Klemen presenta el videoclip oficial de «How Much Time Do We Have Left», la propuesta de Eslovenia para Eurovisión 2025

El artista triunfó en el EMA 2025 gracias a un tema personal donde reflexiona sobre la vida invitándonos a compartir tiempo con nuestros seres queridos

Una vez finalizado el periodo de preselecciones con la elección de los diferentes artistas y propuestas que disfrutaremos en el Festival de Eurovisión 2025, los países progresivamente van estrenando sus nuevas versiones de los temas y los videoclips oficiales.

En esta ocasión, ha sido el turno de Eslovenia que estrenó este domingo 16 de marzo el video oficial de «How Much Time Do We Have Left», la propuesta con la que Klemen defenderá los colores del país en el St. Jakobshalle de Basilea.

El video musical pone el foco en la emotividad de la propuesta con un diálogo personal con esos seres queridos con los que pasar cada momento a pesar de las adversidades. El amor incondicional por encima de todo es el tema fundamental de la canción.

Así es «How Much Time Do We Have Left», la canción de Klemen para Basilea

«How Much Do We Have Left» es el título de la candidatura eslovena en el Festival de Eurovisión 2025. El tema fue compuesto por el propio Klemen Slakonja junto a Maja Slatinšek (corista de Anžej Dežan en el certamen de 2006) y Ryan Small, quien también se encargó de la producción.

La canción aborda la experiencia personal de Klemen durante la enfermedad de su esposa, la actriz Mojca Fatur, que fue diagnosticada con síndrome mielodisplásico, una forma rara de cáncer de la se recuperó

Es un canto de lucha y de amor en tiempos difíciles donde se mezclan sentimientos encontrados de alegría y tristeza.

El tema refleja la incertidumbre y el deseo de aprovechar cada momento. A lo largo de la letra, se destaca la admiración por la fortaleza y la determinación de seguir adelante a pesar de los obstáculos. Además, el cantante reflexiona sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar el tiempo compartido con nuestros seres queridos.

Klemen se alzó con el triunfo en el EMA 2025. Con su propuesta se impuso en la superfinal a July Jones con «New Religion» obteniendo el billete hasta Basilea.

Klemen gana el EMA 2025 y representará a Eslovenia en Eurovisión 2025

¿Quién es Klemen? Conoce al representante de Eslovenia en Eurovisión 2025

Klemen Slakonja inició su carrera televisiva en 2007 con una serie de imitaciones musicales de cantantes eslovenos en el programa ‘Hri-bar’. Con el tiempo, se convirtió en un rostro habitual de la televisión, presentando numerosos programas, entre ellos cuatro ediciones del EMA.

Para él, estos eventos han sido hitos clave en su carrera, ya que le han permitido explorar y desarrollar su creatividad en cada ocasión.

En los últimos años, ha profundizado en la producción musical, centrándose especialmente en la composición de canciones. Como resultado de este proceso, en 2025 lanzará su primer álbum en solitario, grabado en Londres. Este trabajo incluirá diez temas originales, en los que se mostrará auténticamente como es: Klemen.

Eslovenia en el Festival de Eurovisión

Eslovenia debutó en el Festival de Eurovisión 1993 con 1XBand y su «Tih Deževen Dan». Fue uno de los tres primeros países que se adhirieron al certamen europeo con la caída de la Unión Soviética y la disolución de Yugoslavia. La propuesta eslovena fue la vencedora de la eliminatoria previa Kvalifikacija Za Millstreet donde compitieron siete países por una de las tres plazas disponibles

Desde entonces el país ha concursado en 30 ocasiones, siendo su mejor resultado en 1995 cuando terminaron en 7º lugar con Darja Švajger y su balada «Prisluhni Mi». En 2001, alcanzaron también esa misma posición con el tema «Energy» de Nuša Derenda.

Desde la introducción de las semifinalesEslovenia ha logrado estar en la gran final solo en ocho ocasiones, siendo uno de los países con más eliminaciones.

En 2022, el grupo LPS con su tema «Disko» quedó en 17º lugar en la semifinal con solo 15 puntos, no logrando el pase a la gran final. Por su parte, en 2023, el grupo Joker Out fue seleccionado de manera interna para representar al país con «Carpe Diem» con el que terminaron en 21ª posición en la gran final con 78 puntos, quedando en 5º lugar de su semifinal con 103 puntos

En la edición de Malmö 2024, se mantuvo la apuesta por elegir internamente a su representante. En esta ocasión, Raiven con «Veronika» volvió a llevar al país a la gran final donde consiguió 27 puntos que se tradujeron en un 23º lugar.

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.