Serbia ya tiene sustituto para Teya Dora. La cantante serbia ha cedido el testigo a Princ que tras vencer en la 4.ª edición del Pesma za Evroviziju interpretando el tema «Mila», buscará una plaza para la gran final de Eurovisión el próximo 15 de mayo durante la segunda semifinal del certamen.
Desde Belgrado, la decisión de seleccionar al artista que representará a Serbia en Basilea (Suiza) el próximo mes de mayo recaía en manos del jurado y el televoto, cada uno con un 50% de responsabilidad. El jurado, compuesto por 5 integrantes: Slobodan Marković – Compositor y arreglista (presidente del jurado), Snežana Vukomanović – Compositor, Dragan Đorđević Suzuki – Profesor de violonchelo en la Facultad de Artes Musicales, Zorja Pajić – Intérprete musical y Dejan Kostić – Compositor y arreglista, otorgó su máxima puntuación a Vukayla y su tema «Mask», atribuyéndole a Princ únicamente 10 puntos. Por su parte, el televoto favoreció a Bojana & David y su canción «Šesto čulo», relegando al ganador a conseguir tan sólo 8 puntos del televoto. Finalmente, gracias a los 18 puntos logrados, Princ se alzaba con la victoria del Pesma za Evroviziju ’25 consiguiendo así el preciado billete dorado para Basilea (Suiza).
Conoce más a Princ, el representante serbio que viajará a Basilea
Stefan Zdravković, conocido artísticamente como Princ o Princ od Vranje (Príncipe de Vranje), es un cantante y compositor serbio nacido el 29 de septiembre de 1993 en Vranje, Serbia, entonces parte de la antigua Yugoslavia. Desde 2002 reside en Belgrado, donde ha desarrollado una destacada carrera musical.
En su juventud, Princ fue campeón nacional y subcampeón de Serbia en karate, representando incluso al equipo nacional. A los 15 años, mientras cursaba la secundaria en la Sexta Gimnasia de Belgrado, comenzó su incursión en la música formando la banda Šesta Žica junto a amigos. Posteriormente, estudió filología en la Universidad de Belgrado, especializándose en lenguas, literatura y cultura escandinavas, con un enfoque en el idioma noruego.
Princ es un artista versátil que canta y toca la guitarra y la batería. Su estilo principal es el pop-rock. Desde 2016, es el vocalista principal del grupo Sizip. En 2020, protagonizó la ópera rock Jesus Christ Superstar, organizada por el Centro Cultural de la Ciudad Estudiantil en Belgrado. Además, ha participado en numerosos festivales internacionales, como el Slavianski Bazaar en Bielorrusia, y ha ganado competiciones como el Festival Internacional de Música River Notes en 2020 en Bulgaria y el Golden Voice Malta 2020, uno de los mayores festivales musicales en Malta. También ha participado en festivales en Kazajistán, Lituania, Italia y España.
En el ámbito de la composición, escribió la canción «Lepo moje Vranje», interpretada por su amigo Đorđe Popović. También logró destacarse en el concurso internacional de canto The Voice en Bulgaria, alcanzando las semifinales entre más de 4,000 participantes en 2021. Su primer sencillo «Samo mi je lepo» vio la luz en 2022.
En 2022, Princ fue seleccionado como uno de los participantes de Pesma za Evroviziju ’22, pero se retiró debido a conflictos con el compositor de su canción. En 2023, volvió a intentar representar a Serbia en Eurovisión con la canción «Cvet sa istoka», logrando un amplio respaldo del público, aunque terminó en segundo lugar tras los votos del jurado, justo por detrás de Luke Black. Participó ese mismo año en el festival Primavera de Belgrado con el sencillo «Divna».
Princ representará a Serbia en el Festival de Eurovisión 2025 con la canción «Mila», tras ganar el concurso nacional Pesma za Evroviziju ’25. Su trayectoria incluye otros éxitos como los sencillos «Ajša», «Ela Ela» y «Belo», publicados en 2024. Ese mismo año, con el sencillo «Čardak», ganó el Festival Biser Jadrana de Tivat (Montenegro). Su estilo musical y su capacidad para transmitir emociones lo han consolidado como una figura destacada en la escena musical serbia e internacional.
«Mila», la propuesta de Princ para representar a Serbia en el Festival de Eurovisión 2025
«Mila» fue escrita y compuesta por Dušan Bačić, con arreglos musicales de Dejan Nikolić. La canción «Mila» de Princ, representante de Serbia en Eurovisión 2025, es una balada cargada de emociones, donde el amor se muestra en todas sus facetas: alegría, dolor, sacrificio y esperanza. En la canción, Princ confiesa un amor intenso hacia Mila, destacando el costo emocional que este sentimiento implica para ambos.
La letra está cargada de imágenes evocadoras, como el aroma de los recuerdos y la música que resuena con el nombre de la amada, representando la conexión emocional que trasciende el tiempo. Además, el tema explora la idea de protección y sacrificio, sugiriendo que, aunque Mila podría amar a otra persona, Princ siente un profundo deseo de cuidarla.
La canción también refleja el vacío y la amargura de la vida sin la presencia de Mila, usando expresiones como «sin una pizca de azúcar» para describir la ausencia de la persona que más amas. A pesar del dolor, la letra transmite una aceptación de que el amor puede tomar caminos inesperados, honrando a quienes arriesgan todo por el afecto de la otra persona.
«Mila» es una propuesta llena de emoción y lirismo que promete conmover tanto al jurado como al público en el escenario de Eurovisión 2025. Con su interpretación, Princ busca transmitir la universalidad de estos sentimientos, consolidándose como un digno representante de Serbia en el certamen.
Así es la letra de «Mila», el tema de Princ para Eurovisión 2025
Letra original
Neka bude mi
To zadnja večera
Nek oko Kerbera
U noć me potera
Nek te probudi
Taj miris sećanja
I moja muzika
Od tvoga imena
Mila
Ti si platila što volim te ja
Mila
Život vratila sa ruba
Ima mnogo razloga da
Ipak voliš drugoga
Al’ tako mi je stalo da te čuvam
Ovaj život je
Bez zrna šećera
Od kada ne je da
A vera nevera
Nek te poljubi
Ko bolje slaže te
A nek te dobije
Ko rizikuje sve
Mila
Ti si platila što volim te ja
Mila
Život vratila sa ruba
Ima mnogo razloga da
Ipak voliš drugoga
Al’ tako mi je stalo da te čuvam
Letra en castellano
Que sea para mí
La última cena
Que el ojo de Kerberos
Me lleve a la noche
Que te despierte
Ese aroma de recuerdos
Y mi música
De tu nombre
Mila
Has pagado porque te amo
Mila
Has traído la vida de vuelta del borde
Hay muchas razones para
Que, sin embargo, ames a otro,
Pero me importa mucho protegerte
Esta vida es
Sin una pizca de azúcar
Desde que no está,
Y la fe, una desconfianza
Que te bese
Quien mejor encaje contigo,
Y que te gane
Quien arriesgue todo
Mila
Has pagado porque te amo
Mila
Has traído la vida de vuelta del borde
Hay muchas razones para
Que, sin embargo, ames a otro,
Pero me importa mucho protegerte
Serbia en el Festival de Eurovisión
Serbia debutó como país independiente en el festival de Eurovisión en 2007 de la mano de Marija Šerifović con su emocionante balada «Molitva», que se hizo con la victoria con 268 puntos en Helsinki. Desde la victoria de Marija, Serbia no ha conseguido ganar de nuevo, pero a esa participación le siguieron un total de cuatro Top 10 a mayores, incluyendo un tercer puesto gracias a Željko Joksimović en 2012 en Bakú con «Nije ljubav stvar».
De 16 participaciones en total, Serbia ha conseguido clasificarse para la final en 13 ocasiones, no consiguiéndolo solamente en 2009, 2013 y 2017, pero siempre quedándose a las puertas. En este sentido, sus peores resultados serían los décimo primeros puestos en las semifinales de 2013 y 2017.
Además, de sus candidaturas finalistas, ninguna ha terminado en el bottom de la final, con 3 más entrando en el Top 15. Completan la tríada de Top 3 serbios las candidaturas del país en 2008 en Belgrado gracias al sexto puesto de Jelena Tomasšević y Bora Dugić y su «Oro». También destaca la 5ª plaza con «In corpore sano» de Konstrakta, una de las favoritas de la edición de 2022.
Desde la instauración del Pesma za Evroviziju el país balcánico ha conseguido resultados muy dispares, Konstrakta consiguió llegar al preciado Top 5 en Turín en 2022, al año siguiente Luke Black se llevó una decepcionante posición 24 y el año pasado Teya Dora conseguía remontar hasta el puesto 17.
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).