¡Eurovisión llega a Broadway! Tras ser una de las películas de la plataforma de streaming Netflix más exitosas en 2020, ‘Festival de Eurovisión: La historia de Fire Saga’ da un paso más y cambiará las pantallas por los escenarios.
La producción tendrá su adaptación en teatro musical en Broadway donde los espectadores podrán disfrutar de la historia de Lars Erickssong y Sigrit Ericksdóttir a través de sus canciones.
Aunque aún no hay fecha de estreno, el desarrollo del espectáculo ya ha comenzado con la búsqueda de actores para los personajes de ‘Fire Saga’.
La adaptación musical contará con un guion escrito por Will Ferrell y Harper Steele, quienes también estuvieron detrás de la película. Además, Ferrell interpretó el papel de Lars Erickssong en la producción de Netflix. También participa en el proceso de creación de la obra teatral el también actor, productor y escritor Anthony King.
Por su parte, Alex Timbers dirigirá el musical. Además, Savan Kotecha, creador de éxitos de Ariana Grande, One Direction y The Weeknd, se encargará de la supervisión de la música.
El musical transmitirá la alegría y el espectáculo del Festival de Eurovisión
El escritor del musical Will Ferrell destaca este nuevo capítulo en la historia de Fire Saga poniendo en valor el espíritu unificador del Festival de Eurovisión.
“Estamos más que emocionados de traer Eurovisión a Broadway. Este musical es el escenario perfecto para continuar nuestra celebración de todo lo que nos apasiona de este increíble y unificador concurso musical”
Will Ferrell
El director del espectáculo Alex Timbers subraya la alegría que transmite el certamen y la película. Por ello, buscarán trasladar la misma mezcla de sentimiento, espectáculo, irreverencia y asombro. El reputado director destaca por sus producciones innovadoras y visualmente impactantes.
Se espera que el espectáculo cuente con la incorporación de elementos visuales llamativos y giros de guion ingeniosos y divertidos para celebrar la diversidad y la creatividad tanto de la película como del Festival de Eurovisión.
“Will Ferrell y Harper Steele son mis héroes de la comedia. Y cuando vi por primera vez su alegre película de Eurovisión durante la pandemia, me animó en un momento muy oscuro”
“Con esta adaptación teatral, estoy deseando llevar esa misma mezcla de sentimiento, espectáculo, irreverencia y asombro al público de todo el mundo”
Alex Timbers, director del espectáculo
Por su parte, Martin Green, director del Festival de Eurovisión, también se une al entusiasmo por esta adaptación musical que supone un paso más en la estrategia de difusión de la marca del evento, más aún a las puertas de su 70° aniversario.
“Este es un equipo estelar para lo que estoy seguro será una adaptación igualmente estelar de una película que el mundo adora. Nuestro objetivo siempre es llevar la alegría del Festival de Eurovisión a más personas de todo el mundo, especialmente ahora que nos acercamos a nuestra 70° edición en 2026”
Martín Green, director del Festival de Eurovisión
Así es la película ‘Festival de Eurovisión: La historia de Fire Saga’
‘Festival de Eurovisión: La historia de Fire Saga’ se estrenó originalmente en 2020 coincidiendo con la cancelación del certamen europeo debido a la pandemia de Coronavirus.
Rápidamente se convirtió en un éxito alcanzando el Top 10 de películas más vistas en la plataforma de streaming Netflix en Estados Unidos y otros países.
La historia está protagonizada por Will Ferrell y Rachel McAdams bajo los personajes de Lars Erickssong y Sigrit Ericksdóttir, respectivamente. Son dos aspirantes a músicos islandeses que reciben la gran oportunidad de representar a su país en el Festival de Eurovisión, la competición musical más famosa del mundo.
La banda sonora de ‘Festival de Eurovisión: La historia de Fire Saga’ estuvo nominada a los premios Grammy. Sobre todo, destacó el éxito de una de las canciones, «Husavik (My Hometown)» llegando a los Premios Óscar con una nominación a Mejor Canción Original en la 93º edición.
La canción fue escrita por Savan Kotecha, Fat Max Gsus y Rickard Göransson. Fue interpretada en la película por Sigrit Ericksdóttir (Rachel McAdams) con la voz de la artista Molly Sandén, representante de Suecia en Eurovisión Junior 2006. En su participación en los Premios Óscar, Molly cantó el tema desde la ciudad islandesa de Húsavík en conexión vía satélite. Finalmente, el preciado premio fue para «Fight For You» de ‘Judas And The Black Messiah’.
El éxito de la película trascendió más allá y el ámbito eurovisivo ha adoptado algunas frases como “Play Jaja Ding Dong”. Además, Húsavík en Islandia cuenta con un pequeño museo del Festival de Eurovisión y el Jaja Ding Dong Bar & Eurovision Exhibition. La localidad islandesa se ha convertido en un centro turístico eurovisivo.