El plan de ajuste económico de la ERR deja a Estonia fuera de Eurovisión Junior 2025

El Consejo Nacional de Radiodifusión ha tenido que tomar drásticas decisiones como eliminar las semifinales del Eesti Laul en 2025 y la no participación del ente en el concurso infantil en 2025

No ha pasado ni un mes de la edición más española de Eurovisión Junior celebrada en Madrid y las televisiones públicas europeas van, poco a poco, planificando sus participaciones en los certámenes de 2025. Hoy es el turno de Estonia, cuya televisión publica, ERR, ha tenido que tomar una drástica decisión debido a sus débiles finanzas y con el objetivo de lograr un equilibrio presupuestario.

En una reunión celebrada el martes, el Consejo Nacional de Radiodifusión de Estonia aprobó un presupuesto ajustado para 2025, que implica un recorte de costes operativos de dos millones de euros. Este ajuste ha llevado a decisiones difíciles, entre las que destaca la retirada de Estonia del Festival de Eurovisión Junior 2025, una medida que ya ha generado cierta controversia entre la comunidad cultural del país.

Presupuesto limitado y época de recortes

El presupuesto estatal asignado a la ERR para 2025 es de 40,45 millones de euros, un 4% menos que el año anterior. Este recorte, combinado con el impacto del aumento del IVA y la inflación acumulada, ha llevado a la proporción más baja de financiación en relación con el PIB en la historia reciente del país, situándose en un 0,109%.

Para enfrentar esta situación, la ERR ha tenido que implementar ahorros en diversas áreas, afectando tanto su programación como su estructura organizativa. Aunque se mantendrán los programas esenciales de radio, televisión y contenido digital, las actividades adicionales han sido revisadas a la baja.

Uno de los cambios más destacados es la eliminación de la participación de Estonia en Eurovisión Junior 2025. Por otra parte este plan también incluye, como ya se publicó en anteriores semanas, una drástica reducción del presupuesto para el Eesti Laul 2025, preselección del país para Basilea 2025, que solo contará con una única final, sin celebración de las clásicas semifinales. El plan de ajuste también se basará en la disminución de programas especiales culturales, como exposiciones de retratos y series temáticas, así como el fin de la adquisición de largometrajes y la reducción de transmisiones en directo de eventos deportivos y culturales.

La ERR opta por reorganizar sus escasos recursos

El ente público también se está enfocando en la reorganización de sus recursos. Entre otros proyectos, se ha suspendido el desarrollo de aplicaciones individuales de radio y televisión para concentrarse en plataformas centralizadas como la aplicación Jupiter TV. Además, la cobertura de eventos internacionales será limitada, con comentaristas trabajando desde Estonia en lugar de asistir in situ a los recintos, entre ellas, se verán afectadas coberturas como la de Eurovisión 2025 desde Suiza.

La reorganización también ha implicado la reducción de la plantilla, afectando a hasta veinte personas en diferentes unidades logísticas de la organización. Aunque se ha priorizado la conservación de empleados esenciales, algunos puestos han sido eliminados o reorganizados. En la nota de prensa, la ERR no aclara si este año se llevará a cabo el tradicional concurso que servía como final nacional para Estonia en el festival, el mítico Tähtede Lava, que el año pasado celebró su segunda edición coronando a Annabelle como representante en Madrid.

Annabelle Ats, Milana Fayzullova, Tristan Erik Teniste y Karl-Markkus Rebane junto a los presentadores Jaagup Tuisk y Aaron Thor Härm | Kairit Leibold / ERR
Annabelle Ats, Milana Fayzullova, Tristan Erik Teniste y Karl-Markkus Rebane junto a los presentadores Jaagup Tuisk y Aaron Thor Härm | Kairit Leibold / ERR

Estonia en el Festival de Eurovisión Junior

Estonia debutó por primera vez en Eurovisión Junior 2023. Su participación se anunció por todo lo alto el 29 de agosto y por primera vez el idioma estonio se pudo escuchar en el escenario del festival infantil.

Hasta el momento, Estonia había sido el único país báltico que no había participado nunca en Eurovisión Junior. Sin embargo, a lo largo de los últimos años, los responsables de la cadena pública se habían mostrado interesados en seguir el progreso de la competición.

Durante varios años, la cadena pública esgrimió siempre el argumento de las “limitaciones financieras” como el bache que les había impedido dar el paso de formar parte de Eurovisión Junior. Sin embargo, la emisora nunca ​descartó su presencia. Así, finalmente, en 2023 fue el momento elegido para formar parte del festival por primera vez en su historia.

Pocos minutos después del anuncio, ERR anunció que apostaban por elegir internamente a su representante. La afortunada fue Arhanna Sandra Arbma quien interpreto en Niza 2023 «Hoiame Kokku», una preciosa canción en estonio e inglés donde nos invitaba a no rendirnos y permanecer juntos.

En su debut, Estonia recibió 49 puntos que se tradujeron en un 15º lugar. Concretamente, fue la última propuesta para los jurados nacionales mientras que subió hasta el 13º lugar en la votación online de los espectadores. En 2024 estuvieron representados por la joven Anabelle Ats, que consiguió escalar hasta el puesto 14 con 55 puntos.


Fuente: ERR
Eurovisión Junior