Televisión Española ha estrenado hace unos instantes en rtveplay los 16 temas que participarán en el Benidorm Fest 2025 los próximos 28 y 30 de enero y 1 de Febrero, el Palau Municipal de Esports L’illa de Benidorm.
Benidorm Fest albergará todo tipo de estilos musicales, indie y mainstream, y de todos los géneros, desde el pop, flamenco o balada.
Benidorm Fest 2025: Escucha las 16 canciones participantes
Carla Frigo – «Bésame»
K!ngdom – «Me Gustas Tú»
Celine Van Heel – «La Casa»
KUVE – «Loca XTI»
Chica Sobresalto – «Mala Feminista»
LaChispa – «Hartita De Llorar»
Daniela Blasco – «U Na Na»
Lucas Bun – «Te Escribo En El Cielo»
David Afonso – «Amor Barato»
Mawot – «Raggio Di Sole»
DeTeresa – «La Pena»
Mel Ömana – «I’m A Queen»
Henry Semler – «No Lo Ves»
Melody – «Esa Diva»
J Kbello – «VIP»
Sonia y Selena – «Reinas»
La presentación de las canciones del Benidorm Fest 2025 logró 4.879.784 visualizaciones. en redes sociales. Se trata de 1 millón más que el año pasado. RTVE ha facilitado que «Hartita de llorar» de Lachispa fue la canción más escuchada en redes: más de 900 mil impresiones en X.
Benidorm Fest 2025. 16 oportunidades de ganar
Los 16 aspirantes han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.
Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).
Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.