Eesti Laul 2025: Descubre las canciones participantes en la preselección de Estonia para Eurovisión 2025

Los artistas confirmados para la final del 15 de febrero han presentado sus temas, el último artista, que será elegido por el público, se dará a conocer a principios de enero

Día clave para la final nacional de Estonia y es que hemos conocido quince de las dieciséis canciones que competirán por representar al país en el próximo Festival de Eurovisión. La ERR ha publicado los temas de todos los artistas que han sido seleccionados por un jurado de expertos y que fueron desvelados el pasado mes de noviembre junto al títulos de sus canciones.

Escucha las canciones participantes en el Eesti Laul 2025

Aún queda por conocer al último artista que se disputará la gran final del 15 de febrero y que como sabemos, será elegido por el público mediante votación online en Radio 2 a finales de diciembre y principios de enero, aquí puedes escuchar los temas de los artistas ya seleccionados:

Räpina Jack & Kaisa Ling – «Tule»

Anna Sahlene – «Love Me Now»

ELISA – «The Last To Know»

FELIN – «Solo Anthem»

Stereo Terror – «Prty Till the End of the World»

Tuuli Rand – «Rem»

ANT – «Tomorrow Never Comes»

Andrei Zevakin Feat. Karita – «Ma Ei Tea Sind»

Frants Tikerpuu – «Trouble»

Gem98 – «Psycho»

An-Marlen- «Külm»

Janek – «Frozen»

Joelle – «Eyes Don’t Lie»

Minimal Wind – «Armageddon»

Tommy Cash – «Espresso Macchiato»

Conoce más a los finalistas del Eesti Laul 2025 y como han sido seleccionados

Räpina Jack & Kaisa Ling – «Tule»

Los autores de la canción son Kill Kaare y Kaisa Ling. La compositora asegura que se trata de una canción hermosa, no divertida, pero seria e importante para el idioma estonio y aseguran que harán que la gente lo de todo con su propuesta

Tuuli Rand – «Rem»

Tuuli Rand participa en el concurso con la canción «Rem», que escribió junto con Sander Sadama y Cecilia Martina Mäg. El tema ya fue presentado el año pasado por el cantante, pero no fue seleccionado.

Vocalmente es una canción muy poderosa. Este año pensé en enviarlo de nuevo porque yo mismo he creído en esta canción”

Tuuli Rand

Rand, que ha participado anteriormente, tanto como acompañante y como solista, en varias ediciones de la preselección, dijo que espera con muchas ganas la conmoción que acompañará a la competición.

An-Marlen- «Külm»

El tema ha sido compuesto por Frederik Mustonen, Ingel Marlen Mikk, Maria Vainumägi y sobre el estilo de la artista conocemos que An-Marlen explora el sonido con su propia voz combinando música instrumental y electrónica. Su música tiene influencias del garage, dance, r’n’b y soul.

Anna Sahlene – «Love Me Now»

La cantante sueca, que ya representó a Estonia en Eurovisión 2002, obteniendo un tercer puesto para el país, repite este año tras el 4º lugar que obtuvo en la edición de 2022 de la preselección estonia con un tema compuesto por David Lindgren Zahcarias, Bobby Ljunggren, Michaela Stridbeck, Anna Sahlin, Dagmar Oja, Kaire Vilgats.

ANT – «Tomorrow Never Comes»

El ganador del programa «Eesti Otsiib Superstar» viene aprovechando su recién estrellato con un tema compuesto por el propio cantante junto a Kim Wennerström y Merili Käsper.

ELISA – «The Last To Know»

La cantante vuelve a la preselección nacional por tercera vez después de sus intentos en 2022, donde quedó en 3ª posición, y 2023. El tema está compuesto por Simon Peyron, Angelino Markenhorn, Julie Aagaard, y ella misma.

FELIN – «Solo Anthem»

La cantante finlandesa – sueca ya intentó representar a Finlandia en Eurovisión como miembro del grupo Sister Twister en 2010. Para su aventura Eurovisiva en solitario, viene con un tema compuesto por ella junto a Paul Rey, Gevin Niglas y Johanna Ekholm.

Stereo Terror – «Prty Till the End of the World»

El dúo de DJ profesionales que remezclan disco y metal, con una pasión ardiente por la música y el espectáculo nos traen un tema compuesto por Lauri Hämäläinen, Heigo Anto.

Andrei Zevakin Feat. Karita – «Ma Ei Tea Sind»

Para su propuesta, en su retorno a la preselección Andrei Zevakin se ha unido a Liina Ariadne Pedanik, Martti Hallik en la composición del tema.

Frants Tikerpuu – «Trouble»

Tras intentarlo en 2021 y 2022, Frants Tikerpuu regresa con una propuesta propia.

Gem98 – «Psycho»

Richard Sepajõe, Gevin Niglas, Karl Birnbaum y Frederik Küüts han sido los compositores de la canción finalista.

Janek – «Frozen»

Janek ya participó en la edición de 2023 con el tema «House Of Glass». Regresa en 2025 con un tema compuesto por el propio Janek Valgepea y Kjetil Mørland.

Joelle – «Eyes Don’t Lie»

Timo Vendt y Johanna-Elise Kabe han sido los autores de su candidatura.

Minimal Wind – «Armageddon»

El grupo participó en la edición de 2022 con el tema «What To Make Of This» junto a Elisabeth Tiffany. La propia Elisabeth Tiffany Lepik junto a Taavi-Hans Kõlar, Paula Pajusaar, Velle Tamme, Robin Kiisholts y Katri Merily Reimand son los responsables de su canción para 2025.

Tommy Cash – «Espresso Macchiato»

Tommy Cash y Johannes Naukkarinen son los autores de la propuesta del popular rapero estonio que consigue llegar a la gran final de la preselección, tal y como anunció.

Votación online para conocer al 16º concursante

Estonia está cada vez más cerca de definir a su representante para el Festival de Eurovisión 2025, y una última oportunidad queda abierta al público para influir en esta decisión. La lista definitiva de finalistas que competirán en el Eesti Laul 2025, la preselección nacional estonia, se completará a principios de enero con la elección de una candidatura adicional a través de una votación online. Este proceso democrático permitirá que uno de los 20 artistas seleccionados consiga un lugar en la gran final del concurso.

La votación estará disponible en la página web de Raadio 2, y los usuarios podrán emitir su voto desde el próximo 28 de diciembre. Durante este período, la audiencia tendrá la oportunidad de descubrir las propuestas musicales y decidir cuál merece una plaza en la prestigiosa final del Eesti Laul. La decisión final se dará a conocer el 6 de enero, en un programa especial de la emisora, que también estará dedicado a presentar detalladamente a los aspirantes.

Eesti Laul 2025

Tras la apertura de la convocatoria el pasado 16 de septiembre, los artistas y compositores interesados tuvieron hasta el 21 de octubre para presentar sus propuestas. En total fueron presentadas un total de 175 canciones, una bajada importante en comparación con los últimos años ya que en 2024 llegaron a la cadena pública un total de 215 candidaturas, tónica que precedía al año 2023 cuando llegaron a 217 canciones e incluso superior a las recibidas en 2022 con 202 propuestas.

Tras el cierre de la convocatoria, un jurado musical de ERR con 34 miembros seleccionó a los 15 primeros finalistas del Eesti Laul 2025, sin conocer a los artistas ni a los autores de las canciones. El jurado de este año ha incluido a varios artistas y autores con experiencia en Eurovisión: Alika, Jüri Pootsmann, Kohver (5miinust), Maian Kärmas, Mihkel Mattisen, Sven Lõhmus y Tanja Mihhailova-Saar, así como periodistas musicales y representantes de programas de radio y televisión y también varios compositores y directores.

Los artistas tenían que enviar sus videoclips antes del 2 de diciembre. A lo largo de este mes, se celebrarán reuniones para preparar los espectáculos en directo. La televisión estonia desverlará a principios de enero de 2025, el 16º artista participante en la gran final del certamen, que será elegido por el público, y la grabación de las tradicionales postales de presentación se realizará el 11 y 12 de enero.

La final del Eesti Laul tendrá lugar el 15 de febrero de 2025, tras unos días de ensayos que comenzarán el 12 de febrero. En esa jornada decisiva se conocerá el nombre del representante estonio que viajará a Basilea, Suiza, para participar en la 69ª edición de Eurovisión, cuyo calendario ya está marcado con las semifinales el 13 y 15 de mayo, y la gran final el 17 de mayo de 2025.

Estonia en el Festival de eurovisión

Estonia debutó en el Festival de Eurovisión en 1994. Sin embargo, técnicamente su primer intento por formar parte del certamen europeo data de 1993 cuando participó de la eliminatoria previa Kvalifikacija Za Millstreet donde compitieron siete países por una de las tres plazas disponibles para el festival. Finalmente, Janika Sillamaa con «Muretut Meelt Ja Südametuld» quedó eliminada al alcanzar el 5º lugar

Desde entonces, ha participado 31 veces, de las cuales 19 han sido finales. La república báltica fue especialmente exitosa entre 1996 y 2002, llegando al Top 10 todas las ediciones menos una y consiguiendo el primer Top 5 de cualquier país exsoviético.

De hecho, Estonia ganó el Festival de Eurovisión en 2001 en Copenhague (Dinamarca), cuando Tanel Padar, Dave Benton y el grupo 2XL se alzaron con la victoria con el tema «Everybody», de nuevo marcando un hito como primer país exsoviético en ganar el certamen.

Sin embargo, entre 2004 y 2008 Estonia encadenó varias ediciones sin conseguir clasificarse a la gran final. En 2009, consiguió recuperarse y adquirir cierta estabilidad en sus resultados desde que Urban Symphony junto a Sandra Nurmsalu con su «Rändajad» consiguieran regresar al Top 10 tras alcanzar el 6º lugar.

En esa edición, ERR transformó su Eurolaul en el actual Eesti Laul. Desde el cambio a la nueva preselección nacional, el país ha conseguido otros cinco Top 10 con Urban Symphony (2009), Ott Lepland (2012), Elina Born y Stig Rästa (2015), Elina Nechayeva (2018) y Alika con «Bidges» (2023).

En la pasada edición de Malmö 2024, Estonia estuvo representada por los irreverentes 5MIINUST X Puuluup con «(Nendest) Narkootikumidest Ei Tea Me (Küll) Midagi» alcanzaron la gran final donde consiguieron 37 puntos que se tradujeron en un 20º lugar.


Fuente: ERR
Eurovisión