La televisión suiza SRG SSR desvela el equipo central del proyecto de Eurovisión 2025

Capitaneados por Reto Peritz y Moritz Stadler como productores ejecutivos del festival en su 69º edición, el grupo de expertos se encargará de la organización del evento en Suiza

El Festival de Eurovisión 2025 se encamina hacia sus preparativos de cara a su celebración en Suiza el próximo año. Tras el nombramiento de Reto Peritz y Moritz Stadler como productores ejecutivos, la emisora suiza sigue trabajando en el proyecto y el siguiente paso ha sido conformar el grupo que tendrá en su mano los aspectos fundamentales del certamen en 2025.

Moritz Stadler y Reto Peritz serán los productores ejecutivos del Festival de Eurovisión 2025

Así, el equipo central del proyecto del festival del próximo año ya ha asumido sus funciones remplazando al de Malmö 2024. Se trata de un grupo de reconocido prestigio profesional con algunas caras conocidas como los suecos Christer Björkman y Tobias Åberg que vuelven a formar parte del núcleo duro del evento en sus habituales labores de dirección del concurso y responsable técnico, respectivamente.

De esta forma, el equipo central de Eurovisión 2025 está formado por:

Yves Schifferle, desde 2021, es el responsable del departamento de espectáculos y de entretenimiento de la SRF y también el jefe de la delegación de Suiza en el  Festival de Eurovisión. En esta ocasión, asume el papel de jefe de espectáculos de la 69º edición. Será responsable de crear y realizar el contenido de las tres galas en directo (moderar los espectáculos, los actos de apertura y de intervalo, el desfile de banderas, las postales y el procedimiento de votación). Durante un año, su papel de jefe de delegación suizo lo asumirá Daniel Meister.

Christer Björkman: productor de televisión sueco. Ha ejercido una gran influencia en el Festival de Eurovisión durante los últimos 10 años, especialmente como director del concurso en 2013, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2024, puesto que también ocupará en 2025. Será el responsable de coordinar y producir las propuestas de los países participantes. Trabajará en estrecha colaboración con Yves Schifferle.

Bernhard Spahni cuenta con gran experiencia como organizador de eventos. Ha sido director de eventos en Farner Emotions, director global de marketing de eventos en Red Bull y, desde 2022, director de experiencias y festivales en el Comité Olímpico Internacional. En esta ocasión será el director de la oficina de gestión de proyectos.

Manfred Winz es director adjunto de adquisiciones (CPO) del equipo de dirección general de SRG SSR en Berna y miembro del equipo de crisis de la emisora. Ahora, sumirá la dirección de finanzas del Festival de Eurovisión 2025.

Tobias Åberg es un directivo sueco que se encargó de la producción de Malmö 2024 y también fue miembro del equipo central en 2013 y 2016. Durante los últimos ocho años, asumió la dirección de producción y experto técnico. Será el director de producción de la edición de 2025. En ese puesto, será responsable de la producción técnica, la construcción de escenarios y la infraestructura.

Nadja Burkhardt-Tracol trabajó durante muchos años en la Unión Europea de Radiodifusión (UER) como supervisora ​​de eventos. Es la directora de eventos especiales del Concours Hippique International en Ginebra y cofundadora de Cosykitchen. En esta ocasión, será la directora de eventos de Eurovisión 2025, siendo la principal vía contacto entre el grupo directivo y la ciudad anfitriona.

Aurore Chatard es experta en seguridad. Ha sido directora global de salud, seguridad y protección en el Consejo Noruego para los Refugiados, gerente de riesgos y BCM en la Oficina Federal para el Medio Ambiente (BAFU). Actualmente es responsable de continuidad de negocios y gerente de crisis en RTS. En Eurovisión 2025, asume la dirección seguridad. Este será un aspecto fundamental en el evento. El objetivo de los cambios implantados por la UER es fortalecer los protocolos de gestión de crisis del evento y reforzar la seguridad y ciberseguridad “a la luz del aumento de las necesidades.

Kevin Stuber es abogado que trabaja desde hace dos años en el departamento jurídico de la Dirección General de SRG SSR y será el responsable del Área Jurídica de Eurovisión 2025.

Thomas Pittino lleva 12 años en la emisora suiza de habla alemana SRF, primero como desarrollador de negocios, luego como responsable de patrocinio y actualmente como director de marketing. Asumirá el cargo de responsable de marketing y financiación de Eurovisión 2025.

Vassilis Donikian ocupó varios puestos de Recursos Humanos en la emisora suiza de habla alemana SRF durante siete años. Actualmente, ha estado trabajando en el equipo de reclutamiento y marca de empleador en el departamento de servicios sociales de la ciudad de Zúrich. En su aventura eurovisiva, asumirá el papel de responsable de Recursos Humanos del festival.

Nicole Beutler es especialista en asuntos públicos con muchos años de experiencia. Ha sido socia de la agencia de publicidad Furrerhugi AG. Ahora es copropietaria y directora general de Les Tailleurs Communication. Será la responsable de asuntos públicos del certamen.

Henriette Engbersen ha sido jefa del equipo de valor público en SRG SSR durante los últimos 18 meses, también asumirá esta responsabilidad en el festival.

Till Jendly se une al grupo central del Festival de Eurovisión 2025 desde la empresa de biotecnología CSL Behring en Berna para asumir el papel de asistente durante el evento.

Por su parte, la comunicación del Festival de Eurovisión 2025 se llevará a cabo en la Oficina de Prensa del SRG SSR. En su mano, tendrán el gran reto de mejorar las relaciones con la prensa especializada y los seguidores del certamen. De hecho, será un pilar fundamental de los cambios implantados tras la investigación independiente sobre la edición de 2024.

En los próximos meses, el equipo central del proyecto creará nuevos grupos de trabajo en diferentes áreas para seguir adelante con la organización del evento musical.

Martin Österdahl seguirá como supervisor ejecutivo de Eurovisión

Paralelamente, la organización del festival seguirá contando con Martin Österdahl en la supervisión ejecutiva del Festival de Eurovisión. Sin embargo, algunas de sus funciones las asumirá el nuevo cargo de director de la competición.

De esta manera, a pesar de las críticas, Österdahl permanecerá como supervisor ejecutivo, pero se limitarán sus funciones y la toma de decisiones será más democrática con una división de roles y responsabilidades.

El director del festival, que aún no ha sido nombrado, supervisará al resto de responsables del evento, entre ellos, el nuevo director de marca y comercial del Festival de Eurovisión, que también está pendiente de contratación. A la hora de su designación, la UER buscará los perfiles más profesionales que permitan una gestión y organización impecable.

Martin Österdahl seguirá como supervisor ejecutivo de Eurovisión, aunque algunas de sus funciones serán asumidas por el nuevo director del festival

La elección de la sede, en su fase decisiva

Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturaslas ciudades de Ginebra, Basilea, Zúrich y Berna son las aspirantes oficiales a ser la sede de la 69º edición.

En primer gran paso será la selección de la ciudad de acogerá el Festival. Tras el cierre de inscripciones de las ciudades interesadas, en esta primera semana de julio, cada candidata presentará su proyecto ante un comité que se encargará de elegir la mejor opción.

En las próximas semanas, este grupo de trabajo con la asistencia de la empresa de auditoría y consultoría PricewaterhouseCoopers (PwC) estudiará y evaluará las candidaturas recibidas. La presencia de la consultoría busca que el proceso se lleva a cabo en base en criterios objetivos.

Finalmente, un comité directivo de SRG SSR dirigido por el director general, Gilles Marchand, con el apoyo de la UER, decidirá la ciudad anfitriona. Otros miembros del comité directivo son:

  • Nathalie Wappler: jefa de Schweizer Radio und Fernsehen (SRF), emisora suiza de habla alemana.
  • Mario Timbal: jefe de Radiotelevisione Svizzera (RSI), emisora suiza de habla italiana.
  • Beat Grossenbacher: director financiero.
  • Bakel Walden: responsable del desarrollo y la oferta de SRG SSR y presidente del Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión.

Como se avanzó, la decisión final se anunciará a finales de agosto.

La elección de la sede de Eurovisión 2025 entra en su fase decisiva: las ciudades presentarán sus proyectos ante el comité de la emisora suiza la próxima semana

Suiza busca sede para Eurovisión 2025

Tras la victoria de Nemo Mettler en Malmö el pasado 11 de mayo, el grupo de trabajo de la emisora pública suiza SRG SSR comenzó a trabajar en los preparativos para la edición del próximo año. Con el triunfo de Suiza, como es habitual, la UER invitó formalmente a la televisión pública del país a organizar el evento en 2025. El ofrecimiento fue aceptado la misma noche de la gran final de Festival de Eurovisión 2024.

La SRG SSR junto a la EBU han elaborado el extenso catálogo de requisitos conocido comúnmente como City Bid Book. El documento ya ha sido remitido a todas las ciudades candidatas dando comienzo oficialmente al proceso de selección.

La emisora confirma que no comunicarán qué ciudades suizas han presentado oficialmente su proyecto. Sin embargo, las ciudades candidatas tienen libertad de hacer pública su candidatura. Por su parte, el catálogo de requisitos para las ciudades tampoco es público

Las ciudades han tenido hasta el 28 de junio para preparar su expediente de solicitud basándose en los requisitos. Para ello, han podido trabajar conjuntamente con los responsables de los cantones suizos y de los recintos interesados en acoger el festival.

La televisión suiza espera anunciar la sede y el recinto a finales de agosto. La fecha concreta de la celebración del Festival de Eurovisión 2025 aún no se conoce, pero se espera que tenga lugar a mediados de mayo. De hecho, algunos medios hablan de que se baraja el 6, 8 y 10 de mayo como posibles fechas.

Ginebra, Basilea, Zúrich y Berna se postulan oficialmente para acoger Eurovisión 2025

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Celine Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el próximo mes de mayo de 2025 en Suiza, y cuya sede y fechas se darán a conocer próximamente.


Fuente: SRG SSR
Eurovisión