¿Quién es Eliza Borg? Conoce a la representante de Malta en Eurovisión Junior 2025

Repasamos la biografía y la trayectoria profesional de la joven maltesa Eliza Borg, participante en el Festival de Eurovisión Junior 2025 con su canción «I Believe»

La ciudad de Tiflis está lista para recibir a las 18 delegaciones que participan en el Festival de Eurovisión Junior 2025. Georgia acoge la 23º edición del certamen infantil más popular y de más éxito. El país caucásico asume la organización del evento por segunda vez en su historia tras hacerlo en 2017 en la misma ciudad y el mismo recinto.

Fiel a su cita, Malta volverá a estar presente en el escenario eurovisivo. En esta ocasión, Eliza Borg ha sido la elegida para representar al país en la 23º edición del certamen europeo.

Eliza Borg tuvo que superar cada una de las fases de ‘The Voice Kids Malta’ para conseguir el billete hacia Tiflis (Georgia) y representar a Malta en Eurovisión Junior 2025. En la gran final de ‘The Voice Kids’ presentó su tema original «I Believe» y logró ganar el mayor apoyo por parte del público en la fase final compitiendo con otras dos superfinalistas, Rachele y Carly.

Ahora es el momento de conocer más a fondo sus inicios musicales y su trayectoria hasta llegar a pisar el escenario de Eurovisión Junior 2025 el sábado 13 de diciembre en Tiflis.

Así es Eliza Borg: la música como forma de vida

Eliza Borg es una cantante de 12 años, empezó a aprender a cantar con su profesora/entrenadora vocal Maria Abdilla y continuó aprendiendo mucho cuando Destiny Chukunyere, su ídolo (representante de Malta y ganadora de Eurovisión Junior 2015 y también representante de Malta en Eurovisión 2020 y 2021) llegó a su vida, especialmente siendo su coach en la segunda edición de ‘The Voice Kids Malta’.

La joven artista confesó a talk.mt que su trayectoria no ha sido fácil ya que sufrió mucho de ansiedad, pero la propia música la ayudó y la sigue ayudando: “Cuando canto me siento libre. La música es mi terapia”.

Además de cantar, Eliza Borg también es una buena bailarina y sabe tocar la flauta travesera y el violonchelo. Formó parte de la academia musical The Malta Visual And Performing Arts School y del Choral and Orchestral Society Maria Bambina.

Sus primeros logros en concursos y eventos musicales

A pesar de su juventud ya ha participado en diversos concursos musicales nacionales e internacionales. En diciembre de 2024, ganó el concurso de canto de Erseb Productions con una espectacular versión de «I Surrender» de Céline Dion y también logró el segundo puesto interpretando «All I Want For Christmas» de Liam Payne. En este concurso Destiny Chukunyere era una de las juezas, por lo que Eliza y Destiny se conocieron antes de ‘The Voice Kids Malta’. También ese año alcanzó el 2º lugar en el The Hybla Music Contest, celebrado en Letonia, representando a Malta.

En enero de 2025, Eliza Borg tuvo una gran experiencia recibiendo una mentoría del especialista vocal Joshua De Cadenèx de Mad About The Voice. En febrero, cantó de nuevo «I Surrender» de Céline Dion junto a Destiny Chukunyere en un evento organizado por Erseb Productions llamado Night With The Stars’.

En abril de 2025, Eliza Borg quedó en segunda posición en su categoría específica y en tercera posición en la categoría general entre 26 jóvenes talentosos en el Festival Muzika Għal Fondazzjoni Nazareth (evento musical benéfico que recauda fondos para la Fundación Nazareth en Malta) formando parte de la academia VocalBooth Studios teniendo como profesora de canto a Josef Tabone.

‘The Voice Kids Malta’, su gran debut televisivo

En las audiciones a ciegas, Eliza Borg interpretó la canción «Clown» de la artista británica Emeli Sandé de una manera magistral que le hizo conseguir que todos los coaches (Sarah Bonnici, Destiny Chukunyere y Gianluca Bezzina) se giraran para verla actuar. Ella decidió formar parte del equipo de Destiny Chukunyere.

En la fase de las batallas, Eliza Borg se enfrentó a Rachele y Chanel interpretando la balada «Hero» de Mariah Carey. finalmente, la joven artista consiguió superar la eliminatoria y alcanzar la etapa final.

En la gran final, Eliza interpretó de nuevo el tema que hizo en las audiciones a ciegas, «Clown» de Emeli Sandé y después tras avanzar a la siguiente fase cantó a dúo con su coach Destiny Chukunyere, la canción «When You Believe» de la película y musical ‘El Príncipe De Egipto’ originalmente interpretada por Whitney Houston y Mariah Carey.

Eliza Borg logró alcanzar la superfinal a tres compitiendo con Rachele y Carly. Finalmente interpretando su canción original «I Believe» (cuyo título se reveló después de haber ganado) consiguió ganar la edición obteniendo el mayor número de votos por parte del público y así pudo convertirse en la representante de Malta en Eurovisión Junior 2025.

Tras ser la ganadora de la segunda edición de ‘The Voice Kids Malta’ y, por tanto, convertirse en representante de Malta en Eurovisión Junior 2025, Eliza Borg reaccionó así:

“Cuando me enteré de que había ganado, no me lo podía creer. Todavía no entiendo muy bien qué pasó. Nunca olvidaré ese momento. Vi a Destiny llorando y abrazándome. Me sentí tan agradecida. Fue un sueño hecho realidad

“Estoy muy agradecida a todos, a mi familia, a mi entrenadora Destiny y al público que votó por mí. Esta victoria no es solo mía, sino de todos los que creyeron en mí”

“Iré a Georgia en diciembre y representaré a mi país. Siento que es una gran responsabilidad, pero también un gran honor. Haré todo lo posible para que los malteses se sientan orgullosos de mí”

Eliza Borg, representante de Malta en Eurovisión Junior 2025

Destiny Chukunyere acompañará a Eliza Borg con el resto del equipo de la delegación maltesa en su experiencia de Eurovisión Junior 2025 en Georgia.

Eliza tiene claro que tras Eurovisión Junior le gustaría seguir formándose y creciendo como artista. Por supuesto también le gustaría tener la experiencia de llegar a representar a Malta en el Festival de Eurovisión en su versión adulta. Para la joven cantante es muy importante creer en uno mismo, amar lo que se hace y nunca rendirse.

Así es «I Believe», la propuesta de Malta en Eurovisión Junior 2025

Eliza Borg representará a Malta en Eurovisión Junior 2025 con el tema «I Believe». Se trata de una emotiva balada con un mensaje motivacional donde la joven artista podrá lucir su voz e impresionar a todos con una actitud segura y madura preparada para brillar en el escenario internacional.

La canción aborda la lucha interior de una persona que, en la tranquilidad de la noche, enfrenta sus dudas y la búsqueda de su identidad. El momento de insomnio simboliza la vulnerabilidad y la ansiedad: pensamientos que asustan y que no puede dejar de pensar.

De repente, la imaginación se despierta y las ideas se vuelven claras. Los sueños cobran vida con un deseo de permanencia para que su autoafirmación dure para siempre. El motivo recurrente de “creer” y “estar escrito en las estrellas” transmite una sensación de destino y esperanza: creer en uno mismo y en el propio camino, incluso cuando la incertidumbre persiste.

Eliza Borg | Kyle Schembri - Visions of Kyle - PBS
Eliza Borg | Kyle Schembri – Visions of Kyle – PBS

Tras interpretar el tema en la superfinal de ‘The Voice Kids Malta’ con el que se alzó con el triunfo, hubo que esperar hasta el 11 de noviembre para disfrutar de la versión oficial junto a su videoclip animado. El estilo musical recuerda muchísimo a las canciones de Disney y junto a su letra refleja todo un mundo de sueños en los que creer.

La canción, que ya enamoró a los espectadores durante ‘The Voice Kids Malta’, contó con un proceso de renovación con una producción más cuidada, nuevos arreglos y un videoclip oficial que refuerza el mensaje optimista y esperanzador del tema.

«I Believe» es fruto del trabajo conjunto de un equipo con amplia experiencia en la música maltesa. Elton Zarb compuso y produjo el tema desde Wicked and Loud Studios, logrando un sonido fresco y muy actual. La letra fue escrita por Matt ‘Muxu’ Mercieca y Destiny Chukunyere, que aportaron su estilo característico y un mensaje positivo.

En la parte técnica, Arturo Pellegrini estuvo a cargo de la mezcla, mientras que Ryan Smith se encargó del mastering, dando ese acabado profesional que distingue a la producción. El videoclip fue producido por Space Studios y editado por Joe Azzopardi, complementando perfectamente la fuerza y la energía de la canción.

El vídeo musical destaca por su estética cuidada y por una narrativa visual que refuerza el mensaje esperanzador del tema. La interpretación de Eliza Borg transmite mucha emoción y naturalidad.

Disfruta de la letra de «I Believe» a continuación y acompaña a Eliza Borg cantando su tema con el que representará a Malta en Eurovisión Junior 2025:

Letra original de «I Believe» en inglés

Late in the night when the world’s asleep
She lies awake wondering
Thinking about who she could be
And for a second she can hardly breathe

The thoughts in her head
They scare her sometimes
It rumbles like thunder
She’ll search for the light
But she can’t seem to get them off her mind
Then the words they change
She sees flashing lights
And all of her dreams
They come to life
Now she no longer wants to hide

Wish this moment lasts forever
Take a picture to remember
To believe
To believe
Written in the stars forever
Frozen like a cold December
So I believe
I believe
And I don’t want
No I don’t want
I don’t want this moment to end

Then the words they change
I see flashing lights
And all of my dreams
They come to life
Now I no longer want to hide

Wish this moment lasts forever
Take a picture to remember
To believe
To believe
Written in the stars forever
Frozen like a cold december
So I believe
I believe
And I don’t want
No I don’t want
I don’t want this moment to end

Traducción de «I Believe» en castellano

En la madrugada, cuando el mundo duerme
Ella permanece despierta, preguntándose
Pensando en quién podría ser
Y por un segundo, apenas puede respirar

Los pensamientos en su cabeza
A veces la asustan
Retumban como truenos
Buscará la luz
Pero no logra sacárselos de la mente
Entonces las palabras cambian
Ve luces parpadeantes
Y todos sus sueños
Cobran vida
Ahora ya no quiere esconderse

Ojalá este momento durara para siempre
Toma una foto para recordar
Para creer
Para creer
Escrito en las estrellas para siempre
Congelado como un frío diciembre
Así que creo
Creo
Y no quiero
No, no quiero
No quiero que este momento termine

Entonces las palabras cambian
Veo luces parpadeantes
Y todos mis sueños
Cobran vida
Ahora ya no quiero esconderme

Ojalá este momento durara para siempre
Toma una foto para recordar
Para creer
Para creer
Escrito en las estrellas Para siempre
Congelado como un frío diciembre
Así que creo
Creo
Y no quiero
No, no quiero
No quiero que este momento termine

Así ganó Eliza Borg su pase a Eurovisión Junior 2025: triunfo en la segunda edición de ‘The Voice Kids Malta’

El 23 de junio, Malta confirmó su participación en Eurovisión Junior 2025 anunciando, además, que apostaban por ‘The Voice Kids Malta’ como preselección.

De esta manera, se produjo un destacado cambio ya que la cadena pública decidió apartar el Malta Junior Eurovision Song Contest como su preselección. Recordemos que el formato ha sido utilizado como final nacional entre 2015 y 2024. Así, Malta siguió la estrategia de otros países como  Croacia, Italia, Polonia y Portugal cuyos representantes también son elegidos en sus respectivas versiones nacionales del concurso exportado internacionalmente a numerosas cadenas de televisión.

El 29 de septiembre, la emisora maltesa PBS inició la emisión de ‘The Voice Kids Malta’ 2025. El popular talent show apostó por una emisión diaria en sucesivas jornadas laborables hasta llegar a la gran final que tuvo lugar el 18 de octubre.

Durante varias semanas, se sucedieron las distintas fases que ha tenido el popular talent show infantil: audiciones a ciegas (del 29 de septiembre al 9 de octubre), batallas (del 10 al 14 de octubre) y Sing-Offs (del 15 al 17 de octubre).

La segunda edición de ‘The Voice Kids Malta’ contó con Sarah Bonnici, Destiny Chukunyere y Gianluca Bezzina como coaches quienes fueron conformando su cartel de concursantes. Finalmente, seleccionaron a seis finalistas, dos por coach. Mia Mifsud y Carly Cachia con Sarah Bonnici, Marie Emeh Camilleri y Eliza Borg con Destiny Chukunyere y Oliver Zammit y Rachele Maria con Gianluca Bezzina.

En la gran final de ‘The Voice Kids Malta’, cada finalista interpretó su canción de las audiciones a ciegas y, además, tuvieron la oportunidad de compartir escenario con sus respectivos coaches. Seguidamente, se seleccionó a las tres superfinalistas, Carly Cachia con Sarah Bonnici, Eliza Borg con Destiny Chukunyere y Rachele Maria con Gianluca Bezzina. Todas ellas compitieron con una canción original y el público votó por su favorito desde casa.

Finalmente, la elegida fue Eliza Borg con su canción «I Believe». Fue la más votada por los espectadores proclamándose representante de Malta en Eurovisión Junior 2025.

Malta en el Festival de Eurovisión Junior

Malta fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión Junior en Copenhague 2003. En su primera participación, con Sarah Harrison y su canción «Like A Star» alcanzó el 7º lugar. Durante esta primera etapa en el certamen infantil, Malta consiguió discretos resultados, salvo en Limasol 2008, cuando Daniel Testa con «Junior Swing» consiguió un 4º lugar.  

Así, en 2011, PBS decidió retirarse de Eurovisión Junior. A pesar de ser uno de los países que ha estado participando en el festival desde el principio, sus resultados obtenidos nunca fueron alentadores para el ente maltés, junto con un rendimiento en audiencias que no era el esperado.  

Tras su ausencia durante dos ediciones, en Kiev 2013, se produjo el esperado retorno de la isla mediterránea. Gaia Cauchi con su canción «The Start» se llevó el trofeo. Dos años después, en Bulgaria 2015Destiny Chukunyere con «Not My Soul» superó todos los récords y otorgó un nuevo triunfo a su país.

Malta ha estado en 12 ocasiones dentro del Top 10. Su mejor etapa en el concurso se produjo entre los años 2013 y 2018, cuando el país consiguió sus dos victorias en el festival infantil. En el lado opuesto, están sus tres últimos puestos obtenidos en 2005, con Thea & Friends y su tema «Make It Right», en 2019, con Eliana Gómez Blanco y su «We Are More» y en 2022 con Gaia Gambuzza y su «Diamonds In The Skies».

Durante este tiempo, PBS ha apostado por elegir a su representante mediante preselecciones abiertas, salvo en 2013 y 2014, cuando lo hicieron de manera interna.

Por su parte, Malta ha organizado en dos ocasiones el Festival de Eurovisión Junior. En 2014, celebrado en el Malta Shipbuilding de Marsa y en 2016 en el Centro de Conferencias del Mediterráneo de La Valeta

Malta en Eurovisión Junior: En busca de su tercera victoria gracias al Malta Junior Eurovision Song Contest

En Madrid 2024, Ramires Sciberras con «Stilla Ċkejkna» recibió 153 puntos que se tradujeron en un meritorio 5º lugar. Se trata del mejor resultado maltés desde 2018. Aunque se situó en 8º lugar en la votación de los jurados nacionales, consiguió ascender hasta el 3º lugar en la votación online de los espectadores.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque adelantando su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.