¿Quién es Nela Mancheska? Conoce a la representante de Macedonia del Norte en Eurovisión Junior 2025

Repasamos la biografía y la trayectoria profesional de la joven normacedonia Nela Mancheska, participante en el Festival de Eurovisión Junior 2025 con su canción «Miracle»

Eurovisión Junior 2025 regresará a Georgia en poco más de un mes, convirtiéndose en la segunda ocasión en que el país acoge el evento musical infantil. La anfitriona será de nuevo Tiflis, la misma ciudad que ya recibió el festival en 2017. En total, 18 países formarán parte de esta edición, que contará con el esperado retorno de AzerbaiyánCroacia y Montenegro. Con esta cifra, el certamen alcanzará su mayor número de participantes desde París 2021.

El gran espectáculo se celebrará el sábado 13 de diciembre, cuando el Palacio Olímpico de Tiflis abra sus puertas a los jóvenes artistas europeos que llenarán el escenario de música y talento. La competición viaja de nuevo a Georgia tras la victoria del joven Andria Putkaradze en Madrid 2024, quien se alzó con el triunfo gracias a su emotiva interpretación de «To My Mom». Su éxito devuelve la magia eurovisiva al país caucásico para una nueva edición llena de ilusión.

Macedonia del Norte estará presente en el certamen un año más, acumulando un total de 20 participaciones. En esta ocasión, la abanderada del país balcánico será la joven Nela Mancheska, una pequeña artista de 13 años que cuenta con unas grandes habilidades vocales y una gran presencia escénica. Lo hará con su emotivo tema «Miracle» con el que aspira al primer triunfo normacedonio en el certamen.

Así es Nela Mancheska: experiencia y grandes referentes musicales

Nela Mancheska es una joven cantante de 13 años nacida y criada en Skopie, la capital de Macedonia del Norte. Desde muy pequeña mostró una inclinación natural hacia la música, una pasión que ha ido cultivando con constancia y entrega.

Actualmente cursa octavo grado en la escuela primaria Vera Ciriviri-Trena, donde compagina sus estudios académicos con una formación musical muy completa. Dedica cuatro días a la semana a sus clases de canto, además de tocar el piano, dibujar y tejer en su tiempo libre. Para Nela, la música es más que un arte: es una forma de vida.

Nela Mancheska destaca por sus habilidades vocales extraordinarias, una madurez musical excepcional y una gran presencia escénica. Ha sido premiada en varios concursos musicales donde demostró la calidad de su voz y su dedicación a la música.

Nela Mančeska | Foto: Vladimir Georgiev - MRT
Nela Mančeska | Foto: Vladimir Georgiev – MRT

Disciplina, talento y sueños

Su compromiso con la formación artística es total. Nela Mancheska sueña con continuar sus estudios en el conservatorio y, más adelante, en la facultad de música. Además, aspira a vivir algún día en Estados Unidos, un país que asocia con la creatividad y la excelencia musical.

Entre sus ídolos internacionales destacan Whitney Houston, Ariana Grande y Cynthia Erivo, mientras que dentro de su país siente profunda admiración por Toše Proeski, Andrijana Janevska y Tamara Todevska, referentes indiscutibles de la escena musical macedonia.

Nela Mancheska se caracteriza por preferir canciones exigentes, aquellas que le permiten explorar todo su rango vocal y expresar su mundo interior. También siente un cariño especial por el canto coral, donde, según sus palabras, encuentra “una paz espiritual que eleva el alma”.

Su salto a la fama en televisión

El gran salto mediático de Nela Mancheska llegó con su participación en ‘Supertalent Hrvatska’, la versión croata del popular formato televisivo. Su interpretación del clásico «I Have Nothing» de Whitney Houston dejó sin palabras al jurado y al público.

El momento se volvió viral cuando, al no hablar croata, Nela respondió en inglés, generando un simpático intercambio sobre los idiomas de la ex Yugoslavia. El vídeo de su actuación acumuló cientos de miles de visualizaciones en YouTube, situándola en el radar internacional.

Además de su faceta televisiva, la joven cantante ha participado en producciones locales como la serie Zoki Poki (2020) y el programa infantil Dajte Muzika, del que surgió el grupo que representó a Macedonia del Norte en Eurovisión Junior 2021.

Ha colaborado también con la National Jazz Orchestra de Macedonia del Norte, interpretando clásicos navideños como «All I Want For Christmas Is You», «L’ll Be Home For Christmas» o «Let It Snow». En las pasadas fiestas, fue solista junto al Coro Infantil Lale Menada en la Catedral de San Cirilo y Metodio de Tetovo.

Ha sido premiada en varios concursos nacionales e internacionales de música. Entre ellos, International Contest in Singing ‘Songs of Toše Proeski’, cuyo denominación rinde homenaje al cantante normacedonio representante del país en el Festival de Eurovisión 2004.

Además, Nela Mancheska ha conseguido varios diplomas y trofeos en diversos concursos de talento como Rising Stars o en la competición internacional Wings of Music 2024.

Una joven artista con estilo propio

En su canal de YouTube, Nela Mancheska comparte grabaciones de sus actuaciones y versiones de canciones icónicas del Festival de Eurovisión, como «Arcade» (Duncan Laurence), «Snap» (Rosa Linn), «Heroes» (Måns Zelmerlöw) o «Wasted Love» (JJ), la vigente ganadora del certamen.

La joven cuida con esmero cada detalle de su imagen escénica, llegando incluso a confeccionar sus propios vestidos, inspirados en el mundo mágico de las princesas de Disney. Una muestra más de su creatividad y personalidad artística.

El 25 y 26 de abril en Belgrado (Serbia), Nela Mancheska participó enel prestigioso concurso internacional Angel Voice Belgrade 2025, junto a más de 120 jóvenes artistas de todo el mundo. Por parte de Macedonia del Norte, Nela compartió escenario con Martina Trpchevska y Mihaela Stojanovska, todas ellas alumnas de la profesora de canto solista Aleksandra Kocevska.

Nela Mancheska se proclamó ganadora absoluta en la categoría musical. Además, en su actuación a dúo junto a Martina Trpchevska obtuvieron la medalla de oro por su emotiva interpretación de «This World» de Tose Proeski.

Poco tiempo después de su designación como representante de Macedonia del Norte en el Festival de Eurovisión Junior, Nela Mancheska tuvo la oportunidad de cantar el himno normacedonio en el Campeonato de Europa de Judo Cadete 2025. “Esta actuación para mí representó un gran honor, responsabilidad y una emoción que recordaré por siempre”, comentó la artista en sus redes sociales.

En estos meses, Nela Mancheska recibió los consejos de Tamara Grujeska, representante de Macedonia del Norte en Eurovisión Junior 2023. Recordó su paso por el festival y, además, compartieron su música. Con un mensaje inspirador, Tamara subrayó que de cara a la competición es importante mantenerse fiel a sí mismo, valiente y plenamente comprometido.

Con su talento, disciplina y madurez vocal, Nela Mancheska se perfila como una de las grandes promesas del panorama normacedonio.

Nela Mancheska | Foto: Vladimir Georgiev - MRT
Nela Mancheska | Foto: Vladimir Georgiev – MRT

Así es «Miracle», la propuesta de Macedonia del Norte en Eurovisión Junior 2025

Nela Mancheska defenderá «Miracle» sobre el escenario de Tiflis, una poderosa balada pop con tintes contemporáneos que combina emoción, sensibilidad y un mensaje de esperanza. La propuesta es más que una canción: es un sentimiento. Habla sobre la luz que todos llevamos dentro, sobre la esperanza, el valor y la creencia de que incluso en los momentos más oscuros podemos volver a levantarnos y brillar.

El tema ha sido compuesto, producido y mezclado por Lazar Cvetkoski, una figura de gran trayectoria en la historia eurovisiva del país, mientras que la letra corre a cargo de Magdalena Cvetkoska, habitual colaboradora en las propuestas macedonias para el certamen. Ambos aportan también sus voces en los coros junto a la propia Nela Mancheska, logrando un resultado cálido, inspirador y técnicamente impecable.

El nombre de Lazar Cvetkoski no es nuevo para los seguidores del universo eurovisivo: fue el compositor de «Pred Da Se Razdeni», la canción con la que Esma & Lozano representaron a Macedonia del Norte en el Festival de Eurovisión 2013, y también coautor de «Fire», el tema interpretado por Mila Moskov en Eurovisión Junior 2019, además de participar en la creación de «Marathon», la propuesta normacedonia para Eurovisión Junior 2024. Junto a él, Magdalena Cvetkoska ha firmado varias de estas canciones, consolidándose como una de las letristas más constantes y reconocibles de la escena eurovisiva del país.

A través de su interpretación emotiva y poderosa, Nela Mancheska transmite un mensaje claro: cada niño, cada persona, es un milagro a su manera. El videoclip, dirigido por Ognen Shapkovski, captura con belleza la transformación de la fragilidad a la luminosidad mediante una narrativa cinematográfica y tonos dorados cálidos, creando un reflejo visual profundo del mensaje de la canción.

Todo el equipo creativo, liderado por la jefa de delegación Dijana Gogova, ha trabajado para dar forma a una actuación que conmueva tanto emocional como visualmente en el escenario de Eurovisión Junior.

El vídeo musical de «Miracle» destaca por su elegante estética cinematográfica y una narrativa visual que refuerza el carácter íntimo y esperanzador de la canción. Shapkovski, que ya ha trabajado en videoclips de anteriores representantes normacedonios de Eurovisión Junior, encabeza un equipo creativo formado por Kristijan Teodorov (dirección de fotografía), Vlatko Zafirovski (escenografía) e Ivan Kurtevski y Jovan Kamberski (efectos visuales).

Disfruta de la letra de «Miracle» a continuación y acompaña a Nela Mancheska cantando su tema con el que representará a Macedonia del Norte en Eurovisión Junior 2025:

Letra original de «Miracle» en macedonio e inglés

Ова не е сон
Вистина е
А срце знае
Ова не е сон
Дали магија е?
Кој ли знае…

Нема да се променам
Ќе поминам преку сè
Нема да заборавам
Која сум и каде бев

Оооо I am a miracle
Оооо I am a miracle
Ќе бидам светлина во мрак
Мојот сјај ќе остави траг
Оооо I am a miracle

Ова не е сон
Вистина е
А срце знае

Ќе каже времето
Секој нов ден
Појасно е
Чудесно е

Нема да се променам
Ќе поминам преку сè
Нема да заборавам
Која сум и каде бев

Оооо I am a miracle
Оооо I am a miracle
Ќе бидам светлина во мрак
Мојот сјај ќе остави траг
Оооо I am a miracle

Ова не е сон
Вистина е
А срце знае

Traducción de «Miracle» en castellano

Esto no es un sueño
Es verdad
Y el corazón lo sabe
Esto no es un sueño
¿Es magia?
Quién sabe…

No cambiaré
Superaré todo
No olvidaré
Quién soy ni de dónde vengo

Oh, soy un milagro
Oh, soy un milagro
Seré una luz en la oscuridad
Mi brillo dejará huella
Oh, soy un milagro

Esto no es un sueño
Es verdad
Y el corazón lo sabe

El tiempo lo dirá
Cada nuevo día
Se ve más claro
Es maravilloso

No cambiaré
Superaré todo
No olvidaré
Quién soy ni de dónde vengo

Oh, soy un milagro
Oh, soy un milagro
Seré una luz en la oscuridad
Mi brillo dejará huella
Oh, soy un milagro

Esto no es un sueño
Es verdad
Y el corazón lo sabe

Así ganó Nela Mancheska su pase a Eurovisión Junior 2025: elección interna tras una convocatoria pública

Tras confirmar su participación el 16 de mayo, la televisión normacedonia abrió su convocatoria hasta el 25 de mayo. Seguidamente, los Estudios de MRT acogieron os castings presenciales martes 27 de mayo desde las 10:00 CEST. Un panel de al menos tres expertos evaluó a los aspirantes y tuvo en su mano la elección de la ganadora. Para ello se valoró la calidad vocalartística escénica.

Al igual que en sus últimas participaciones, MRT ha apostado por elegir internamente a su representante en Eurovisión Junior 2025.

Finalmente, el 13 de junio, se anunció que Nela Mancheska será la abanderada de Macedonia del Norte en la 23º edición del Festival de Eurovisión Junior.

“Estamos convencidos de que Nela se presentará de la mejor manera y, con su actuación, llevará la magia de la música macedonia al programa musical televisivo más visto de Europa, afirmó la emisora normacedonia en su comunicado.

“Con su talento y carisma, Nela tiene la capacidad de representar a Macedonia del Norte con dignidad y atraer la atención del público europeo, concluyó la televisión pública en su presentación oficial como abanderada normacedonia.

A continuación, la joven trabajó con compositores y autores de prestigio elegidos por la emisora MRT para la elaboración de la canción con la que competirá en el festival.

Esta es la 20º participación de Macedonia del Norte en Festival de Eurovisión Junior. La joven artista tendrá el reto de suceder a Anna Vanchevska y Aleksej Ivanovski que representaron al país con «Marathon» en Madrid 2024.

Macedonia del Norte en el Festival de Eurovision Junior

Macedonia del Norte es uno de los países que participó en Eurovisión Junior 2003, siendo uno de los países fundadores del festival infantil.

Desde su primera ediciónMacedonia del Norte ha mantenido una participación bastante regular, aunque cuenta con varios años de ausencia, debido a reajustes en la emisora normacedonia, por discrepancias con el formato de Eurovisión Junior y, en 2020, por la pandemia de Coronavirus.

Además, es muy destacable que la televisión normacedonia se mantiene ausente en el Festival de Eurovisión, pero continúa asistiendo al certamen infantil.

Macedonia del Norte en Eurovisión Junior: El país balcánico mantiene su fiel presencia en el festival

El palmarés de Macedonia del Norte es algo discreto, encadenando tres últimos puestos en 2006, 2013 y 2015. Por otro lado, su mejor clasificación es un 5º lugar, puesto que consiguieron en Róterdam 2007 con Rosica Kulakova & Dimitar Stojmenovski y su «Ding Ding Dong» y en Limasol 2008, con Bobi Andonov y «Prati mi SMS».

Sin embargo, su mayor puntuación histórica (con un sistema de votación distinto al de los primeros años del festival), la alcanzó Mila Moskov con «Fire» en Gliwice-Silesia 2019, con un total de 150 puntos que se tradujeron en un meritorio 6º lugar.

El país cuenta con dos etapas dentro de Eurovisión Junior, donde en un primer momento apostaron por preselecciones abiertas a los jóvenes artistas, todas ellas englobadas bajo el formato propio Dečja Pesna Eurovizije. Sin embargo, ante el elevado coste de organizar este tipo de concursos, MKRTV comenzó a elegir a sus representantes de forma interna, con un comité de profesionales dentro de la emisora.

En Ereván 2022Lara, Jovan & Irina interpretaron «Životot E Pred Mene». Sin embargo, el resultado final fue bastante discreto, alcanzando el 14º lugar con solo 54 puntos.

Por su parte, en Niza 2023, Tamara Grujeska con «Kaži Mi, Kaži Mi Koj» recibió 76 puntos que se tradujeron en un duodécimo lugar, puesto que el país normacedonio alcanzó por novena vez en toda su trayectoria en Eurovisión Junior.

En 2024, en la edición celebrada en Madrid, Ana & Aleksej con «Marathon» no pasaron del 16º lugar con solo 54 puntos, siendo últimos de la votación online de los espectadores.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.