Escucha «Maman», la canción con la que Louane representará a Francia en Eurovisión 2025

La propuesta ha sido presentada en directo por la cantante francesa en el Stade de France en el descanso del partido de rugby entre Francia y Escocia perteneciente al Torneo de las Seis Naciones

Louane ha presentado su «Maman» después de una larga espera desde finales de enero, donde conocimos que la cantante y actriz francesa iba a ser la representante de Francia en Eurovisión 2025, que tomará el relevo de Slimane en el festival que tendrá lugar en Basilea los días 13, 15 y 17 de mayo.

La canción ha sido desvelada durante el descanso del partido de rugby entre Francia y Escocia, donde Louane la ha interpretado por primera vez en directo.

Esta propuesta es una balada potente y muy emotiva. Este tema ha sido compuesto por la misma Louane bajo la producción de Tristan Salvati. Disfruta de la canción en versión estudio, a continuación:

¿Quién es Louane? La música y la interpretación han consolidado su trayectoria profesional

Además de ser cantante, Louane también ha debutado como actriz consiguiendo grandes premios en el ámbito de la interpretación. En 2014, formó parte del reparto principal de la película La Familia Bélier, donde interpretó a Paula una adolescente de 16 años, que también ha sido intérprete de lenguaje de signos para una familia sorda.

En la música, se dio a conocer con tan solo 12 años como participante del show infantil L’École des Stars donde interpretó canciones como «Les moulins de Mon Coeur», «Memory», entre otras. También se presentó a las audiciones a ciegas de la versión francesa de The Voice con una versión emotiva de la canción «Un homme heureux», donde los cuatros coaches quisieron elegirla para sus equipos respectivos.

En 2015 publicó su primer álbum «Chambre 12» que cumple en este año su décimo aniversario con canciones como «Jour 1», «Jeune», «Alien», entre otros. A sus 28 años, Louane es una referencia de la nueva generación musical, reinventándose sin perder su esencia. Con giras sold out en los principales escenarios de Europa y premios como los NRJ Music Awards y Victoires de la Musique, su voz y sinceridad siguen emocionando al público. Louane es la melodía del corazón y el alma de una era.

De cara a Eurovisión 2025, una artista muy seguida por el público francés.

La jefa de la delegación francesa en Eurovisión, Alexandra Redde – Amiel, ha comentado sobre el estreno de la canción de Louane que llevará a Eurovisión 2025, que es un momento oportuno para asociar la música con el deporte e implicar a los franceses como espectadores de este festival. Además, apuestan fielmente por esta artista francesa definiéndola por su autenticidad, pasión por la música y con un rasgo emocionante en sus canciones.

El público francés también está entregado por Louane, conocen a la perfección su música y rebosan de orgullo verla cantando en la final del festival el 17 de mayo en el St Jackobshalle de la ciudad suiza de Basilea, sede de Eurovisión 2025.

Louane representará a Francia en Eurovisión 2025

Francia en Eurovisión: la emoción y la elegancia como leitmotiv

Francia también fue una de las fundadoras del Festival de Eurovisión, junto con otros países. Actualmente, Francia pertenece al Big Five, es decir, aquellos países que invierten más a la UER (Unión Europea de Redifusión) entre los que también se encuentran EspañaItaliaAlemania y Reino Unido. Si echamos la vista atrás, concretamente a los orígenes del festival, Francia logró su primer micrófono de cristal en 1958 con la canción «Dors, Mon Amour» de André Claveau.

Sus triunfos se siguieron ampliando pasando por la década de los 60 hasta los 70 siendo la cantante Marie Myriam con la canción «L’oiseau et l’enfant» la última victoria del país galo en Londres en 1977.

En adelante, Francia empezó a entrar en una época oscura donde las canciones elegidas quedaban como resultado en las posiciones más bajas. En 2021, gracias a la cantante Barbara Pravi con su «Voilà» rozaron la victoria obteniendo 499 puntos, una medalla de plata que dejó a todo el público ovacionando a la artista con una puesta en escena exquisita y con una elegancia que engrandecía tanto a la propia Barbara como a la canción.

En 2024, la delegación francesa apostó por el cantante Slimane y una canción que iba a devolver a Francia a los puestos más altos. Su canción «Mon Amour» llegó a Malmö con una puesta en escena donde predominaba los primeros planos, el color blanco y ese momento que impactó a Europa, cuando Slimane se aleja del micrófono y canta a capella el estribillo de la canción.

Slimane, obtuvo el segundo puesto por parte del jurado con 218 puntos y del televoto quedó cuarto por delante del ganadore de esta última edición, Nemo, con 227 puntos. Finalmente, quedó cuarto con un total de 445 puntos.

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.