Portugal eligió en la gran final del Festival da Canção 2025 a sus representantes en Eurovisión 2025, NAPA, una banda nacida en la isla de Madeira que ha conquistado al público portugués con su sonido auténtico y emotivo. Tras imponerse en el Festival da Canção 2025, el grupo llevará a Basilea su tema «Deslocado», una canción que refleja el sentimiento de nostalgia y la conexión con el hogar, envuelta en una atmósfera melancólica y profunda.
Con un estilo influenciado por el rock alternativo y la música portuguesa, NAPA han evolucionado desde sus inicios en un sótano hasta convertirse en una de las bandas más prometedoras del país. Ahora, con su victoria en el certamen nacional, están listos para representar a Portugal en el escenario europeo y emocionar con su mensaje de identidad, pertenencia y regreso a casa.
¿Quiénes son NAPA? Conoce más al grupo portugués
Así es «Deslocado» su canción para Eurovisión 2025
«Deslocado» es una canción de la banda portuguesa NAPA, compuesta por los miembros del grupo junto con André Santos. La canción transmite el sentimiento de desarraigo y la fuerte conexión con el hogar, en este caso, la isla de Madeira. La letra expresa la experiencia de alguien que ha dejado su tierra natal y cuenta los días para regresar. La imagen de la “mala arrumada” (maleta preparada) simboliza la acumulación de recuerdos y la nostalgia por volver.
El estribillo enfatiza el regreso: “Que eu ‘tou a chegar a casa” (Estoy llegando a casa), una frase repetida con ansias, como si cada vez fuera más real. La canción contrasta el lugar de origen con la ciudad en la que el protagonista ha vivido. A pesar de la multitud y la modernidad (“o mar de gente”, “o monte de betão”), ese lugar nunca logra hacerle sentir en casa.
La conexión con Madeira es profunda y espiritual, describiéndola como “ilha, paz” (isla, paz), un refugio inigualable. La canción también menciona la soledad y la tristeza de la partida, pero deja un mensaje de esperanza: siempre existe la posibilidad de regresar, donde el hogar y la familia esperan con los brazos abiertos.
Repasa la letra de «Deslocado» el tema de NAPA para Eurovisión 2025
Letra original
Conto os dias para mim com a mala arrumada
Já quase não cabia a saudade acumulada
Do azul vejo o jardim, mesmo por trás da asa
Mãe, olha à janela que eu ‘tou a chegar a casa
Que eu ‘tou a chegar a casa
Que eu ‘tou a chegar a casa
Que eu ‘tou a chegar a casa
Por mais que possa parecer
Eu nunca vou pertencer àquela cidade
O mar de gente, o sol diferente
O monte de betão não me provoca nada
Não me convoca casa
Porque eu vim de longe, eu vim do mеio do mar
No coração do oceano eu tenho a vida intеira
O meu caminho eu faço a pensar em regressar
À minha casa, ilha, paz, Madeira
Se eu te explicar palavra a palavra
Nunca vais entender a dor que me cala
A solidão que assombra a hora da partida
Carrego o sossego de poder voltar
Mãe, olha à janela que eu ‘tou a chegar
Por mais que possa parecer
Eu nunca vou pertencer àquela cidade
O mar de gente, o sol diferente
O monte de betão não me provoca nada
Não me convo—
O mar de gente, o sol diferente
O monte de betão não me provoca nada
Não me convoca casa
Traducción al castellano
Cuento los días para mí con la maleta preparada
Ya casi no cabía la saudade acumulada
Desde el azul veo el jardín, incluso detrás del ala
Mamá, mira por la ventana que estoy llegando a casa
Que estoy llegando a casa
Que estoy llegando a casa
Que estoy llegando a casa
Por más que pueda parecer
Nunca voy a pertenecer a esa ciudad
El mar de gente, el sol diferente
El monte de cemento no me provoca nada
No me convoca casa
Porque vengo de lejos, vengo de medio del mar
En el corazón del océano tengo toda mi vida
Mi camino lo hago pensando en regresar
A mi casa, isla, paz, Madeira
Si te explico palabra por palabra
Nunca vas a entender el dolor que me calla
La soledad que asombra la hora de la partida
Llevo la tranquilidad de poder volver
Mamá, mira por la ventana que estoy llegando
Por más que pueda parecer
Nunca voy a pertenecer a esa ciudad
El mar de gente, el sol diferente
El monte de cemento no me provoca nada
No me convoca casa
El mar de gente, el sol diferente
El monte de cemento no me provoca nada
No me convoca casa
Portugal en Eurovisión
Portugal debutó en Eurovisión en 1964 con António Calvário interpretando «Oração». La canción no obtuvo puntos, situándose en las últimas posiciones. Desde entonces, Portugal ha participado en casi todas las ediciones del festival, logrando su primera y única victoria en 2017 con Salvador Sobral y su emotiva balada «Amar pelos dois», que acumuló 758 puntos, la puntuación más alta en la historia del certamen.
A lo largo de su trayectoria, Portugal ha tenido diferentes altibajos en el certamen, incluyendo ausencias en 1970, 2000, 2002, 2013 y 2016, en las dos últimas debido a dificultades financieras de la cadena portuguesa. Tras su regreso triunfal en 2017, el país organizó el festival en 2018 en Lisboa, donde Cláudia Pascoal representó a los anfitriones con «O Jardim», finalizando en la última posición con 39 puntos. En 2023, Portugal fue representado por Mimicat con «Ai Coração», con el que logró llegar a la final donde terminó en 23ª posición en la final con 59 puntos.
En 2024, la cantante iolanda se alzó con la victoria en el Festival da Canção con su tema «Grito», obteniendo 22 puntos de los 24 máximos posibles. En Eurovisión 2024, Portugal actuó en la primera semifinal, clasificándose en 8ª posición con 58 puntos, lo que le permitió avanzar a la final en la que iolanda logró la 10ª posición con 152 puntos, destacando especialmente en la votación del jurado profesional, que le otorgó 139 puntos, terminando en 7ª posición en esa votación.
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).