Así es la nueva versión de «I Believe» la canción con la que Eliza Borg representará a Malta en Eurovisión Junior 2025

Eliza Borg consiguió ganar The Voice Kids en Malta con la balada "I Believe" que sonará el próximo 13 de Diciembre en Tiflis

¡Ya está aquí! Malta ha estrenado oficialmente la nueva versión en estudio y el videoclip de «I Believe», la canción con la que Eliza Borg representará al país en el Festival de Eurovisión Junior 2025. La Public Broadcasting Services (PBS), junto a la televisión pública TVM, ha sido la encargada de publicar esta versión actualizada del tema, que muestra a una Eliza más madura y segura de sí misma. Con ella, la joven artista subirá al escenario del Palacio Olímpico de Tiflis, en Georgia, el próximo 13 de diciembre, dispuesta a emocionar al público de toda Europa.

Eliza se ganó su plaza en Eurovisión Junior tras conquistar la segunda edición de The Voice Kids Malta, donde brilló con su interpretación de «I Believe» y se impuso a Rachele y Carly en una emocionante superfinal. La canción, que ya enamoró durante el concurso, llega ahora con una producción más cuidada, nuevos arreglos y un videoclip oficial que refuerza el mensaje optimista y esperanzador del tema.

Entre los 18 países participantes, Malta se mantiene como una de las presencias más sólidas del certamen, reafirmando su compromiso con el talento joven y la música. Eliza Borg será la encargada de defender los colores malteses con «I Believe», una canción que ya ha despertado gran expectación entre los seguidores del concurso y que promete emocionar sobre el escenario de Tiflis. Puedes escuchar el tema maltés justo a continuación:

Así es Eliza Borg, la esperanza maltesa para Tiflis

Eliza es una cantante de 12 años, empezó a aprender a cantar con su profesora/entrenadora vocal Maria Abdilla y continuó aprendiendo mucho cuando Destiny Chukunyere, su ídolo (representante de Malta y ganadora de Eurovisión Junior 2015 y también representante de Malta en Eurovisión 2020 y 2021) llegó a su vida, especialmente siendo su coach en la segunda edición de The Voice Kids Malta.

La joven artista confesó a talk.mt que su trayectoria no ha sido fácil ya que sufrió mucho de ansiedad, pero la propia música la ayudó y la sigue ayudando:

Además de cantar Eliza también es una buena bailarina y sabe tocar la flauta travesera y el violonchelo. Formó parte de la academia musical The Malta Visual And Performing Arts School y del Choral and Orchestral Society Maria Bambina.

A pesar de su juventud ya ha participado en diversos concursos musicales nacionales e internacionales. En diciembre de 2024, ganó el concurso de canto de Erseb Productions con una espectacular versión de «I Surrender» de Céline Dion y también logró el segundo puesto interpretando «All I Want for Christmas» de Liam Payne. En este concurso Destiny Chukunyere era una de las juezas, por lo que Eliza y Destiny se conocieron antes de The Voice Kids Malta. También ese año alcanzó el 2º lugar en el The Hybla Music Contest celebrado en Letonia representando a Malta.

En enero de 2025 Eliza tuvo una gran experiencia recibiendo una mentoría de un especialista vocal, Joshua De Cadenèx, de Mad About The Voice. En febrero cantó de nuevo «I Surrender» de Céline Dion junto a Destiny en un evento organizado por Erseb Productions llamado Night With The Stars.

En abril de 2025, Eliza quedó en 2ª posición en su categoría específica y en 3ª posición en la categoría general entre 26 jóvenes talentosos en el Festival Muzika Għal Fondazzjoni Nazareth (evento musical benéfico que recauda fondos para la Fundación Nazareth en Malta) formando parte de la academia Voc

Así es «I Believe» la canción de Malta en Eurovisión Junior 2025

La canción con la que Eliza Borg representará a Malta en el Festival de Eurovisión Junior 2025 se titula «I Believe», un tema con el que la joven artista conquistó tanto al público como al jurado en la segunda edición de The Voice Kids Malta. Tras su victoria, la PBS y TVM presentaron la versión en estudio y el videoclip oficial, donde podemos ver a una Eliza más segura y madura, preparada para brillar en el escenario internacional.

«I Believe» es fruto del trabajo conjunto de un equipo con amplia experiencia en la música maltesa. Elton Zarb compuso y produjo el tema desde Wicked and Loud Studios, logrando un sonido fresco y muy actual. La letra fue escrita por Matt Muxu Mercieca y Destiny Chukunyere, que aportaron su estilo característico y un mensaje positivo. En la parte técnica, Arturo Pellegrini estuvo a cargo de la mezcla, mientras que Ryan Smith se encargó del mastering, dando ese acabado profesional que distingue a la producción. El videoclip fue producido por Space Studios y editado por Joe Azzopardi, complementando perfectamente la fuerza y la energía de la canción.

El video destaca por su estética cuidada y por una narrativa visual que refuerza el mensaje esperanzador del tema. La interpretación de Eliza transmite mucha emoción y naturalidad, dejando claro por qué se ha ganado un lugar entre las voces jóvenes más prometedoras de Malta.

Malta en el Festival de Eurovisión Junior

Malta fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión Junior en Copenhague 2003. En su primera participación, con Sarah Harrison y su canción «Like A Star» alcanzó el 7º lugar. Durante esta primera etapa en el certamen infantil, Malta consiguió discretos resultados, salvo en Limasol 2008, cuando Daniel Testa con «Junior Swing» consiguió un 4º lugar.  

Así, en 2011, PBS decidió retirarse de Eurovisión Junior. A pesar de ser uno de los países que ha estado participando en el festival desde el principio, sus resultados obtenidos nunca fueron alentadores para el ente maltés, junto con un rendimiento en audiencias que no era el esperado.  

Tras su ausencia durante dos ediciones, en Kiev 2013, se produjo el esperado retorno de la isla mediterránea. Gaia Cauchi con su canción «The Start» se llevó el trofeo. Dos años después, en Bulgaria 2015Destiny Chukunyere con «Not My Soul» superó todos los récords y otorgó un nuevo triunfo a su país.

Malta ha estado en 12 ocasiones dentro del Top 10. Su mejor etapa en el concurso se produjo entre los años 2013 y 2018, cuando el país consiguió sus dos victorias en el festival infantil. En el lado opuesto, están sus tres últimos puestos obtenidos en 2005, con Thea & Friends y su tema «Make It Right», en 2019, con Eliana Gómez Blanco y su «We Are More» y en 2022 con Gaia Gambuzza y su «Diamonds In The Skies».

Durante este tiempo, PBS ha apostado por elegir a su representante mediante preselecciones abiertas, salvo en 2013 y 2014, cuando lo hicieron de manera interna.

Por su parte, Malta ha organizado en dos ocasiones el Festival de Eurovisión Junior. En 2014, celebrado en el Malta Shipbuilding de Marsa y en 2016 en el Centro de Conferencias del Mediterráneo de La Valeta

Malta en Eurovisión Junior: En busca de su tercera victoria gracias al Malta Junior Eurovision Song Contest

En Madrid 2024, Ramires Sciberras con «Stilla Ċkejkna» recibió 153 puntos que se tradujeron en un meritorio 5º lugar. Se trata del mejor resultado maltés desde 2018. Aunque se situó en 8º lugar en la votación de los jurados nacionales, consiguió ascender hasta el 3º lugar en la votación online de los espectadores.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.