Así están las apuestas de Eurovisión 2025 tras los primeros ensayos individuales

Después de cuatro intensas jornadas de ensayos en el St. Jakobshalle, te contamos en nuestro análisis la situación actual de las apuestas de la 69º edición del certamen europeo

El Festival de Eurovisión 2025 ya está en marcha. El sábado 3 de mayo dieron comienzo los ensayos individuales sobre el escenario del certamen europeo instalado en el St. Jakobshalle de Basilea que acoge la gran celebración musical.

En esta 69º edición, el festival de nuevo tiene disponibles las apuestas oficiales de pago. Aunque no suelen ser un fiel reflejo de los resultados finales, sí nos ofrecen una perspectiva de cuáles son las propuestas más llamativas para los apostantes y, por consiguiente, más competitivas de cara a la competición.

Además, desde ESCplus hemos vuelto a poner en marcha nuestra plataforma de odds a tiempo real donde ofrecemos una visión más completa de los artistas con más posibilidades. Para ello, hemos tenido en cuenta, a parte de las clasificaciones en las principales casas de apuestas, los datos de escuchas en Spotifyvisualizaciones en YouTube y otros parámetros que nos permiten conocer en un alto porcentaje las probabilidades de cada propuesta en competición.

¿Quiénes pasarán a la gran final? ¿Se cumplirán los pronósticos de los favoritos? ¿Tendremos alguna sorpresa? Descúbrelo en nuestro análisis inicial tras los primeros ensayos individuales del Festival de Eurovisión 2025.

Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real

¿Qué país tiene más posibilidades de ganar Eurovisión 2025? Repasa los datos de nuestra herramienta de pronósticos a tiempo real

Puedes acceder a nuestra herramienta exclusiva de análisis en tiempo real de manera directa en la siguiente tabla. Analizamos las probabilidades de triunfo en el jurado profesional, en el voto de los espectadores y a nivel global.

A través de nuestra herramienta exclusiva de tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real, podemos tener una visión concreta de las opciones de victoria de los artistas del Festival de Eurovisión 2025, contando apuestas, reproducciones en Spotifycharts o incluso YouTube.

style> /* Habilita el desplazamiento horizontal en dispositivos móviles */ body { overflow-x: hidden; /* Evita el desplazamiento horizontal en la página principal */ } iframe { overflow-x: auto; /* Habilita el desplazamiento horizontal en el iframe */ }

¿Qué países pasarían a la gran final de Eurovisión 2025 en este momento?

Poco hemos podido ver de los ensayos individuales de Festival de Eurovisión 2025 realizados hasta este momento en el escenario del St. Jakobshalle. A través de únicamente tres fotografías oficiales y breves videos de la llegada a los artistas, desde la prensa especializada hemos intentando hacer una aproximación general de lo que nos espera a nivel de escenografía y realización de cada una de las diferentes propuestas que han podido ensayar ya en Basilea.

De hecho, ha habido pocas variaciones en las casas de apuestas y en nuestra plataforma de predicción, al contrario de lo que era habitual en ediciones cuando la prensa podía visualizar todos y cada uno de los ensayos en el festival.

Recordemos que la decisión de las semifinales recae exclusivamente en los espectadores, por lo que las tendencias de apostantes y charts pueden acercarse bastante a lo que realmente suceda en cada eliminatoria. Sin embargo, el voto del público también hace que las tendencias fluctúen y cambien con facilidad en los próximos días.

Primera semifinal (martes 13 de mayo)

En la primera semifinal (martes 13 de mayo), se da por descontada una cómoda clasificación de Suecia, Países Bajos, Estonia, Ucrania y Albania, cuyos representantes rozan el 100% de probabilidades de conseguir su plaza en la gran final del 17 de mayo. Por su parte, las casas de apuestas también vaticinan la clasificación de Noruega, Chipre y Polonia, con cifras algo menores, pero superando el 80%.

En cambio, las posibilidades de Bélgica y San Marino son más reducidas, pero los apostantes consideran que serán las dos últimas candidaturas que conseguirían el pase.

A cierta distancia, Azerbaiyán (43%), Eslovenia (38%) e Islandia (37%) serían los países que se quedarían a las puertas de la gran final. Siguiendo la experiencia de ediciones previas, podrían dar la sorpresa en la semifinal.

Por tanto, todo parece indicar que esta eliminatoria se presenta bastante clara para algunos de sus participantes y también podríamos tener algún clasificado inesperado.

PaísArtistaCanciónProbabilidad (Casas de apuestas)Porcentaje (Predicción ESCplus)*
SueciaKAJ«Bara Bada Bastu»95%22,74%
Países BajosClaude«C’est la Vie»95%5,75%
EstoniaTommy Cash«Espresso macchiato»94%5,82%
UcraniaZiferblat«Bird Of Pray»93%1,33%
AlbaniaShkodra Elektronike«Zjerm»91%1,84%
NoruegaKyle Alessandro«Lighter»85%1,82%
ChipreTheo Evan«Shh»83%1,33%
PoloniaJustyna Steczkowska«GAJA»80%1,15%
BélgicaRed Sebastian«Strobe Lights»66%2,48%
10ºSan MarinoGabry Ponte«Tutta L’Italia»61%3,68%
11ºAzerbaiyánMamagama«Run With U»43%0,30%
12ºEsloveniaKlemen«How Much Time Do We Have Left»38%0,31%
13ºIslandiaVÆB«RÓA»37%0,68%
14ºPortugalNAPA«Deslocado»23%0,80%
15ºCroaciaMarko Bošnjak«Poison Cake»17%0,30%
*Porcentaje respecto a todas las propuestas de la edición

Segunda semifinal (jueves 15 de mayo)

En la segunda semifinal (jueves 15 de mayo), la clasificación de Finlandia y Austria supera el 93% de probabilidad. A ellos, podrían sumarse Malta y Chequia con más del 80%. En cambio, Grecia, Lituania y Australia rozan ese porcentaje con un estrecho margen y todo parece indicar que también contarían con una más que segura clasificación.

De nuevo, la decisión sobre quiénes serían los últimos clasificados se presenta muy emocionante y un puñado de votos podría decidirlo.

Aunque Serbia (59%) y Luxemburgo (58%) apuntan a que podrían se los elegidos. Sin embargo, Irlanda (51%) y Dinamarca (49%) les siguen de cerca.

En esta segunda semifinal es muy destacable la presencia de Montenegro, país que regresa al Festival de Eurovisión después de dos ediciones de ausencia. Sin embargo, las casas de apuestas plantean un complicado escenario para Nina Žižić. Solo cuenta con el 18% de posibilidades. Recordemos que la última clasificación del país balcánico se produjo hace 10 años, en Viena 2015.

PaísArtistaCanciónProbabilidad (Casas de apuestas)Porcentaje (Predicción ESCplus)*
FinlandiaErika Vikman«ICH KOMME»93%3,22%
AustriaJJ«Wasted Love»93%12,97%
Israel93%
MaltaMiriana Conte«SERVING»83%2,50%
ChequiaADONXS«Kiss Kiss Goodbye»81%2,68%
GreciaKlavdia«Asteromáta»78%2,06%
LituaniaKatarsis«Tavo Akys»76%0,31%
AustraliaGo-Jo«Milkshake Man»76%1,37%
SerbiaPrinc«Mila»59%0,61%
10ºLuxemburgoLaura Thorn«La Poupée Monte Le Son»58%1,04%
11ºIrlandaEMMY«Laika Party»51%1,38%
12ºDinamarcaSissal«Hallucination»49%0,75%
13ºLetoniaTautumeitas«Bur Man Laimi»40%0,25%
14ºArmeniaPARG«SURVIVOR»40%0,46%
15ºMontenegroNina Žižić«Dobrodošli»18%0,24%
16ºGeorgiaMariam Shengelia«Freedom»14%0,11%
*Porcentaje respecto a todas las propuestas de la edición

Estos son datos de apuestas previos tras cuatro días de ensayos son muy limitados y habrá que esperar a los segundos ensayos individuales, cuando podremos ver fragmentos con realización de cada propuesta, y, sobre todo, a los ensayos generales para que se consolide la fiabilidad.

Sin embargo, recordemos que las apuestas no siempre aciertan, pero sí nos ofrecen un panorama lo más cercano posible al que nos podremos encontrar en las galas en directo. Recordemos que solo pasarán 10 países de cada eliminatoria y la decisión estará en manos exclusivas del televoto. ¿Nos depararán sorpresas los resultados de las eliminatorias?

¿Cuáles son los países favoritos de Eurovisión 2025 en este momento?

Tanto nuestra herramienta de predicción como las casas de apuestas coinciden en los cuáles son los favoritos de este Festival de Eurovisión 2025, aunque no en las mismas posiciones.

Así, Suecia con KAJ y su «Bara Bada Bastu» mantiene su lugar de dominio en las apuestas con cuotas superiores al 36% de probabilidades de triunfo, muy por encima del resto. Destacada mejora de los suecos tras su ensayo individual. Además, en el caso de la predicción de ESCplus, también lidera con un 22,74%.

Seguidamente, las apuestas de pago sitúan a Austria con JJ y su «Wasted Love» como otro de los grandes favoritos en 2º lugar con un 20% de probabilidades de victoria. Nuestra herramienta de predicción, también lo sitúa en 2º lugar con el 12,97% de posibilidades.

Por su parte, Francia con Louane y su «maman» mantiene unas cuotas bajas y un alto porcentaje por encima del 7%. En el caso de nuestra predicción, la propuesta francesa baja hasta el 5º lugar, con unas probabilidades de triunfo del 5,75%. Como miembro del Big 5 tiene previsto su primer ensayo individual para el jueves 8 de mayo.

En el caso de Países Bajos, Claude con «C’est La Vie» se consolida en 4º lugar tanto en las casas de apuestas como en nuestra herramienta de predicción. En la plataforma de ESCplus, el abanderado neerlandés empata con la francesa Louane con un 5,75% de probabilidades.

Por su parte, Chequia (3%), Finlandia (3%), Bélgica (3%), Estonia (2%) y Albania (2%) completan el Top 10 de las casas de apuestas. En cambio, entre los 10 más votados según la predicción ESCplus también estarían Suiza (6º lugar), San Marino (7º lugar), España (8º lugar) e Italia (10º lugar).

¿Cómo va España en las apuestas de Eurovisión 2025?

En el caso de España, que como miembro del Big 5 aún no ha ensayado, Melody con «ESA DIVA» ha ido escalando y ya alcanza el 19º lugar en las apuestas de pago. En las últimas semanas ha experimentado una mejoría en sus cuotas. Sin embargo, no supera el 1% de probabilidades de triunfo.

En nuestra plataforma, alcanza el 8º lugar con el 3,49% de probabilidades. En este sentido, influye su extraordinario rendimiento en plataformas digitales donde roza las 13 millones de escuchas (sumando la versión del Benidorm Fest y la del Eurovisión).

Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

¡Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025!

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5º posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5º posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69º edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer y Hazel Brugger junto a Michelle Hunziker (únicamente en la gran final).

En la 69º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Malmö 2024 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Montenegro y la retirada de Moldavia tras una presencia ininterrumpida de casi 30 años.

Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real

De nuevo, bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en Basilea contará con un theme art simbólico que consolida el ya icónico emblema del Festival de Eurovisión con su clásico corazón. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo con juegos de degradados gracias a las variaciones de tamaño del corazón que se multiplica hasta el infinito para crear imágenes y conceptos simulando píxeles.

Basilea es una ciudad volcada con el Festival de Eurovisión. Además de los espectáculos en directo, los visitantes pueden disfrutar de un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus. Todo ello junto a la Eurovision Village, la Eurovision Street en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord junto al clásico EuroClub con actuaciones eurovisivas.

Además, como novedad, el Festival de Eurovisión 2025 contará con Lumo, un simpático personaje que será la mascota del evento con el objetivo de iluminar la celebración del certamen en Suiza representando la magia y los valores de la competición.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.