Desvelados los seis primeros finalistas del Festival da Canção 2025

Tanto el jurado como el público mediante el televoto han elegido a los seis primeros finalistas que consiguen el billete para la final del 8 de marzo

Portugal vuelve a engalarnarse durante tres semanas para la elección de su próximo representante para Eurovisión 2025, que tendrá lugar los días 13, 15 y 17 de mayo en la ciudad de Basilea (Suiza). Esta elección se hace mediante la preselección del Festival da Canção 2025, donde conoceremos al próximo representante para el festival de la canción.

La primera semifinal ha sido este sábado 22 de febrero sobre las 22:00 CET en los estudios de la RTP (Radio y Televisión de Portugal) lugar que se sigue manteniendo como en las anteriores ediciones. Este certamen ha sido conducido por Jorge Gabriel y José Carlos Malato, mientras en la green roomo han estado con los participantes, Alexandre Mesquita Guimarães, Catarina Maia y Wandson.

Los cinco finalistas más votados tanto por el jurado nacional seleccionado por la RTP como el televoto han conseguido un pase directo a la final, el sexto finalista ha sido elegido mediante una segunda ronda de televoto que se ha abierto una vez conocido los cinco finalistas.

Repasa los resultados de la primera semifinal del Festival da Canção 2025

Los primeros cinco finalistas seleccionados mitad por el jurado y la otra mitad por el televoto son: Jéssica Pina, JOSH, Marco Rodrigues, Bluay y Margarida Campelo. El sexto finalista seleccionado tras abrirse una segunda ronda de televoto ha sido Peculiar.

Canciones que han participado en la primera semifinal del Festival da Canção 2025

Repasa las diez actuaciones de esta primera semifinal de la preseleción portuguesa:

1. Xico Gaiato – «Ai senhor»

2. Rita Sampaio – «Voltas»

3. Du Nothin – «Sobre nós»

4. Marco Rodrigues – «A minha casa»

5. Margarida Campelo – «Eu sei que o amor»

6. JOSH – «Tristeza»

7. Capital da Bulgária – «Lisboa»

8. Bluay – «Ninguém»

9. Jéssica Pina – «Calafrio»

10. Peculiar – «Adamastor»

¿Cómo funciona el sistema de votación del Festival da Canção 2025?

Principalmente se compone de 50% jurado y 50% televoto, en las dos semifinales el jurado seleccionado por la RTP, junto con el público tomarán la decisión de seleccionar a los cinco primeros finalistas, mientras que el sexto finalista se seleccionará mediante una segunda ronda de televoto.

Una vez acabada la segunda semifinal del 2 de marzo, previamente se dará a conocer el orden de las actuaciones de la final, además durante toda esa semana se abrirán las líneas telefónicas para votar por favorito o favorita del certamen. Durante la gala final, la selección del abanderado del país luso en Eurovisión seguirá la misma línea que en la semifinal, el 50% del jurado regional constituido por las cinco regiones portuguesas (Norte, Centro, Lisboa y Valle del Tajo, Alentejo y Algarve) y los dos archipiélagos autónomos (Azores y Madeira) y el otro 50% recogido del televoto.

Los jurados nacionales, primera parte de las votaciones.

El jurado nacional de ambas semifinales de la preselección portuguesa está compuesto por siete miembros relacionados con el panorama musical:

  • Fábia Rebordão (cantante portuguesa).
  • Iolanda (cantante portuguesa y ganadora del Festival da Canção 2024).
  • Kady (cantante portuguesa).
  • Margarida Pinto Correia (actriz, presentadora y periodista portuguesa).
  • Martim Sousa Tavares (director musical).
  • Miguel Ribeiro (guionista portugués).
  • Tiago Nacarato (cantante portugués).

Portugal en Eurovisión: calidad más que cantidad.

Portugal nunca pasa desaperciba en el Festival de Eurovisión, año tras año demuestran que su calidad musical está por encima de cualquier otra cosa. Tras su única victoria en 2017 de la mano de Salvador Sobral con «Amar Pelos Dois» obteniendo la mayor puntuación de todas las ediciones, recibió 758 puntos entre jurado y televoto. Aunque a partir de ahí, no han mantenido la senda de la buena suerte, siempre se han clasificado en la final, la última vez que ocurrió esto fue en Tel Aviv 2019 con la canción de «Telemóveis» de Conan Osiris.

Su última representante, Iolanda, consiguió dar el «Grito» a la ciudad sueca de Malmö, consiguiendo el pase directo a la final y pasar a formar parte del Top 10 de Eurovisión 2024, al igual que su otra representante en Turín 2022Maro y su «Saudade, Saudade». Ambas les jugó una mala pasada el televoto, ya que las dejaron en el puesto número 10. Iolanda recibió por parte del jurado 139 puntos, del televoto solo recibió 13 puntos. ¿Su nuevo sucesor o sucesora mantendrá esta misma fórmula en Basilea?

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.