NAPA con su propuesta «Deslocado» se alzaron con el micrófono de cristal del Festival da Canção 2025, preselección que celebró su gran final el sábado 8 de marzo y cuyas semifinales tuvieron lugar el 22 de febrero y 1 de marzo. La competición portuguesa fue un año más la preselección del país donde jurado y espectadores decidieron quiénes serían los próximos abanderados de Portugal en Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea el 13, 15 y 17 de mayo.
La banda portuguesa obtuvo 20 puntos en la segunda semifinal, siendo los vencedores de la misma. Mientras que en la gran final obtuvieron 38 puntos por parte del jurado regional (4º lugar) y 10 puntos del televoto (2º lugar).
La decisión final estuvo bastante reñida con Diana Vilarinho, que obtuvo la segunda posición siendo la vencedora por parte del jurado regional. En el empate, prevaleció la decisión de los espectadores. La cantante se quedó a solo 0,07% de los votos del público del triunfo.
Como es habitual, la RTP (Radio y Televisión de Portugal) ha hecho público el desglose tanto de las dos semifinales como de la gran final del Festival da Canção 2025. Esta edición ha destacado por una evidente discrepancia entre los jurados y el televoto.
En las dos semifinales, los cinco primeros finalistas fueron seleccionados mediante el voto del jurado y televoto, mientras que el sexto finalista fue seleccionado por una segunda ronda de televoto. Por otro lado, la gran final se decidió mediante el jurado regional y televoto. A continuación, detallamos los resultados de los diferentes espectáculos del Festival da Canção 2025.
Semifinal 1 (22 de febrero)
Los primeros cinco finalistas seleccionados mitad por el jurado y la otra mitad por el televoto fueron Jéssica Pina, JOSH, Marco Rodrigues, Bluay y Margarida Campelo. El sexto finalista seleccionado tras abrirse una segunda ronda de televoto fue Peculiar.
A nivel general con jurado y televoto, hubo un empate entre Bluay y Margarida Campelo, favorita del panel de expertos y ganadora de la eliminatoria.
Desvelados los seis primeros finalistas del Festival da Canção 2025
Segunda semifinal (1 de marzo)
Los primeros cinco finalistas seleccionados mitad por el jurado y la otra mitad por el televoto fueron NAPA, Diana Vilarinho, Fernando Daniel, bombazine y Emmy Curl. El sexto finalista seleccionado tras abrirse una segunda ronda de televoto fue HENKA.
A nivel general con jurado y televoto, NAPA fueron los ganadores de la eliminatoria tras recibir los 12 puntos de los espectadores.
Desvelados los seis últimos artistas que completan el cartel de la final del Festival da Canção 2025
Gran final (8 de marzo)
La elección final dependía de un 50% jurado regional y un 50% televoto, que este último tuvo las líneas telefónicas abiertas desde el lunes 3 de marzo, donde también se desveló el orden de las actuaciones de los 12 finalistas que cerraban el cartel de esta gran final.
El jurado regional que conforma un 50% del total, ha estado compuesto por las regiones: Norte, Centro, Lisboa y Valle del Tajo, Algarve y Alentejo; y los dos archipiélagos autónomos: Azores y Madeira, que han otorgado cada una de ellas, sus 1 – 8, 10 y 12 puntos a las actuaciones esta noche.
En la gran final, tal y como confirmaron los presentadores en directo, se recibieron más de 95.000 votos, aunque la cifra no ha sido precisada.
A continuación, puedes consultar los resultados desglosados de la gran final del Festival da Canção 2025:
NAPA ganan el Festival da Canção 2025 con «Deslocado» y representarán a Portugal en Eurovisión 2025
NAPA, una banda que llevará su indie y rock con su «Deslocado» a Basilea
La banda portuguesa fundada en Madeira en 2013 son los representantes de Portugal en Eurovisión 2025, con su canción «Deslocado» donde se reproduce un renacimiento de los orígenes de esta banda formada por cinco miembros: Francisco Sousa como guitarrista, João Rodrigues como batería, Diogo Góis como bajista, João Lourenço Gomes al piano y su vocalista y también guitarrista João Guilherme Gomes.
2024 marcó un hito para la banda con su primera gira nacional, agotando decenas de salas en los principales clubes, teatros y festivales de Portugal. La producción de sus nuevos temas está a cargo de GOIAS, conocidos por su trabajo en «Afro Fado» de Slow J.
La serenidad y el buenrrollismo que trasmite esta banda, es la apuesta de cara al festival de la canción donde participarán en la primera parte de la primera semifinal que tendrá lugar el 13 de mayo.
¿Quiénes son NAPA? Conoce a los representantes de Portugal en Eurovisión 2025
Portugal en Eurovisión: calidad más que cantidad
Portugal debutó en Eurovisión en 1964 con António Calvário interpretando «Oração». La canción no obtuvo puntos, situándose en las últimas posiciones. Desde entonces, Portugal ha participado en casi todas las ediciones del festival, logrando su primera y única victoria en 2017 con Salvador Sobral y su emotiva balada «Amar pelos dois», que acumuló 758 puntos, la puntuación más alta en la historia del certamen.
A lo largo de su trayectoria, Portugal ha tenido diferentes altibajos en el certamen, incluyendo ausencias en 1970, 2000, 2002, 2013 y 2016, en las dos últimas debido a dificultades financieras de la cadena portuguesa. Tras su regreso triunfal en 2017, el país organizó el festival en 2018 en Lisboa, donde Cláudia Pascoal representó a los anfitriones con «O Jardim», finalizando en la última posición con 39 puntos. En 2023, Portugal fue representado por Mimicat con «Ai Coração», con el que logró llegar a la final donde terminó en 23ª posición en la final con 59 puntos.
En 2024, la cantante iolanda se alzó con la victoria en el Festival da Canção con su tema «Grito», obteniendo 22 puntos de los 24 máximos posibles. En Eurovisión 2024, Portugal actuó en la primera semifinal, clasificándose en 8ª posición con 58 puntos, lo que le permitió avanzar a la final en la que iolanda logró la 10ª posición con 152 puntos, destacando especialmente en la votación del jurado profesional, que le otorgó 139 puntos, terminando en 7ª posición en esa votación.
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).