La emisora portuguesa RTP continúa con los preparativos de su tradicional Festival da Canção. La competición será de nuevo la preselección encargada de elegir al próximo representante de Portugal en el Festival de Eurovisión 2025, que tendrá lugar los días 13, 17 y 17 de mayo en la ciudad suiza de Basilea. Una vez conocidos los autores de la edición y las fechas en las que podremos disfrutar de los espectáculos televisados, la televisión pública ha anunciado cómo quedan repartidos en cada una de las semifinales.
El 5 de noviembre conocimos a los autores de las canciones que formarán parte del Festival da Canção 2025, Los compositores de estas canciones seleccionados por la RTP (Radio y Televisión de Portugal) son: A Cantadeira, Beato, Bluay, Bombazine, Emmy Curl, EU.CLIDES, Fernando Daniel, Jéssica Pina, Luca Argel, Marco Rodrigues, Margarida Campelo, Os Napa, Peculiar y Tiago Sampaio. Los seis restantes seleccionados mediante el proceso de envío gratuito son: Capital de Bulgária, Diana Vilarinho, HENKA, Inês Marques Lucas, JOSH y Xico Gaiato. Conformando en su totalidad 20 canciones que competirán para ganar el pase directo al Festival de Eurovisión 2025.
Siguiendo la misma línea que las anteriores ediciones, el Festival da Canção 2025 comenzará el 22 de febrero con la primera semifinal, el 1 de marzo se celebrará la segunda semifinal y el 8 de marzo será la gran final.
Aún se desconoce la fecha de publicación de las canciones y el anuncio de los artistas participantes, pero probablemente sea a mediados de enero.
Desvelados los compositores del Festival da Canção 2025 cuya gran final se celebrará el 8 de marzo
Festival da Canção 2025: la distribución de semifinales
A pocas semanas de desvelarse las canciones y artistas participantes en el Festival da Canção 2025, la televisión portuguesa ha celebrado el sorteo de las semifinales de su final nacional, quedando de la siguiente manera:
1º Semifinal (22 de febrero)
- Beato
- Bluay
- Capital da Bulgária
- Jéssica Pina
- JOSH
- Marco Rodrigues
- Margarida Campelo
- Peculiar
- Tiago Sampaio
- Xico Gaiato
2º Semifinal (1 de marzo)
- A Cantadeira
- Bombazine
- Diana Vilarinho
- Emmy Curl
- EU.CLIDES
- Fernando Daniel
- HENKA
- Inês Marques Lucas
- Luca Argel
- Napa
Portugal en Eurovisión: calidad más que cantidad
Portugal nunca pasa desaperciba en el Festival de Eurovisión, año tras año demuestran que su calidad musical está por encima de cualquier otra cosa. Tras su única victoria en 2017 de la mano de Salvador Sobral con «Amar Pelos Dois» obteniendo la mayor puntuación de todas las ediciones, recibió 758 puntos entre jurado y televoto. Aunque a partir de ahí, no han mantenido la senda de la buena suerte, siempre se han clasificado en la final, la última vez que ocurrió esto fue en Tel Aviv 2019 con la canción de «Telemóveis» de Conan Osiris.
Su última representante, Iolanda, consiguió dar el «Grito» a la ciudad sueca de Malmö, consiguiendo el pase directo a la final y pasar a formar parte del Top 10 de Eurovisión 2024, al igual que su otra representante en Turín 2022, Maro y su «Saudade, Saudade». Ambas les jugó una mala pasada el televoto, ya que las dejaron en el puesto número 10. Iolanda recibió por parte del jurado 139 puntos, del televoto solo recibió 13 puntos. ¿Su nuevo sucesor o sucesora mantendrá esta misma fórmula en Basilea?
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).