Moritz Stadler y Reto Peritz serán los productores ejecutivos del Festival de Eurovisión 2025

La junta ejecutiva de SRG SSR ha nombrado a ambos directivos como los máximos responsables del evento que tendrá lugar en Suiza el próximo año

Los preparativos para el Festival de Eurovisión 2025 siguen adelante. La emisora suiza SRG SSR asume la organización de la 69º edición del certamen europeo y una de las primeras decisiones ha sido el nombramiento de los máximos responsables del evento musical. Así, el papel de productor ejecutivo lo compartirán Reto Peritz, actual director de entretenimiento, y Moritz Stadler, actual jefe de operaciones de RTS.

El nombramiento se ha hecho oficial a través del portal de prensa de SRG SSR tras la decisión de la junta ejecutiva de la emisora suiza. El comité considera que los dos responsables están perfectamente preparados para el puesto y ambos tienen una larga experiencia en el Festival de Eurovisión.

De hecho, Reto Peritz fue jefe de la delegación suiza y miembro electo del grupo de referencia del Festival de Eurovisión entre 2019 y 2021. Por su parte, Moritz Stadler es empleado desde hace mucho tiempo de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU en sus siglas en inglés).

Ambos mantendrán sus puestos actuales, pero cederán gradualmente los proyectos que gestionan actualmente hasta junio de 2025 para centrarse plenamente en la organización del Festival de Eurovisión. Así, Moritz Stadler y Reto Peritz suceden a las suecas Ebba Adielsson y Christel Tholse Willers, quienes han asumido la labor de productoras ejecutivas de la edición de Malmö 2024.

Por su parte, Martin Österdahl continúa al frente del Festival de Eurovisión como Supervisor Ejecutivo, cargo que depende directamente de la EBU. Además, el suizo Bakel Walden, sigue como presidente del Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión

Moritz Stadler y Reto Peritz, al frente de Eurovisión 2025

Moritz Stadler es director de operaciones de Radio Télévision Suisse (RTS). Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Ecole De Management De l’Université (Caen-IAE). Además, cuenta con el título de BTS Técnico-Productor en Expresión Radiofónica por el Studio Ecole de France.

Hace unos años, dentro de la EBU ha sido jefe de Oficina de Gestión de Proyectos e Implantación de Operaciones en Madrid (España). También ha sido administrador de recursos de red de la organización europea. Además, ha formado parte del equipo coordinador de la UEFA Euro 2012 y del Mundial de Futbol 2014.  

Reto Peritz es licenciado en la Transformación Digital de Negocios en IMD (International Institute for Management Development). También cuenta con un master en Estudios Avanzados ZFH en Liderazgo y Gestión en la Zurich University of Applied Sciences (ZHAW).

Dentro de la emisora suiza, es miembro del Comité Ejecutivo, director de Entretenimiento y director general adjunto. También ha sido productor de formatos como Happy Day, The Voice Of Switzerland, Kampf Der Orchester, Gipfelstürmer, Jeder Rappen Zählt y Unsere Helden. Además, formó parte de la programación especial de la UEFA Euro 2008, evento que tuvo lugar en Suiza y Austria.

Suiza busca sede para Eurovisión 2025

Tras la victoria de Nemo Mettler en Malmö el pasado 11 de mayo, el grupo de trabajo de la emisora pública suiza SRG SSR comenzó a trabajar en los preparativos para la edición del próximo año. Con el triunfo de Suiza, como es habitual, Unión Europea de Radiodifusión (EBU en sus siglas en inglés) invitó formalmente a la televisión pública del país a organizar el evento en 2025. El ofrecimiento fue aceptado la misma noche de la gran final de Festival de Eurovisión 2024.

La SRG SSR junto a la EBU han elaborado el extenso catálogo de requisitos conocido comúnmente como City Bid Book. El documento ya ha sido remitido a todas las ciudades candidatas dando comienzo oficialmente al proceso de selección.

La emisora confirma que no comunicarán qué ciudades suizas han presentado oficialmente su proyecto. Sin embargo, las ciudades candidatas tienen libertad de hacer pública su candidatura. Por su parte, el catálogo de requisitos para las ciudades tampoco es público

Desde este momento, las ciudades tienen hasta finales de junio para preparar su expediente de solicitud basándose en los requisitos. Para ello, pueden trabajar conjuntamente con los responsables de los cantones suizos y de los recintos interesados en acoger el festival.

La televisión suiza espera anunciar la sede y el recinto a finales de agosto. La fecha concreta de la celebración del el Festival de Eurovisión 2025 aún no se conoce, pero se espera que tenga lugar a mediados de mayo. De hecho, algunos medios hablan de que se baraja el 6, 8 y 10 de mayo como posibles fechas.

Según ha trascendido a la prensa, Zúrich, Ginebra, Basilea, Berna y San Galo han mostrado públicamente su interés en acoger el Festival de Eurovisión 2025. Yves Schifferle, jefe de la delegación suiza de Eurovisión, mencionó estas ciudades ya que cuentan con grandes salas y una buena infraestructura

La televisión suiza SRG SSR inicia oficialmente la búsqueda de sede para Eurovisión 2025

La SRG SSR trabaja activamente en el proyecto de Eurovisión 2025

Paralelamente a la elección de la ciudad y el recinto, la emisora suiza está trabajando actualmente en la estructura final del proyecto del Festival de Eurovisión 2025.

Los primeros pasos buscan establecer el organigrama del evento, desde la dirección general (productor ejecutivo), hasta la dirección de producción, el productor de espectáculos, el productor de contenidos, el jefe de seguridad y el director de marketing para definir numerosas funciones.

En este sentido, el grupo de trabajo suizo cuenta con las recomendaciones y la experiencia de la EBU. Para el proyecto se cuenta con trabajadores de la emisora pública, empleados de la EBU junto a personal externo, estos últimos entrarán en la siguiente etapa.

Según avanzan desde RG SSR, el grupo de trabajo “mantiene un ritmo alto de trabajo, pero los procesos no deben verse afectados por la presión del tiempo”.

Bakel Walden: “El Festival de Eurovisión no es el escenario para resolver los problemas del mundo”

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Celine Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el próximo mes de mayo de 2025 en Suiza, y cuya sede y fechas se darán a conocer próximamente.


Fuente: SRG SSR
Eurovisión