RTVE ultima los preparativos de la 4º edición del Benidorm Fest. El certamen español se encamina de nuevo a ser el gran evento musical de nuestro país en 2025. Recordemos que la 4º edición del Benidorm Fest tendrá lugar entre el 28 de enero y el 1 de febrero.
Benidorm volverá a convertirse en la capital española de la música. El Benidorm Fest 2025 mantiene su apuesta por el talento nacional para ofrecer un escaparate único a artistas y compositores.
Tras desvelarse las identidades de los 16 elegidos del certamen español, el 18 de diciembre pudimos escuchar por primera vez las canciones con la que se subirán al escenario del Palau Municipal d’Esports L’Illa de Benidorm para conseguir el respaldo mayoritario de jurado profesional y espectadores.
Como principal novedad, el voto mediante aplicación móvil en el Benidorm Fest será una realidad en 2025. Tras ser una reclamación de todos los seguidores del certamen español, finalmente la 4º edición permitirá el voto gratuito en sustitución del voto demoscópico que desaparece de la competición.
Escucha las 16 canciones que participarán en el Benidorm Fest 2025
¿Cómo votar en el Benidorm Fest 2025 a través de la aplicación de RTVE Play?
El voto gratuito del Benidorm Fest 2025 supondrá el 25% de la votación total en sustitución del voto demoscópico. Se llevará a cabo a través de la aplicación oficial de RTVE Play disponible en todas las app store del mercado, tanto en Google Play Store como Apple.
Se podrá votar una vez en cada semifinal y en la gran final. Para hacerlo, hay que seguir estos sencillos pasos:
- Accede a la aplicación de RTVE Play y regístrate (si no tiene aún cuenta en la plataforma).
- Busca el apartado del Benidorm Fest 2025 para votar.
- Elige a tu canción favorita.
- Haz clic en el botón de ‘votar’.
El periodo de votación en cada espectáculo en directo durará unos 15 minutos tras la actuación de los artistas en competición.
Recuerda que, para votar, al igual que para acceder a los contenidos de RTVE Play, es necesario tener una cuenta en la plataforma.
Este año, por primera vez, se podrá votar gratis en el #BenidormFest2025 a través de la App de @rtveplay 🤩🙌
— Benidorm Fest (@BenidormFestTVE) December 18, 2024
¡Te contamos cómo hacerlo!https://t.co/tokXwDVRNK pic.twitter.com/9TW2CeOUqm
Así, este nuevo voto mediante la aplicación de RTVE Play cumple con todos los requisitos de seguridad manteniendo el anonimato de los usuarios siguiendo los principales puntos de la ley de protección de datos. Para ello, únicamente será necesario facilitar un correo electrónico y establecer una contraseña. Además, se solicita la fecha de nacimiento, género, país y código postal.
En este caso, la empresa encargada del proceso será Osoigo, quien obtuvo la licitación pública y ha realizado el desarrollo de la aplicación de RTVE Play.
Además, se mantendrá el voto tradicional mediante llamadas telefónicas y SMS, sumando esta parte del sistema de votación un 50% que se une a la votación de los jurados nacionales.
Benidorm Fest 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real
¿Cómo se vota en el Benidorm Fest 2025?
Por su parte, el sistema de votación del Benidorm Fest 2025 será novedoso frente a ediciones previas. Con 16 participantes repartidos en dos semifinales (ocho artistas en cada una).
En cada gala televisada, votará un jurado profesional nacional e internacional con un peso del 50%, el televoto con el 25% y el nuevo voto online en la aplicación de RTVE play con el 25% del peso restante. De esta manera, el voto demoscópico que tenía un peso del 25% queda eliminado.
De cada eliminatoria, pasarán a la gran final los cuatro más votados, pero sin desvelar el desglose completo. Así, la gran final contará con ocho finalistas que volverán al escenario y los diferentes paneles de votación volverán a emitir su puntuación.
El reparto de puntos de cada panel se establece de la siguiente manera:
- Jurado nacional e internacional: donde cada uno de los ocho miembros otorga puntuación de forma independiente y se suma para adjudicar a cada artista.
- Voto gratuito en la aplicación de RTVE play: se adjudican los puntos de forma proporcional al porcentaje de votación. Sustituye al voto demoscópico.
- Televoto: se adjudican los puntos de forma proporcional al porcentaje de votación recibida por los espectadores.
Panel de votación | Peso | Puntuaciones |
---|---|---|
Jurado nacional e internacional (ocho miembros) | 50% | 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10 y 12 puntos (cada miembro) y se anuncia el cómputo otorgado a cada artista |
Voto gratuito en RTVE Play | 25% | 16, 20, 22, 25, 28, 30, 35 y 40 puntos (adjudicados de forma proporcional) |
Televoto | 25% | 16, 20, 22, 25, 28, 30, 35 y 40 puntos (adjudicados de forma proporcional) |
Así será el Benidorm Fest 2025: todo lo que sabemos sobre la 4º edición del certamen español
Repasamos los diferentes formatos de selección para el Festival de Eurovisión
El voto gratuito será una gran novedad en el Benidorm Fest 2025 y habrá que analizar su comportamiento en la 4º edición. Sin embargo, no es la primera vez que se permite esta modalidad de votación en los diferentes procesos selectivos para el Festival de Eurovisión organizados por RTVE.
Desde 2000, cuando se recuperó el formato de preselección televisada, las llamadas telefónicas han sido el método más extendido, al que se añadió los mensajes de texto desde su implantación en 2004 coincidiendo con la 3º edición Operación Triunfo.
Entre 2018 y 2019, cuando Operación Triunfo volvió a ser el formato de selección, el voto gratuito e individual a través de aplicación fue mayoritario, además de llamadas telefónicas y SMS. Este hecho, permitió acaparar grandes cifras de votación, dotando el proceso de mayor representatividad.
Al margen de Operación Triunfo, RTVE también utilizó el voto gratuito en otras ediciones como en el Eurocasting de Objetivo Eurovisión 2017 y en la selección de la canción de Blas Cantó en 2021.
A continuación, repasamos los diferentes sistemas de votación de los formatos de preselección desde 2000 junto a sus precios:
El Benidorm Fest se sitúa al nivel de otras competiciones europeas
Con la introducción del voto gratuito a través de la aplicación oficial, el Benidorm Fest alcanza el nivel de las preselecciones de otros países europeos. Sobre todo, destacando las del norte de Europa. Recordemos que el Melodifestivalen (Suecia), Melodi Grand Prix (Noruega), el UMK (Finlandia) o incluso el Vidbir (Ucrania) cuentan con aplicaciones que permiten apoyar a los artistas sin coste alguno.
En algunos de los casos, este sistema online convive con el televoto tradicional a precios más razonables que permiten movilizar a los espectadores consiguiendo además grandes audiencias.
Repasa en nuestro detallado análisis cómo votan los espectadores de las preselecciones europeas:
¿Voto gratuito en el Benidorm Fest 2025? Así votan los espectadores en otros países de Europa
En 2025, el reglamento del festival español mantiene sus principales puntos respecto a ediciones previas. Como ya analizamos en nuestra comparativa con otras preselecciones y competiciones europeas, el Benidorm Fest parte de la normativa general que establece la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para el Festival de Eurovisión en la redacción de sus reglas.
Sin embargo, el certamen español cuenta con algunas peculiaridades en su reglamento, que analizamos en nuestra completa comparativa.
El reglamento del Benidorm Fest 2025: repasamos sus semejanzas y diferencias respecto a otras preselecciones
Benidorm Fest 2025: continúa el espectáculo
¡Benidorm seguirá siendo la capital de la música española! El Benidorm Fest tendrá una nueva edición en 2025. El éxito del Benidorm Fest 2024 ha sido innegable. La 3º edición del certamen español ha llenado la ciudad alicantina de música, diversidad y entretenimiento.
RTVE apuesta un año más por el Benidorm Fest como formato para elegir al representante de España en Festival de Eurovisión 2025.
De nuevo, el Benidorm Fest acogerá todo tipo de estilos musicales, indie y mainstream, y de todos los géneros, desde el pop, flamenco o balada, hasta composiciones con sonidos folk y compuestas en lenguas como el español, inglés y las cooficiales. Un amplio abanico de géneros musicales y artistas que volverá a consolidar el formato musical como la gran semana de la música española.
El legado del Benidorm Fest después de tres ediciones de éxito con la mirada puesta en el futuro del certamen
Todos ellos se subirán al escenario del Palau d’Esports L’Illa de Benidorm buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo al Festival de Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en tres galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán ocho concursantes (4 de cada semifinal).
Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.
Nebulossa ganaron el Benidorm Fest 2024 con el tema «Zorra» y representaron a España en el Festival de Eurovisión 2024. La propuesta española alcanzó el 22º lugar con 30 puntos en la 68º edición del certamen europeo.