¿Quién es Mel Ömana? Conoce a la participante del Benidorm Fest 2025 

Con un estilo ecléctico y descarado, Mel Ömana nos quiere sorprender con «I'm A Queen», su tema para el Benidorm Fest

Comienza la cuenta atrás para el Benidorm Fest 2025 y con ello la expectación de las 16 candidaturas que se presentan cada año al festival de música española más relevante de este país para representar a España en Eurovisión 2025 que se celebrará en Basilea (Suiza) en su 69ª edición.

En esta edición del Benidorm Fest RTVE ha primado la calidad musical al escoger las 16 candidaturas que podremos ver en el festival entre el 28 de enero y el 1 de febrero.

¿Quién es Mel Ömana?

Mel Ömana es el nombre artístico de Melodía Pérez, artista nacida en Gran Canaria en 1989. Es una artista multidisciplinar que se mueve entre distintos géneros como el soul, el reggae, el funk, el hip hop y el son cubano.

Mel Ömana es compositora y cantante desde 2007, pero fue en 2016 cuando empezó a viralizar su trabajo personal, siendo el ukelele y la guitarra fruto de su marca personal como artista.

Tras un proceso personal que tuvo lugar en su vida, se marchó a Cuba en 2017, y empezó a indagar en el folclore cubano, esto hace que beba mucho de ese estilo pero sin olvidarse de sus raíces españolas, creando una macedonia tropical y melodías latinas de temporada.

Su trayectoria musical

En 2017, mientras estaba en Cuba, comienza a desarrollar su primer proyecto musical llamado «#EatPapaya» , en 2020 sale en formato EP y en él incluye entre otros su primer single «Puré», compuesto por ella misma.

En su primer sencillo «Puré» Mel Ömana nos muestra una faceta desenfadada con sensualidad, demostrando de lo que es capaz de hacer, ya que cuenta como se ha aceptado a sí misma y no va a permitir que otros la pisoteen. Es un himno de empoderamiento femenino con un estilo de hip hop mezclando con rasgos latinos.

En el EP «#EatPapaya» incluye 4 sencillos que publicó a lo largo del año 2020, «Puré», que fue su primer sencillo. Tras el primer single, sacó «Fruta», una canción más lenta que la predecesora, pero con un estilo sensual característico de Mel Ömana, además lanza un mensaje sobre empoderamiento femenino y libertad. «Madura», que es una canción compuesta junto con Stereoman en el que habla de la superación personal y amorosa. Por último, «Semilla» es la canción donde más se nota las raíces latinas de su proyecto sin olvidar su estilo hip hop. Tres de estas canciones del EP fueron número 1 en Los 40 Principales Canarias.

Tras el EP «#EatPapaya» ha ido sacando varios singles sueltos, entre los que se encuentran «Cap. 1 DICEN (Me fui)», «Cap. 2 YA QUEDA MENOS (Me fui)» y «Cap. 3 ME FUI (Me fui)», que son fruto de su EP «Me fui» donde hay influencias traperas y R&B en su estilo personal.

Su último sencillo, publicado en agosto de 2023 es uno de sus mayores éxitos en YouTube, de título «ADIÓS (Don’t worry be Guarry)» compuesto por la propia artista y producido por Lativo Produce. Ese mismo año publicó otras canciones como «Las pibas», «Diabla Pegá» o «Gozadera», donde sigue demostrando su gran influencia de la música cubana y su fuerza arrolladora en cuanto a tesitura vocal y producción.

Sus cifras

Actualmente las cifras de Mel Ömana en las diferentes plataformas son las siguientes:

  • Spotify: 5092 oyentes mensuales.
  • Instagram: 17.000 seguidores.
  • YouTube: 2.500 suscriptores.
  • TikTok: 1100 seguidores.

Benidorm Fest 2025

En esta edición del festival, Mel Ömana tratará de representarnos en el festival de Eurovisión 2025 con su tema «I am the Queen» , una canción compuesta por la propia Mel Ömana y con un equipo dirigido por Enrique Camacho. La propia intérprete define su canción como un himno en el que busca transmitir que “todas las personas llevamos una reina dentro”.

Josh Huerta será el coreógrafo de Mel Ömana en el Benidorm Fest 2025. Josh ya pisó el escenario del certamen y voló rumbo a Eurovisión en 2022, siendo uno de los bailarines de Chanel y su característico «SloMo».

Hasta el día 18 de diciembre no podremos escuchar su candidatura, la propia artista ha confesado que quiere transmitir dinamismo, empoderamiento personal, baile y con un mensaje y una reflexión muy importantes, que espera que se reciba con cariño.

La artista, al igual que el resto de sus compañeros de edición, ha sido presentada el pasado día 12 de Noviembre en la rueda de prensa celebrada en Prado de Rey. Tras esta rueda de prensa, el equipo de ESCplus ha podido hablar con ella:

Benidorm Fest 2025, 16 candidatos y un solo ganador

16 artistas han sido seleccionados para participar en las tres galas del Benidorm Fest que se celebrará el 28 y 30 de enero y 1 de febrero de 2025. Tenemos nombres potentes de la música de nuestro país como Melody o las icónicas Sonia y Selena.

La lista de 16 elegidos, de un total de 969 candidaturas recibidas antes del 10 de octubre que se presentan para esta edición, cuenta con una gran variedad de estilos y diversos artistas más o menos reconocidos por el público general o que buscan dar su nombre ante millones de espectadores.

Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa buscando encandilar al público y al jurado para conseguir el micrófono de bronce que les hará ir directamente al escenario de Eurovisión. Al igual que en ediciones anteriores, el certamen se divide en 3 galas, dos semifinales y una gran final al que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).

Como años anteriores, el sistema de votación será el mismo, 50% de la puntuación final la decide un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre jurado demoscópico y el voto del público. Sin embargo, este año habrá una novedad gracias a la llegada de una aplicación móvil que permitirá el voto del público de forma gratuita, haciendo que sea más accesible.


Fuentes: PheFestival, Creativa Canaria, RTVC
Benidorm Fest