La LRT lituana pregunta al público infantil del país sobre su posible regreso a Eurovisión Junior en 2025

La emisora ha realizado consultas a grupos diversos de niños para que sean partícipes de la elaboración de la programación de su cadena infantil

La emisora infantil lituana LRT Vaikai prepara su parrilla de programación de cara a la próxima temporada. Para ello, ha apostado por consultar a diferentes grupos de niños y niñas de varias edades para que den su opinión sobre los contenidos que debe ofrecer el medio público.

El documento publicado por LRT y la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) está firmado por Aistė Jurė, responsable de contenidos de infancia y juventud de la emisora pública de Lituania.

Entre las preguntas de la publicación destaca: “¿Deberíamos organizar una selección de Eurovisión Junior?” (Should we organize a Junior Eurovision selection?). Aunque no entran en muchos detalles, en los planes de la emisora está plantear ese tema a los encuestados con el objetivo de conocer el interés del público objetivo del canal de cara a una posible participación en Eurovisión Junior 2025.

Tras emitir el festival infantil en 2023 y 2024 con los comentarios de Ramūnas Zilnys, la cadena pública da un paso más en su estrategia de conocer el interés de los espectadores por Eurovisión Junior de cara a una posible participación. Recordemos que participaron en cuatro ediciones entre 2007 y 2011

LRT Vaikai es un canal dirigido a niños y niñas de entre 2 a 12 años. Además de la televisión lineal, cuenta con un canal oficial en YouTube y contenido exclusivo en la plataforma de streaming VOD LRT Epika. De esta manera, LRT podría poner sobre la mesa el modelo neerlandés donde el Festival de Eurovisión Junior es uno de los pilares fundamentales de la programación del canal infantil NPO Zapp

Así funciona la consulta de LRT sobre sus contenidos infantiles

Además de Eurovisión Junior, se ponen sobre la mesa otros temas sobre posibles presentadores, series de animación, etc. En este sentido, la emisora lituana involucra activamente a los niños y niñas del país para tener en cuenta el contenido para crear “crear programación con niños, pero no solo para ellos”

Todo ello con el objetivo de “generar confianza y fidelidad a largo plazo” con el público más joven. Por ello, la emisora lituana organiza dos consejos infantiles al año, uno en invierno y otro en primavera antes de que finalice el curso escolar.

Los participantes se dividen en cuatro grupos de edad: 4-6 años, 7-12 años, 12-15 años y 16-19 años. Las consultas suelen durar entre 30 y 90 minutos y se llevan a cabo de forma interna con hijos de los trabajadores de LRT y colaboradores educativos junto a la colaboración de escuelas para llevar a cabo actividades divulgativas

De cara al futuro, LRT busca crear un consejo infantil diverso para involucrar a los niños y niñas en las fases de preproducción de los formatos (nombrar a los personajes o elegir la música). Además, intentan crear una plataforma digital para que los jóvenes se involucren en el canal. 

Por el momento, solo se ha hecho público el documento de presentación de la consulta y aún no han trascendido los resultados de la encuesta. 

Lituania emitió Eurovisión Junior en 2023 y 2024

La emisora lituana participó en el Festival de Eurovisión Junior en cuatro ocasiones (2007, 2008, 2010 y 2011). Desde su retirada por dificultades financieras, siempre se han mostrado “potencialmente interesados en el concurso”, pero los elevados costes hacían inviable su participación.

Durante estos años, Lituania ha intentado encontrar nuevas vías de financiación y patrocinio para hacer frente a los costes. De hecho, en varias ocasiones, la televisión lituana hizo llegar a la UER una serie de propuestas para que el concurso se ajustara al espíritu de la época, teniendo en cuenta los gustos y estilos de los niños y adolescentes modernos”. Por ello, siempre han dejado la puerta abierta a futuras ediciones. “Será interesante ver cómo cambiará el formato en el futuro. Es probable que Lituania vuelva a participar, añadió el jefe de la delegación, Audrius Giržadas.

En 2023 y 2024, LRT apostó por emitir en directo el Festival de Eurovisión Junior, a pesar de no participar. En estos años, ha seguido valorando su posible regreso, el cual podría materializarse en la edición de 2025, aunque no hay declaraciones de los responsables de la cadena pública. 

La edición de Niza 2023 fue seguida por 83.700 espectadores (8,30% de share) en LRT 1. Al año siguiente en Madrid, la emisión se trasladó a LRT Plius y su audiencia bajó hasta los 18.100 espectadores (1,85% de share). El descenso estuvo motivado por el seguimiento limitado de este canal temático. 

De hecho, en 2024, Mantas Velykis, jefe de marketing de LRT, confirmó a ESCplus que Eurovisión Junior seguía siendo “una competición interesante para el público lituano”, destacando que ese era el motivo por el que volvieron a retransmitir el evento. 

Sin embargo, aunque no se planteaban participar, afirmaron que “después del concurso en Madrid analizaremos la respuesta del público y tomaremos más decisiones. Por tanto, es probable que esta consulta a los niños y niñas lituanos sea el siguiente paso en su estrategia.

Lituania no participará en Eurovisión Junior pero emitirá el concurso de cara a su posible regreso en 2025

Lituania en el Festival de Eurovisión Junior 

Lituania (LRT) llegó a Eurovisión Junior en Róterdam 2007, misma edición en la que España se retiró. El país báltico ha formado parte del concurso en cuatro ocasiones, entre 2007 y 2011, con una breve ausencia en 2009.

En su primera participación, Lina Joy con «Kai Miestas Snaudžia» no consiguió pasar del 13º lugar, siendo su peor clasificación. Solo recibió 33 puntos.

En sus cuatro participaciones, LRT siempre apostó por organizar preselecciones abiertas para elegir a sus propuestas. Primero con el Mažųjų Žvaigždžių Ringas, que posteriormente fue reformulado como Vaikų Eurovizijos Nacionalinė Atranka. Sus finales nacionales destacaron por ser unas de las más numerosas y prolongadas en el tiempo, con varias galas semanales, alejándose del modelo habitual de un único programa televisado. Sin embargo, en sus últimos años, se vieron obligados a reducirlas a una sola emisión por motivos económicos.

En cuanto a su palmarés, Lituania mantuvo unos resultados bastante aceptables, con tres ocasiones en el Top 10. De todos ellos, en Limasol 2008, alcanzaron su máxima puntuación histórica. Eglė Jurgaitytė con «Laiminga Diena» consiguió 103 puntos con los que el país báltico se subió al podio de la competición al conseguir un gran 3º lugar. La propuesta lituana recibió los 12 puntos de Serbia.

En Minsk 2010, Bartas con «Oki Doki» consiguió 67 puntos hasta situarse en 6º lugar, su segundo mejor resultado en Eurovisión Junior. Al año siguiente, Paulina Skrabytė con «Debesys (The Clouds)» recibió 53 puntos que se tradujeron en un 10º lugar.

Aunque la emisora lituana siempre mostró gran interés por Eurovisión Junior, los continuos problemas económicos, financieros y presupuestarios de LRT les llevaron a abandonar el concurso en 2012, ocasionando una ausencia prolongada de Lituania en la competición.

Lo cierto es que tanto Letonia como Lituania han solido coincidir en su presencia en Eurovisión Junior y ambos países decidieron apartarse del concurso en la misma edición. Además, la participación de Letonia animó a la emisora lituana a unirse al concurso en 2007.

Mantienen la puerta cerrada a Eurovisión Junior III: la historia de las preselecciones de Europa del Este


Fuente: LRT
Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.