El Festival de Eurovisión 2025 sigue llenando de música el St. Jakobhalle de Basilea. Este martes 13 de mayo dan comienzo a los espectáculos en directo en los que 37 países competirán por alzarse con el mítico micrófono de cristal.
De todos ellos, solo los países del Big 5 (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) junto a Suiza, como anfitrión del evento están directamente clasificados en la gran final del sábado 17 de mayo. A ellos se han sumado los diez finalistas elegidos en la primera semifinal y los diez de la segunda.
Tras la primera semifinal del Festival de Eurovisión 2025, se llevó a cabo el sorteo para conocer en qué mitad de la gala les tocará subirse al escenario en la gran final. Recordemos que Suiza actuará en el 19º lugar tras un sorteo previo que siempre se realiza con el país anfitrión en la reunión de jefes de delegación en marzo.
¿En qué mitad de la final de Eurovisión 2025 actuará cada uno de los finalistas?
Como ocurrió en 2024, se han establecido seis lugares para elegir en la primera mitad, otros seis en la segunda mitad y 13 para ‘elección del productor’.
Recordemos que el orden de actuación completo de la gran final del Festival de Eurovisión 2025 será determinado por los responsables del certamen cuando se conozcan todos los finalistas y será anunciado en la madrugada del jueves 15 al viernes 16 a una hora indeterminada,
Repasa los resultados del sorteo de mitad, a continuación:
¿Qué significa la categoría ‘elección del productor’ (Producer’s Choice)?
En 2024, la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) decidió incluir una nueva categoría ‘elección del productor’ (Producer’s Choice) en el sorteo para determinar el orden de actuación de la gran final del certamen.
Así, 25 de los 26 países finalistas tendrán la posibilidad de sacar esta opción junto a la de primera mitad o segunda mitad que habitualmente ya se utilizaban en el sorteo.
El país que obtenga la categoría ‘elección del productor’ podrá ser colocado en el orden de actuación que estimen oportunos los productores, tanto en la primera como en la segunda mitad.
Finalmente, los productores determinarán el orden completo siempre teniendo en cuenta que todas las canciones tengan el mismo protagonismo. Además, siempre se tendrá en cuenta el beneficio técnico y artístico del espectáculo.
La representante de Suiza Zoë Më actuará en 19º lugar en la gran final de Eurovisión 2025
Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025
Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.
Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.
¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).
En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.
Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real
De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.
Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.
Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.