Una vez finalizado el periodo de preselecciones con la elección de los diferentes artistas y propuestas que disfrutaremos en el Festival de Eurovisión 2025, los países progresivamente van estrenando sus nuevas versiones de los temas y los videoclips oficiales.
En esta ocasión, ha sido el turno de Serbia que estrenó este domingo 16 de marzo el video oficial de «Mila», el tema con el que Princ defenderá los colores del país en el St. Jakobshalle de Basilea.
El videoclip representa las emociones intensas de su canción con una atmósfera intimista, cercana y muy cuidada. Se trata de una propuesta que representa su experiencia personal en esos momentos en los que debes aceptar que la persona amada no está.
¿Quién es Princ? Conoce al representante de Serbia en Eurovisión 2025
Así es «Mila», la canción de Princ para Basilea
Princ competirá en el Festival de Eurovisión 2025 con el tema «Mila», una intimista balada sobre el amor íntegramente en serbio escrita y compuesta por Dušan Bačić, con arreglos musicales de Dejan Nikolić.
Se trata de un tema cargado de emociones, donde el amor se muestra en todas sus facetas: alegría, dolor, sacrificio y esperanza. El cantante hace una auténtica declaración de amor hacia Mila, destacando el costo emocional que este sentimiento implica para ambos.
La canción emplea imágenes evocadoras como el aroma de los recuerdos y la música que resuena con el nombre de la amada. Todo ello, como protección y sacrificio con un profundo deseo de cuidarla.
La canción también refleja el vacío sin la persona amada, y también hace referencia a la aceptación de que el amor puede tomar caminos inesperados.
Princ se llevo la victoria en el Pesma za Evroviziju ’25 consiguiendo el billete hasta Basilea. Harem Girls con «Aladin» y Mimi Mercedez con «Turbo Žurka» completaron el Top 3 de la preselección.
Princ gana el Pesma za Evroviziju ’25 y será el próximo representante de Serbia en Eurovisión
¿Quién es Princ? Conoce al representante de Serbia en Eurovisión 2025
Stefan Zdravković (1993), conocido artísticamente como Princ o Princ od Vranje (Príncipe de Vranje) es un artista versátil que canta y toca la guitarra y la batería. Su estilo principal es el pop-rock.
Desde 2016, es el vocalista del grupo Sizip. Además, en 2020, protagonizó la ópera rock Jesus Christ Superstar. Además, ha participado en numerosos festivales internacionales, como el Slavianski Bazaar en Bielorrusia, y ha ganado competiciones como el Festival Internacional de Música River Notes en Bulgaria y el Golden Voice de Malta.
En 2022, fue seleccionado para formar parte del Pesma za Evroviziju ’22, pero se retiró debido a conflictos con el compositor de su canción.
Al año siguiente, volvió a intentar representar a Serbia en Eurovisión con la canción «Cvet Sa Istoka», logrando un amplio respaldo del público, aunque terminó en segundo lugar tras los votos del jurado, justo por detrás de Luke Black. En 2023, también participó en el festival Primavera de Belgrado con el sencillo «Divna».
Serbia en el Festival de Eurovisión
Serbia debutó como país independiente en el Festival de Eurovisión en 2007 de la mano de Marija Šerifović con su emocionante balada «Molitva», que se hizo con la victoria con 268 puntos en Helsinki. Desde su victoria, Serbia no ha conseguido ganar de nuevo, pero a esa participación le siguieron un total de cuatro Top 10 a mayores, incluyendo un tercer puesto gracias a Željko Joksimović en 2012 en Bakú con «Nije ljubav stvar».
De 16 participaciones en total, Serbia ha conseguido clasificarse para la final en 13 ocasiones, no consiguiéndolo solamente en 2009, 2013 y 2017, pero siempre quedándose a las puertas. En este sentido, sus peores resultados serían los décimo primeros puestos en las semifinales de 2013 y 2017.
Además, de sus candidaturas finalistas, ninguna ha terminado en el bottom de la final, con 3 más entrando en el Top 15. Completan la tríada de Top 3 serbios las candidaturas del país en 2008 en Belgrado gracias al sexto puesto de Jelena Tomasšević y Bora Dugić y su «Oro». También destaca la 5ª plaza con «In corpore sano» de Konstrakta, una de las favoritas de la edición de 2022.
Desde la instauración del Pesma za Evroviziju el país balcánico ha conseguido resultados muy dispares, Konstrakta consiguió llegar al preciado Top 5 en Turín en 2022, al año siguiente Luke Black se llevó una decepcionante posición 24 y el año pasado Teya Dora conseguía remontar hasta el puesto 17.
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.