El Festival de Sanremo 2025 llega con muchas novedades tras el regreso de Carlo Conti a la dirección artística del certamen. Lo que no cambia con el paso de los años es el enorme atractivo del cartel de artistas que competirán el Teatro Ariston.
En su 75º edición, el festival de la canción italiana contará con 30 grandes artistas que competirán entre el 11 y 15 de febrero por alzarse con el triunfo en la categoría Campioni.
¿Quién es Marcella Bella?
Con una trayectoria consolidada y múltiples participaciones en el Festival de Sanremo, Marcella Bella vuelve a la competición con la canción “Pelle diamante“, compuesta por Marco Rettani, Senatore Cirenga, Pasquale Mammaro y Andrea Simoncini. La artista, reconocida por éxitos como “Hai ragione tu” y “Nell’aria”, sigue siendo una de las voces más influyentes del panorama musical italiano.
Los inicios de una carrera de éxitos
Giuseppa Marcella Bella, más conocida como Marcella Bella, nació en 1952 en Catania, Sicilia, en una familia llena de talento artístico. Sus hermanos Antonio, Salvatore y Gianni Bella también han destacado en el mundo de la música, siendo Gianni un reconocido cantautor.
Marcella comenzó su carrera musical a temprana edad, ganando el Festival degli sconosciuti con tan solo 13 años. Aunque su victoria fue anulada por no cumplir con la edad mínima requerida, este primer paso marcó el inicio de una carrera prometedora. Su debut oficial en la música llegó en 1969 con “Il pagliaccio“, pero fue en 1971 cuando alcanzó su primer éxito con “Hai ragione tu“.
En 1972 debutó en el Festival de Sanremo con “Montagne verdi“, tema que le catapultó a la fama. La canción, compuesta por su hermano Gianni, se convirtió en uno de los mayores éxitos de su carrera, consolidándola como una de las voces más destacadas de la música italiana.
Una trayectoria llena de logros musicales
A lo largo de su carrera, Marcella Bella ha dejado una huella imborrable en la música italiana. Uno de sus éxitos más reconocidos es “Nessuno mai“, que fue versionado en inglés por el grupo Boney M. bajo el título “Take the Heat off Me”, incluido en el álbum homónimo lanzado en 1976.
En 1983, Bella publicó el álbum Nell’aria, que incluye el éxito del mismo nombre, con más de 10 millones de reproducciones en plataformas digitales. Durante los años ’80, continuó cosechando éxitos, destacando canciones como “Pensa per te”, “L’ultima poesia”y “Senza un briciolo di testa”.
Tras un periodo de menor presencia en la escena musical, Marcella retomó la popularidad en 2005 con su participación en el Festival de Sanremo, donde interpretó “Uomo bastardo“. En 2007, volvió a brillar en el mismo certamen con “Forever, per sempre“, nuevamente junto a Gianni.
A partir de 2011, Marcella Bella se hizo un hueco en la televisión italiana, participando en programas como el talent show de Rai 1 I raccomandati, el concurso Baila! en Canale 5, y como miembro del jurado en Io canto. En 2018 y 2019, destacó como Maestra en las dos ediciones del programa Ora o mai più en Rai 1.
Marcella Bella no solo ha tenido carrera artística. En 2004, la artista italiana inció su carrera política postulándose a eurodiputada en las elecciones para el Parlamento Europeo con el partido Alianza Nacional, pese a que finalmente no resultó elegida.
Entre sus proyectos musicales más recientes, destaca el lanzamiento del álbum Etnea en 2024, reafirmando su relevancia en la escena musical italiana. Además, Marcella Bella participó en la final de Una voce per San Marino, la selección nacional de San Marino para representar al país en Eurovisión 2024, con la canción “Chi siamo davvero”.
Marcella Bella en el Festival de Sanremo
Marcella Bella ha participado en seis ocasiones en el Festival de Sanremo destacando “Senza un briciolo di testa”, que consiguió un tercer lugar en 1986 o “Verso l’ignoto”, un dúo presentado con Gianni Bella en 1990. En 2005, regresó al Festival de Sanremo después de una ausencia de quince años con la canción “Uomo bastardo”, quedando sexta y a las puertas de la superfinal.
La canción de Sanremo 2025: “Pelle diamante”
Carlo Conti seleccionó a Marcella Bella como una de las 30 participantes de la próxima edición del Festival de Sanremo, que se celebrará del 11 al 15 de febrero. La icónica cantante subirá al escenario con “Pelle diamante“, un tema descrito como potente y autobiográfico.
En esta canción, Bella retrata a una mujer fuerte y segura de sí misma, una figura que ha enfrentado el sufrimiento pero que emerge decidida y resiliente. La metáfora de la “piel de diamante” simboliza esa dureza y resistencia que caracteriza a las mujeres que, a pesar de las adversidades, saben lo que quieren.
Marcella Bella en cifras:
- Spotify: 236.384 oyentes mensuales
- Instagram: 87.700 seguidores
- YouTube: 29.200 suscriptores
- TikTok: 7152 seguidores
Así será el Festival de Sanremo 2025
Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025
Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca “revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público”.
La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. El director afirmó que habria un menor número de canciones participantes en las galas, pero finalmente ha aumentado el número de 24 a 30 participantes.
“No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”
Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025
Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.
Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.
Sanremo, el festival del que nació Eurovisión
El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.
Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.
Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.
En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.