¿Quién es Paola del Medico? Conoce a uno de los artistas invitados de Eurovisión 2025

La artista suiza es considerada una de las voces más prodigiosas que han representado a Suiza, siendo una de las cantantes más queridas en el país

A medida que se acerca el Festival de Eurovisión 2025, con Basilea como ciudad anfitriona, Suiza se prepara para vivir uno de los eventos musicales más esperados del año. En este contexto tan especial, Paola del Medico, una de las grandes leyendas de la música suiza, regresará al escenario del Festival de Eurovisión como invitada de honor en una de las galas.

¿Quién es Paola del Medico?

Una infancia multicultural

Paola del Medico Felix, más conocida como Paola del Medico nació el 5 de octubre de 1950 en la ciudad de Saint-Gall, Suiza. De ascendencia italiana por parte de su padre, Paola creció en un entorno multicultural que influiría en su estilo musical abierto y versátil. Desde muy joven, la artista mostró un gran interés por el canto y la interpretación, desarrollando una carrera artística que la llevó a convertirse en una de las cantantes más queridas en su país.

Eurovisión como un pilar fundamental

Paola del Medico inció su carrera en la década de 1960, y en 1969 representó por primera vez a Suiza en el Festival de Eurovisión con la canción «Bonjour, Bonjour», donde alcanzó el quinto puesto. Su actuación la dio a conocer en toda Europa y marcó su primer éxito en su país.

En 1980, Paola volvió a representar a Suiza en Festival de Eurovisión, esta vez con la canción «Cinéma». En esta ocasión, finalizó en cuarta posición, mejorando su anterior resultado y confirmando su estatus como una de las grandes voces suizas del certamen.

Una carrera cocinando éxitos en Suiza

Tras sus dos participaciones en Festival de Eurovisión, Paola del Medico construyó una sólida carrera discográfica durante los años 70 y 80, lanzando álbumes y sencillos que se convirtieron en éxitos de ventas, en canciones como «Blue Bayou» y «Der Teufel und der junge Mann».

Tras conseguir gran parte de seguidores tras sus éxitos inmaculados, Paola de Medico se consolidó como una de la voces más queridas en Suiza.

Paola del Médico, una persona más allá de la música

Paola también se destacó como presentadora de televisión, trabajando en diversos programas de entretenimiento en Suiza y Alemania, lo que la consolidó aún más como una figura influyente.

Desde los años 90, del Medico se retiró en gran parte de la vida pública para centrarse en su vida personal junto a su esposo, Kurt Felix, también una figura famosa de la televisión suiza.

Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

Basilea, sede de Eurovisión 2025: repasa todos los detalles de la 69º edición

En 2024, Nemo con su «The Code» se alzó con el micrófono de cristal en el Malmö Arena, desde ese momento varias ciudades suizas entraron en la carrera para albergar Eurovisión 2025. Finalmente, la elegida fue Basilea.

La ciudad suiza será el epicentro de la música al albergar la 69º edición del certamen europeo. Basilea calienta los motores para ofrecernos un espectáculo a la alturaEurovisión 2025 tendrá lugar en el St. Jakobshalle de Basilea el 13, 15 y 17 de mayo.

El proceso de elección fue calificado desde la UER como “competitivo” donde cuatro ciudades se postularon oficialmente a ser sede del evento. Finalmente, la terna se redujo a Basilea y Ginebra. Finalmente, Basilea, la tercera urbe más poblada de Suiza, será la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025.

Durante el proceso de licitaciónun equipo delegado de la SRG SSR examinó las instalaciones del lugar, la infraestructura local y la capacidad para albergar a miles de delegaciones visitantes, entre otros criterios.

Como curiosidad, el Festival de Eurovisión vuelve a apostar por una ciudad que no es capital del país anfitrión, algo que no ocurre desde Lisboa 2018.

Además, desde la organización, avanzan que las entradas saldrán a la venta en los próximos meses. Por su parte, la ciudad pondrá en marcha un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus y además la Eurovision Street que ya planteó Malmö (Suecia) en 2024 se hará realidad. El espacio se instalará Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord.

Finalmente, el St. Jakobshalle ha sido el recinto elegido por la ciudad para acoger Eurovisión 2025. Se trata de un espacio multiusos con capacidad para 12.400 espectadores en directo, cifra que puede variar en función de las necesidades escénicas del evento.

El St. Jakobshalle ofrece las necesidades logísticas y los conocimientos técnicos para poder dar forma a eventos de todo tipo. Cuenta con 20.000 metros cuadrados destinados a acoger cualquier tipo de acontecimiento desde encuentros deportivos, conciertos y exposiciones hasta seminarios y talleres, pasando por grandes celebraciones de empresa. Se le considera el pabellón más versátil de Suiza.

Desde la UERMartin Österdahl, supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, destaca la ubicación estratégica de Basilea convirtiendo la ciudad “en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras”.

Como dato, en las anteriores ocasiones en las que Suiza acogió el evento, en 1956 en Lugano, fue en la zona de habla italiana. Por su parte, en 1989, en Lausana, tuvo lugar en la zona de habla francesa. En esta ocasión, en 2025, el concurso se celebrará en la zona de habla alemana.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.