El pequeño país de Chipre volvía a la competición el año pasado, después de ausentarse desde la edición de 2017. Su vuelta terminó siendo algo descafeinada, puesto que Maria Pissarides y su «Crystal Waters» solo pudo acabar en 13º posición. Sin embargo, la televisión chipriota sigue apostando por el certamen de los más pequeños y confirmaba su participación en la edición 2025.
Para ello abrieron el plazo de recepción de candidaturas el pasado 14 de julio, donde se escogería al representante de Chipre de forma interna, como ya sucediera con Maria Pissarides. Este proceso de búsqueda del cantante, va a la par que el de la canción. Puesto que también se abrió un formulario para enviar una posible canción que defienda a Chipre en Eurovisión Junior 2025.
Todo este proceso concluyó el pasado 8 de septiembre ¿Qué podemos esperar de Chipre a partir de ahora?
Fase de casting presencial exitosa
Según los compañeros del medio griego eurovisionfun, la convocatoria superó todas las expectativas y se puede calificar de rotundo éxito, por tanto, la fase de casting planeada para el sábado 13 de septiembre se queda insuficiente para el gran número de niñas y niños que quieren abanderar a Chipre en Eurovisión Junior 2025.
Por lo que el lunes 14 de septiembre, será el nuevo día de casting presencial para poder atender a la demanda. Una medida tomada en el último momento debido a que no se contaba con tantas candidaturas. Un número bastante superior a la convocatoria del año pasado, pero sin conocer los detalles en profundidad.
¿Cuándo conoceremos al representante de Chipre en Eurovisión Junior 2025?
Estas audiciones serán a puerta cerrada, donde un jurado, seleccionado por la televisión pública de Chipre, dicho jurado estará compuesto por 5 miembros (3 adultos y 2 niños) que otorgarán una puntuación al estilo Eurovisión, siendo 12 puntos la máxima y 1 punto la mínima.
En esta fase se va a seleccionar al ganador o la ganadora de las audiciones del intérprete. Donde cantarán canciones que no será ninguna de ellas la que estará presente en el escenario de Tiflis.
Con estos plazos, se espera que la pequeña isla del mediterránea, anuncie en estas dos próximas semanas a su representante dando paso a la siguiente fase: la elección de la canción.
¿Qué canción viajará a Tiflis?
Una vez elegido el o la cantante que viajará a Tiflis para abanderar a Chipre en Eurovisión Junior 2025. Llega la segunda fase de la elección interna, buscando la canción adecuada al interprete.
La canción por normativa interna sabemos que debe contener un 40% de la letra en griego o el dialecto chipriota. Y la forma de evaluar las mejores canciones será de la misma manera que para los intérpretes: un comité de 5 miembros (3 adultos y 2 niños) que otorgarán una puntuación al estilo Eurovisión, siendo 12 puntos la máxima y 1 punto la mínima.
El objetivo final de la delegación chipriota es presentar una candidatura sólida, competitiva y conseguir la combinación perfecta entre intérprete y canción.
Chipre en el Festival de Eurovisión Junior
Chipre debutó en el Festival de Eurovisión Junior en Copenhague 2003, siendo uno de los países fundadores del certamen. Este debut se produjo con la joven artista Theodora Rafti, que con su canción «Mia Efhi», se quedó en un discreto puesto 14 con 16 puntos, aunque sirvió como primer paso en la historia del país en el concurso infantil.
Un año después, en Lillehammer 2004, el país mediterráneo empezó a brillar con fuerza gracias a Marios Tofi y su enérgico tema «Oneira», que logró un octavo lugar con 61 puntos, uno de los mejores resultados del país hasta la fecha. Este logro se repetiría dos años después, en Bucarest 2006, cuando Luis Panagiotou & Christina Christofi interpretaron «Agoria Koritsia», alcanzando también el octavo puesto, consolidando el potencial de Chipre en el festival.
En Hasselt 2005, el país se vio obligado a retirarse a última hora tras ser descalificado por un supuesto plagio en la canción «Tsirko». Aun así, la emisora pública CyBC siguió involucrada votando en esa edición, demostrando su compromiso con el certamen.
El momento más especial llegó en Limasol 2008, cuando Chipre tuvo el honor de organizar el festival infantil. La representación local corrió a cargo de Elena Mannouri & Charis Savva, que con «Gioupi Gia!» animaron al público anfitrión, logrando un 10º lugar con 46 puntos.
Después de esa etapa de continuidad, Chipre se ausentó del festival entre 2010 y 2013. Sin embargo, el país regresó con fuerza en Malta 2014. La talentosa Sophia Patsalides, elegida internamente, conquistó al público con «I Pio Omorfi Mera», terminando en un 8º lugar con 69 puntos, su segunda mejor marca histórica.
Pese al buen sabor de boca, Chipre no participó en Bulgaria 2015. Sin embargo, en La Valeta 2016, volvió con George Michaelides y su enérgico «Dance Floor», pero los resultados no acompañaron: quedó en 16º lugar. En Tiflis 2017, la historia se repitió con Nicole Nicolaou y «I Wanna Be A Star», que terminó también última con 45 puntos. Esos dos años marcaron un bache en el camino, y la emisora decidió retirarse de nuevo.
Sin embargo, en Madrid 2024, Chipre volvió a subirse al escenario europeo con un entusiasmo renovado. La joven Maria Pissarides interpretó «Crystal Waters», devolviendo la ilusión a los seguidores del país. Con 60 puntos, alcanzó un 13º lugar, mejorando las posiciones de sus últimas participaciones.
Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.
En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.
Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque adelantando su hora de emisión a las 17:00 CET.

