A menos de cuatro meses para la celebración de Eurovisión Junior 2024, ya son 14 países los que han hecho oficial su participación en el festival infantil que tendrá lugar en la Caja Mágica de Madrid el próximo sábado 16 de noviembre desde las 18:00 CET.
Todas las miradas están puestas en Albania, país participante en la edición de 2023 y el único que aún no ha confirmado su asistencia en el certamen. La televisión albanesa participa de forma ininterrumpida desde su retorno en 2015 y con la salvedad de 2020 debido a la pandemia de Coronavirus. De esta manera, se espera su probable participación en Eurovisión Junior 2024.
Aunque aún no es oficial su asistencia, desde RTSH trabajan en varios formatos de talento musical infantil para seguir dando visibilidad a los jóvenes artistas albaneses.
Tras la puesta en marcha de la campaña en 2023 de la campaña “Talent”, este año se suma el nuevo formato “Sesion 31” para continuar creando espacios juveniles de creación e interpretación musical.
Así, con “Talent” y “Sesion 31”, RTSH consolida dos ventanas para la promoción de la juventud albanesa. En los Estudios de Radio Tirana, los jóvenes artistas han tenido la oportunidad de trabajar en un entorno musical profesional con algunos de los principales productores y compositores del país.
Entre los artistas que aconsejarán a los jóvenes talentos, destacan algunos nombres del último Festivali i Këngës como Kleansa Susaj, Eden Baja, Irma Lepuri y Arsi Bako.
Así funcionan los programas “Talent” y “Sesion 31”
El programa “Talent” ha seleccionado a jóvenes artistas de todas las escuelas secundarias de Albania. Seguidamente, los elegidos trabajaron con una banda musical donde interpretaron éxitos musicales nacionales e internacionales. La emisora incluyó todas las covers en su canal oficial en YouTube. Fueron un total de 205 actuaciones que se publicaron a finales de mayo para comprobar su popularidad en Internet.
“La innovación es una fórmula que hemos encontrado para encontrar jóvenes cantantes en las escuelas secundarias de toda Albania”
Bojken Lako, director de Radio Tirana
Accede a la playlist con todas las actuaciones de “Sesion 31”
Finalmente, un jurado profesional de 31 miembros se encargará de escoger a los 25 jóvenes que participarán en la gala final de “Sesion 31” que aspira a ser un gran festival musical del talento albanés. Se espera que la final cuente con canciones originales. De hecho, los responsables musicales de RTSH han hecho un llamamiento a los jóvenes productores del país para que envíen sus propuestas a la emisora.
“Estamos trabajando, llamamos a todos los jóvenes productores que tienen sus propias canciones a que, a través de los estudios de grabación de Radio Tirana, les demos la oportunidad de grabar estas canciones sin pago, pero sí para promocionarlas. La final tomará la forma de un festival”
Bojken Lako, director de Radio Tirana
Algunas de los finalistas tendrán la oportunidad de asistir al Festivali i Këngës 63 de finales de año. Por su parte, aquellos concursantes con edades entre 9 y 14 años “tendrán la oportunidad de formar parte del festival infantil Junior Fest”, su tradicional preselección para Eurovisión Junior.
De confirmarse su participación en 2024, esta sería la 10º participación de Albania en el Festival de Eurovisión Junior. En la pasada edición de Niza 2023, Viola Gjyzeli con su «Bota Ime» consiguió 115 puntos situándose en 8º lugar. Hasta el momento, se trata de la mayor puntuación conseguida por Albania en Eurovisión Junior y su segunda mejor clasificación.
David Kerri, del Sanremo Unlimited al Junior Fest
Uno de los primeros jóvenes artistas en postularse para intentar representar a Albania en Eurovisión Junior ha sido David Kerri. El joven se hizo muy popular tras formar parte del festival Sanremo Unlimited, organizado por Casa Sanremo, en la mítica ciudad italiana que da nombre al festival más famoso del país. El jurado profesional destacó sus grandes cualidades sobre el escenario.
En marzo de este año, en una entrevista para al programa “Good Morning Albania”, Kerri confirmó que tiene la gran ambición de participar en el Junior Fest y luego ir a Eurovisión Junior.
“Tengo diferentes proyectos. Sólo puedo decir que competiré para participar en el Junior Fest y puedo ganarlo y representar a Albania en Eurovisión Junior”, afirmó. De hecho, forma parte del grupo de jóvenes artistas que han concursado en los proyectos “Talent” y “Sesion 31”.
Albania en el Festival de Eurovisión Junior
Albania participó por primera vez en el Festival de Eurovisión Junior en Ámsterdam 2012, coincidiendo con el 10º aniversario de la competición europea. Igzidora Gjeta con su «Kam Një Këngë Vetëm Për Ju» llevó a Albania a un debut muy discreto. La cantante no pasó del último lugar con solo 35 puntos. Se trata de su clasificación y posición más baja hasta el momento.
Tras este resultado, la televisión albanesa RTSH no estuvo satisfecha con los resultados y tuvo un paréntesis de dos ediciones sin formar parte del concurso.
En Bulgaria 2015, volvieron con Mishela Rapo y su «Dambaje». La propuesta consiguió un meritorio 5º lugar con 93 puntos, su mejor clasificación histórica hasta el momento.
Albania está dentro del grupo de países que en la actualidad celebran preselecciones nacionales para elegir sus candidaturas para el festival. La emisora pública albanesa organiza el Junior Fest, un concurso infantil donde los jóvenes artistas del país tienen una gran plataforma musical.
Sin embargo, entre 2015 y 2016, RTSH apostó por un formato asentado como el Festivali I Këngës Për Fëmijë, el festival nacional de la canción infantil que en la actualidad alcanza su 62º edición.
Desde 2017, el Junior Fest asumió el papel fundamental de encontrar a la mejor estrella infantil para representar al país en el certamen europeo. Además, en 2023, RTSH puso en marcha la iniciativa “Talent”, un espacio juvenil de creación e interpretación musical para consolidar su presencia en Eurovisión Junior y mejorar los resultados del país.
Así, la final nacional albanesa tiene una base de apoyo única que permitió reforzar el papel de RTSH como difusor de la cultura y la música del país. Con el Junior Fest, la emisora pública tiene el objetivo apoyar la creatividad de los niños y niñas del país ofreciéndoles todos los medios para crear nuevas composiciones musicales.
Sin embargo, en Eurovisión Junior, Junior Fest tiene un palmarés algo discreto, donde solo ha conseguido dos Top 10.
En Ereván 2022, Kejtlin Gjata con su «Pakëz Diell» consiguió 94 puntos que se tradujeron en un 12º lugar. Por su parte, en Niza 2023, Viola Gjyzeli con «Bota Ime» recibió 115 puntos alcanzando el 8º lugar. Hasta el momento, se trata de la mayor puntuación conseguida por Albania en Eurovisión Junior y su segunda mejor clasificación.
Madrid, sede de Eurovisión Junior 2024
España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. En los próximos meses, se anunciarán más detalles de la 22º edición de Eurovisión Junior que tendrá lugar en Madrid el sábado 16 de noviembre.
Ana María Bordas, jefa de la Delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en España.
Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.
Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.
Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original
La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.
Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009. Cuenta con una superficie total construida del edificio principal es 83.500 metros cuadrados. Gracias a sus cubiertas móviles de alta calidad técnica permiten múltiples posibilidades en cualquier época del año. Se trata de una construcción de hormigón y acero que le hace destacar por su diseño versátil y funcional.
La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.
“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”
Ana María Bordas, jefa de delegación de España
Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.
¡Es oficial! Madrid será la sede de Eurovisión Junior 2024