Escucha las canciones no seleccionadas en la convocatoria del Eesti Laul 2025

La emisora pública ERR ha publicado en su web las propuestas que se han quedado a las puertas de conseguir una plaza en la final nacional

La reducción del formato del Eesti Laul 2025 debido a los ajustes presupuestarios de la emisora estonia ERR ha impedido que muchos temas no hayan conseguido una plaza en la competición

Una vez desvelados los aspirantes de la preselección de Estonia para el Festival de Eurovisión 2025 junto a los participantes en la competición paralela en busca del 16º finalista, la televisión pública ha hecho pública una playlist en la aplicación oficial de Eesti Raadio donde podemos escuchar todas las canciones presentadas al concurso, pero que no llegaron a la final televisada o a la votación online para elegir al último aspirante.

En esta ocasión, solo se han publicado aquellas propuestas cuyos artistas han dado su consentimiento expreso para ello. Este año, la preselección de Estonia ha recibido un total de 175 canciones, en esta lista nos encontramos 116 propuestas, que tenemos que sumar a las 15 ya finalistas y a las 20 canciones que se enfrentar a la votación online para conseguir una plaza en la gran final. Por tanto, podemos escuchar un total de 151 temas de 175 posibles.

Repasa la lista de propuestas no seleccionadas en el Eesti Laul 2025 (116 de las 140 candidaturas no elegidas), a continuación:

20 canciones buscan el último billete a la gran final del Eesti Laul 2025

La ERR ha publicado también las 20 candidaturas que optan a la última plaza de la gran final del Eesti Laul 2025. La votación se abrirá el 28 de diciembre a las 11:00 CET (12:00 hora local de Estonia) en la página web de Raadio 2 y permanecerá abierta hasta el 5 de enero a las 19:00 CET (20:00 hora local de Estonia).

Se podrá votar una vez cada día. El ganador de la última plaza en la preselección se anunciará el 6 de enero en el programa matinal de Raadio 2. Y se unirá a los 15 finalistas ya directos seleccionados por el comité de expertos designado por el ente público de Estonia.

Estonia presenta las 20 canciones aspirantes a conseguir la última plaza en la gran final del Eesti Laul 2025

Los 15 finalistas directos del Eesti Laul 2025

La última plaza para la final nacional la decidirá el televoto en exclusiva, pero la televisión pública estonia ya ha dado a conocer a los 15 aspirantes que ya se encuentran en la gran final del Eesti Laul 2025. Será la primera vez desde 2010 que el espectáculo solo contará con una única gala, eliminando la fase de semifinales.

Este año se recibieron 175 propuestas recibidas este año, las cuales la emisora ERR ha publicado con el consentimiento de los artistas que no consiguieron plaza en la preselección. Finalmente, serán 16 canciones que podremos escuchar en directo el próximo 15 de febrero. En ese momento, Estonia elegirá a su abanderado en Basilea donde intentará llegar a la gran final de Festival de Eurovisión 2025 pasando por las semifinales, que se celebrarán el 13 15 de mayo.

Si quieres escuchar todas las canciones ya finalistas, lo puedes hacer a partir de esta noticia.

Eesti Laul 2025: Descubre las canciones participantes en la preselección de Estonia para Eurovisión 2025

Eesti Laul 2025

Tras la apertura de la convocatoria el pasado 16 de septiembre, los artistas y compositores interesados tuvieron hasta el 21 de octubre para presentar sus propuestas. En total, fueron presentadas un total de 175 canciones, una bajada importante en comparación con los últimos años ya que en 2024 llegaron a la cadena pública 215 candidaturas, tónica que precedía al 2023 cuando llegaron a 217 canciones e incluso superior a las recibidas en 2022 con 202 propuestas.

Tras el cierre de la convocatoria, un jurado musical de ERR con 34 miembros seleccionó a los 15 primeros finalistas del Eesti Laul 2025, sin conocer a los artistas ni a los autores de las canciones. El jurado de este año ha incluido a varios artistas y autores con experiencia en EurovisiónAlika, Jüri Pootsmann, Kohver (5MIINUST), Maian Kärmas, Mihkel Mattisen, Sven Lõhmus y Tanja Mihhailova-Saar. A ellos, se sumaron periodistas musicales y representantes de programas de radio y televisión junto a varios compositores y directores.

Los artistas tenían que enviar sus videoclips antes del 2 de diciembre. A lo largo de este mes, se celebrarán reuniones para preparar los espectáculos en directo. Además, la grabación de las tradicionales postales de presentación se realizará el 11 y 12 de enero.

La final del Eesti Laul 2025 tendrá lugar el 15 de febrero de 2025, tras unos días de ensayos que comenzarán el 12 de febrero. En esa jornada decisiva se conocerá el nombre del representante estonio que viajará a Basilea, Suiza, para participar en la 69º edición del Festival de Eurovisióncuyo calendario ya está marcado con las semifinales el 13 y 15 de mayo, y la gran final el 17 de mayo de 2025.

Eesti Laul 2025: Anunciados los 15 artistas clasificados para la gran final

Estonia en el Festival de eurovisión

Estonia debutó en el Festival de Eurovisión en 1994. Sin embargo, técnicamente su primer intento por formar parte del certamen europeo data de 1993 cuando participó de la eliminatoria previa Kvalifikacija Za Millstreet donde compitieron siete países por una de las tres plazas disponibles para el festival. Finalmente, Janika Sillamaa con «Muretut Meelt Ja Südametuld» quedó eliminada al alcanzar el 5º lugar

Desde entonces, ha participado 31 veces, de las cuales 19 han sido finales. La república báltica fue especialmente exitosa entre 1996 y 2002, llegando al Top 10 todas las ediciones menos una y consiguiendo el primer Top 5 de cualquier país exsoviético.

De hecho, Estonia ganó el Festival de Eurovisión en 2001 en Copenhague (Dinamarca), cuando Tanel Padar, Dave Benton y el grupo 2XL se alzaron con la victoria con el tema «Everybody», de nuevo marcando un hito como primer país exsoviético en ganar el certamen.

Sin embargo, entre 2004 y 2008 Estonia encadenó varias ediciones sin conseguir clasificarse a la gran final. En 2009, consiguió recuperarse y adquirir cierta estabilidad en sus resultados desde que Urban Symphony junto a Sandra Nurmsalu con su «Rändajad» consiguieran regresar al Top 10 tras alcanzar el 6º lugar.

En esa edición, ERR transformó su Eurolaul en el actual Eesti Laul. Desde el cambio a la nueva preselección nacional, el país ha conseguido otros cinco Top 10 con Urban Symphony (2009), Ott Lepland (2012), Elina Born y Stig Rästa (2015), Elina Nechayeva (2018) y Alika con «Bidges» (2023).

En la pasada edición de Malmö 2024Estonia estuvo representada por los irreverentes 5MIINUST x Puuluup con «(Nendest) Narkootikumidest Ei Tea Me (Küll) Midagi» alcanzaron la gran final donde consiguieron 37 puntos que se tradujeron en un 20º lugar.

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).


Fuente: ERR
Eurovisión