Ziferblat, la banda que representará a Ucrania en Eurovisión 2025 ha presentado la versión definitiva de «Bird of Pray» que sonará en Basilea, con la cual competirán en la primera semifinal por ser uno de los 10 clasificados para la final y después por lograr un buen puesto en la tabla.
El productor Anton Chilibi quien ya había trabajado en los temas eurovisivos que representaron a Ucrania en Eurovisión 2022 y 2024, «Stefania» y «Teresa & Maria», ha participado en el proceso de renovar «Bird of Pray».
¿Qué cambios tiene «Bird of Pray»?
Los propios músicos que se han encargado de realizar esta actualización, que son los miembros de la banda Ziferblat junto al mencionado productor Anton Chilibi, definen los nuevos arreglos de la composición como una «renovación cosmética». Las partes vocales del coro han sido aligeradas y se ha añadido un sonido más orquestal a la instrumental, dotando a la composición de un aire más cinematográfico. También han señalado que las pausas misteriosas del comienzo ahora aumentan la intriga, atrayendo al oyente.
Así explicaron concretamente los cambios realizados en la canción la propia banda, Ziferblat:
Buscamos deliberadamente a alguien con experiencia en la creación de canciones específicas para Eurovisión. Esta «renovación cosmética» nos permitió integrar elementos que esperamos que resuenen entre la comunidad de fans de Eurovisión. Añadimos partes orquestales en los estribillos, lo que le dio a «Bird of Pray» una escala épica, e introdujimos pausas al principio de la canción para crear intriga sin revelar toda la esencia de la composición en los primeros segundos.
Ziferblat ya están inmersos preparándose para la actuación que realizarán en Basilea y compartieron un fragmento de uno de sus primeros ensayos a gran escala en sus redes.
Ucrania en el Festival de Eurovisión
Ucrania siempre ha conseguido pasar a la gran final, superando las eliminatorias con éxito. De sus 20 participaciones, en 13 ocasiones se ha situado en el Top 10. Su peor resultado lo consiguió en Kiev 2017 con O.Torvald y su «Time» alcanzando solo el 24º lugar con 36 puntos.
Kiev, la capital ucraniana, ha acogido el Festival de Eurovisión en dos ocasiones. En 2005, en el Palacio de los Deportes con Maria Efrosinina y Pavlo Shylko como anfitriones, y en 2017 en el Centro Internacional de Exposiciones con Oleksandr Skichko, Volodymyr Ostapchuk y Timur Miroshnychenko como presentadores.
La compleja situación del país impidió la celebración del Festival de Eurovisión en territorio ucraniano por tercera vez tras la victoria de Kalush Orchestra en Turín 2022. Por tanto, la edición de 2023 tuvo lugar en Liverpool (Reino Unido), bajo la organización de la BBC, donde el dúo Tvorchi consiguieron 243 puntos que se tradujeron en un meritorio 6º lugar.
En Malmö 2024, alyona alyona & Jerry Heil con su «Teresa & Maria» consiguieron 453 puntos, situándose en 3º lugar. Una edición más, destacó su puntuación en el televoto al recibir 307 puntos.