Eurovisión 2025: La prensa no tendrá acceso hasta el primer ensayo general y no habrá imágenes ni videos en TikTok de los primeros ensayos individuales

Como novedad este año, no habrá contenido de los primeros ensayos individuales y la prensa no tendrá acceso al recinto hasta el primer ensayo general de cada gala, que se podrá seguir desde el estadio pero sin poder grabar ni fotografiar nada, y no se emitirá en la sala de prensa

Los organizadores de Eurovisión 2025 han abierto este miércoles el plazo para solicitar la acreditación para el festival de este año. Una convocatoria abierta a medios tradicionales, periodistas profesionales y creadores de contenido además de para aquellos medios que solo viajen a Basilea para cubrir la gran final del 17 de mayo, y este año la solicitud de dicha acreditación llega con novedades.

Todos aquellos medios que soliciten la acreditación están obligados a cumplir el Código de conducta del evento, y saltárselo puede ser motivo de denegación o retirada de dicha acreditación.

El Código de Conducta y el Protocolo de Deber de Cuidado de Eurovisión ponen el foco en el bienestar de los artistas con protagonismo de los jefes de delegación

¿Cómo funcionan las acreditaciones de Eurovisión 2025? Las diferentes categorías de medios

Como en anteriores ediciones de Eurovisión, el sistema de acreditaciones del certamen, divide a los medios en 5 categorías según el foco de su audiencia y su contenido:

  • M1 – medios internacionales: Medios con una audiencia global o un alcance internacional significativo (grandes emisoras internacionales, organizaciones de medios globales).
  • M2 – medios nacionales: Canales de televisión nacionales, periódicos o redes de radio con audiencia principal en un país participante.
  • M3 – medios regionales o de nicho: Emisoras locales, periódicos regionales o un medio de comunicación cuyo nicho que se centre en noticias musicales, entretenimiento o eventos culturales de un país participante.
  • M4 – creadores de contenido digital y medios enfocados en Eurovisión: Webs, bloggers, influencers… que producen contenido expresamente o mayoritariamente sobre el festival en YouTube, Instagram, TikTok, blogs, etc.
  • M5 – Acceso exclusivo al centro de medios en línea: Medios con acceso al centro de medios online y que no contarán con acreditación presencial.

Los cuatro primeros tipos de medios tienen acceso al evento presencial en Basilea y al Centro de Medios Online. Mientras que los M5 somo acceso al Centro de medios en línea.

¿Cómo será el centro de prensa de Eurovisión 2025 en Basilea?

Se espera que unos 1.000 representantes de los medios de comunicación acudan a Basilea para este gran evento y cientos más cubrirán el festival de Eurovisión de forma remota a través del Centro de Prensa Online.

El equipo de Eurovisión 2025 está convirtiendo la pista de hielo del St. Jakob Arena, situada a poca distancia de la St. Jakobshalle, en un centro de prensa. Dicho centro de prensa constará de más de 500 puestos de trabajo y que abrirá sus puertas el próximo domingo 11 de mayo, una semana antes de la gran final. Mientras que los primeros ensayos individuales darán comienzo el sábado 3 de mayo.

Contará con dos áreas, una frente a la sala de conferencias y otro más tranquilo donde los medios pueden disfrutar de un ambiente más silencioso. Ambas zonas tendrán escritorios, pantallas donde se mostrarán los ensayos generales y las galas en directo. Una conexión widi rápida, diferentes enchufes, salas de entrevistas y estudios de radio, que se podrán utilizar a través de reservas.

Además, para favorecer la labor de los periodistas desplazados, este centro de prensa contará con instalaciones con comida y bebida.

EL St. Jakob Arena, sede de Eurovisión 2025 y St. Jakobshalle, donde se instalará el centro de prensa

Novedades en Eurovisión 2025: No habrá contenido de los primeros ensayos individuales

Los medios acreditados, como lleva sucediendo varios años, no podrán acceder a los ensayos individuales de los países, que comenzarán el sábado 3 de mayo y finalizarán el sábado 10 de mayo, ni al estadio ni al centro de prensa.

Dicha decisión, tomada hace ya tres ediciones, se justifica en el pretexto de que de esta manera, los artistas ensayan en privado y con la posibilidad de perfeccionar su actuación para que esté todo trabajado para los ensayos generales.

De estos primeros ensayos, como novedad en esta edición, sólo se publicarán extractos de los segundos ensayos en los canales oficiales de Eurovisión, como viene siendo habitual. A diferencia de otras ediciones no se expresa nada de los primeros ensayos individuales, de los cuales, hasta ahora se publicaban fotos y videos en TikTok, lo cual restringiría aún más el contenido del festival.

Primeros ensayos generales – Lunes 12, miércoles 14 y viernes 15 de mayo

La prensa acreditada podrá acceder al espectáculo dentro del estadio, pero contará con varias limitaciones: no se pueden grabar videos y tampoco se podrán tomar fotografías, ni siquiera con móviles. Quedando prohibido el acceso al estadio con cualquier cámara o equipo.

Estos ensayos, como novedad en esta edición NO se podrán ver en el centro de prensa a través de las pantallas.

Segundo y tercer ensayo general (Jury y Family show) – del lunes 11 al sábado 17 de mayo

Estos espectáculos como en anteriores ediciones contarán con público y será necesario adquirir entrada para poder estar en el estadio, donde también quedará prohibido el acceso con cualquier cámara o equipo filmación dentro del recinto. Estos ensayos se podrán ver en la sala de prensa en Suiza y en la sala de prensa online.

Lo que de momento continúa en el aire son las limitaciones en las condiciones para la retransmisión en directo desde el centro de prensa. En la pasada edición del certamen, se decidió que durante los ensayos no se podía grabar en la sala de prensa, perdiendo las reacciones en directo de la prensa. Por lo que se tenían que hacer directos antes y después de los ensayos, restando la emoción y reacciones en vivo que tanto gustaban a los seguidores del certamen europeo.

Desvelados los detalles de los eventos paralelos a Eurovisión 2025

En este desayuno eurovisivo se han presentado varias novedades de la 69 edición de Eurovisión, como la confirmación de la segunda remesa de entradas, la fecha de venta de entradas del Euroclub y su ubicación. Además de eventos paralelos que habrá aprovechando el marco de Eurovisión en Suiza.

Todo ello, con la clara intención de que Eurovisión contagie a la ciudad entera, a gente de todas las edades y que el ambiente festivo sea la tónica general para el país y para los miles de visitantes que se esperan. Colegios, universidades, niños y mayores tendrán su momento protagonista en los eventos en el marco de Eurovisión 2025.

Céline Dion podría estar en el certamen, pero estará en duda hasta el último momento

En el encuentro con la prensa donde se desvelaron más detalles de los eventos de Eurovisión 2025, se preguntó también por la presencia de la ganadora de Eurovisión de 1988, Céline Dion, representante de Suiza, y la última ganadora del país Helvético hasta la victoria de Nemo el pasado año. Reto Peritz y Moritz Stadler, productores ejecutivos de este año, han confirmado que sí existen conversaciones con el equipo de Céline Dion, pero que dependerá de su salud.

Basilea, sede de Eurovisión 2025: repasa todos los detalles de la 69º edición

El pasado mes de mayo, Nemo con su «The Code» se alzaba con el micrófono de cristal en el Malmö Arena, desde ese momento varias ciudades suizas entraron en la carrera para albergar Eurovisión 2025. Finalmente, la elegida fue Basilea.

La ciudad suiza será el epicentro de la música europea y mundial al albergar la 69º edición del certamen europeo que ahora con esta elección, arranca los motores para ofrecernos un espectáculo a la altura. Eurovisión 2025 tendrá lugar en el St. Jakobshalle de Basilea los días 13, 15 y 17 de mayo del próximo año.

El proceso de elección fue calificado desde la UER como “competitivo” donde cuatro ciudades se postularon oficialmente a ser sede del evento. Finalmente, la terna se redujo a Basilea y Ginebra. Finalmente, Basilea, la tercera urbe más poblada de Suiza, será la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025.

Durante el proceso de licitación, un equipo delegado de la SRG SSR examinó las instalaciones del lugar, la infraestructura local y la capacidad para albergar a miles de delegaciones visitantes, entre otros criterios.

Como curiosidad, el Festival de Eurovisión vuelve a apostar por una ciudad que no es capital del país anfitrión, algo que no ocurre desde Lisboa 2018.

Además, desde la organización, avanzan que las entradas saldrán a la venta en los próximos meses. Por su parte, la ciudad espera poner en marcha un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el “Arena Plus” y tratará de que la Eurovision Street que ya planteó Malmö (Suecia) en 2024 pueda hacerse realidad. Han planteado que se instale en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord.

Finalmente, el St. Jakobshalle ha sido el recinto elegido por la ciudad para acoger Eurovisión 2025. Se trata de un espacio multiusos con capacidad para 12.400 espectadores en directo, cifra que puede variar en función de las necesidades escénicas del evento.

El St. Jakobshalle ofrece todos los elementos logísticos y los conocimientos técnicos para poder dar forma a eventos de todo tipo. Cuenta con 20.000 metros cuadrados destinados a acoger cualquier tipo de acontecimiento desde encuentros deportivos, conciertos y exposiciones hasta seminarios y talleres, pasando por grandes celebraciones de empresa. Se le considera el pabellón más versátil de Suiza.

Desde la UER, Martin Österdahl, supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, destaca la ubicación estratégica de Basilea convirtiendo la ciudad “en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras”.

Como dato, en las anteriores ocasiones en las que Suiza acogió el evento, en 1956 en Lugano, fue en la zona de habla italiana. Por su parte, en 1989, en Lausana, tuvo lugar en la zona de habla francesa. En esta ocasión, en 2025, el concurso se celebrará en la zona de habla alemana.

Basilea dice ‘SÍ’ a Eurovisión 2025: El 66,57% de los votantes respalda la financiación del festival

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.


Fuente: EBU
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.