Así será la Ceremonia de Apertura de Eurovisión 2025: Basilea desplegará la alfombra turquesa más grande de la historia del festival

La emisora suiza SRG SSR ha planteado un evento por todo lo alto para dar comienzo a la gran semana eurovisiva a partir del domingo 11 de mayo

Una edición más, el Festival de Eurovisión ofrecerá un espectáculo único a todos los espectadores y visitantes que asistan al evento musical en Basilea.

El 13, 15 y 17 de mayo, el St. Jakobshalle de la ciudad suiza que acogerá el certamen de 2025 recibirá a los 37 países aspirantes al triunfo. Como es habitual, la gran semana eurovisiva dará comienzo con la esperada Ceremonia de Apertura donde las diferentes delegaciones desfilarán ante la prensa y los asistentes.

Este lunes 14 de abril, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la emisora anfitriona SRG SSR ha presentado los detalles del evento que servirá de pistoletazo de salida a la celebración musical en Basilea el domingo 11 de mayo desde las 14:00 CEST.

Un gran desfile musical para recibir a los 37 artistas de Eurovisión 2025

Basilea desplegará la alfombra turquesa más grande en la historia para una ceremonia de apertura que aspira a volver a ser un evento por todo lo alto.

El recorrido comienza en la Plaza del Ayuntamiento de Basilea y continúa por el Puente Central hasta el recinto ferial, donde se encuentra la Eurovision Village.

El desfile por la alfombra turquesa comenzará a las 14:00 CEST. Los visitantes podrán vivir el espectáculo en directo a lo largo del recorrido durante unas dos horas. A partir de las 15:15 CEST aproximadamente, las primeras delegaciones llegarán al gran escenario de la Eurovision Village en el Centro de Exposiciones de Basilea (Messe Basel) y serán recibidas por el público, lo que supondrá un momento culminante gratuito de la semana para el público.

Imagen: SRG SSR
Imagen: SRG SSR

Los organizadores quieren llevar la emoción de Eurovisión al corazón de la ciudad de Basilea para que los artistas sientan el apoyo de los seguidores.

Las 37 delegaciones harán su entrada con sus respectivas canciones. Además, se incluirán tranvías antiguos que les llevarán hasta la Eurovision Village.

El espectáculo será un auténtico desfile musical por la ciudad acompañado por formaciones de diversos estilos como tamborileros y pífanos de Basilea, grupos de Carnaval, conjuntos de baile y agrupaciones escolares para implicar a los colegios de la ciudad junto a Guggen, músicos de trompa alpina y actuaciones de techno.

Imagen: SRG SSR
Imagen: SRG SSR

Basilea, sede de Eurovisión 2025: repasa todos los detalles de la 69º edición

En 2024, Nemo con su «The Code» se alzó con el micrófono de cristal en el Malmö Arena, desde ese momento varias ciudades suizas entraron en la carrera para albergar Eurovisión 2025. Finalmente, la elegida fue Basilea.

La ciudad suiza será el epicentro de la música al albergar la 69º edición del certamen europeo. Basilea calienta los motores para ofrecernos un espectáculo a la alturaEurovisión 2025 tendrá lugar en el St. Jakobshalle de Basilea los días 13, 15 y 17 de mayo.

El proceso de elección fue calificado desde la UER como “competitivo” donde cuatro ciudades se postularon oficialmente a ser sede del evento. Finalmente, la terna se redujo a Basilea y Ginebra. Finalmente, Basilea, la tercera urbe más poblada de Suiza, será la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025.

Durante el proceso de licitación, un equipo delegado de la SRG SSR examinó las instalaciones del lugar, la infraestructura local y la capacidad para albergar a miles de delegaciones visitantes, entre otros criterios.

Como curiosidad, el Festival de Eurovisión vuelve a apostar por una ciudad que no es capital del país anfitrión, algo que no ocurre desde Lisboa 2018.

Además, desde la organización, avanzan que las entradas saldrán a la venta en los próximos meses. Por su parte, la ciudad pondrá en marcha un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus y además la Eurovision Street que ya planteó Malmö (Suecia) en 2024 se hará realidad. El espacio se instalará Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord.

Nuevos detalles de los eventos paralelos de Eurovisión 2025: Las entradas del Euroclub saldrán a la venta el 18 de marzo y Basilea organizará un festival para todas las edades

Finalmente, el St. Jakobshalle ha sido el recinto elegido por la ciudad para acoger Eurovisión 2025. Se trata de un espacio multiusos con capacidad para 12.400 espectadores en directo, cifra que puede variar en función de las necesidades escénicas del evento.

El St. Jakobshalle ofrece las necesidades logísticas y los conocimientos técnicos para poder dar forma a eventos de todo tipo. Cuenta con 20.000 metros cuadrados destinados a acoger cualquier tipo de acontecimiento desde encuentros deportivos, conciertos y exposiciones hasta seminarios y talleres, pasando por grandes celebraciones de empresa. Se le considera el pabellón más versátil de Suiza.

Así es Lumo, conoce a la mascota oficial del Festival de Eurovisión 2025

Desde la UER, Martin Österdahl, supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, destaca la ubicación estratégica de Basilea convirtiendo la ciudad “en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras”.

Como dato, en las anteriores ocasiones en las que Suiza acogió el evento, en 1956 en Lugano, fue en la zona de habla italiana. Por su parte, en 1989, en Lausana, tuvo lugar en la zona de habla francesa. En esta ocasión, en 2025, el concurso se celebrará en la zona de habla alemana.

Eurovisión 2025: ¿Cuáles son las canciones más escuchadas en plataformas de streaming? Repasa el ranking actualizado

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.


Fuente: UER-EBU
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.