La televisión pública italiana, RAI, ha presentado oficialmente a su representante para el Festival de Eurovisión Junior 2025. El joven cantante Leonardo Giovannangeli será el encargado de llevar la bandera italiana hasta Tbilisi, donde se celebrará la vigésimo tercera edición del certamen el próximo 13 de diciembre. Con tan solo 11 años, Leonardo llega con su tema “Rockstar”, una propuesta enérgica y juvenil que pretende reflejar su personalidad y talento sobre el escenario.
En la pasada edición, celebrada en Madrid, Italia estuvo presente en la Caja Mágica con Simone Grande. Ahora, Leonardo toma el relevo y será quien suba al escenario para defender los colores de la tricolore en Georgia.
Un joven talento romano
Leonardo Giovannangeli nació en Roma el 23 de enero de 2014 y desde muy pequeño mostró una fuerte conexión con la música. A los seis años ya imitaba a su gran ídolo, Michael Jackson, y a los ocho comenzó a estudiar canto moderno y piano. Criado en un barrio obrero de la capital, pronto se destacó en concursos nacionales de canto, alcanzando siempre los primeros puestos y siendo dos veces subcampeón en Sanremo Junior.
Su gran salto a la fama llegó en 2024 con su participación en The Voice Kids Italia, donde alcanzó la final y conquistó al público gracias a su expresividad, su voz potente y una personalidad magnética. Ese mismo año debutó discográficamente con el single “Reggaeton Coreano”, un tema producido por GNERECORDS y Universal Music Italia, inspirado en el K-pop, con una producción moderna y una coreografía cargada de energía. Esta canción lo consolidó como un artista integral y versátil, capaz de conectar con el público juvenil.
Más allá de la música, Leonardo es un niño lleno de inquietudes. Disfruta de la danza, la actuación y el wrestling, y sorprende con su amplio conocimiento sobre dinosaurios, una de sus grandes pasiones. Esa mezcla de curiosidad, creatividad y energía es la que lo convierte en un artista polifacético y en un candidato con mucho potencial para brillar en la cita eurovisiva de este año.
¿Cuándo conoceremos su canción?
Ahora, con “Rockstar”, Leonardo se prepara para afrontar uno de los mayores retos de su carrera. La RAI ha adelantado que la propuesta será un tema fresco y lleno de energía, ideal para resaltar su faceta como intérprete y showman. En el escenario de Tbilisi se espera una actuación vibrante en la que el joven romano combinará canto y baile, fiel a un estilo que lo ha convertido en una de las voces emergentes más interesantes de su generación. El ente público no ha ofrecido ningún detalle sobre cuándo podremos escuchar el tema italiano para Eurovisión Junior.
Italia en el Festival de Eurovision Junior
Italia debutó en el Festival de Eurovisión Junior en Malta 2014, después de varios años en los que los responsables de la RAI mostraron mucho interés por el formato infantil.
La llegada de Italia a Eurovisión Junior supuso un punto de inflexión y el comienzo de una nueva etapa de muchos éxitos. La RAI abrió la puerta de entrada para que los grandes países del Big 5 volvieran a mirar hacia el festival infantil con el objetivo de seguir siendo el escaparate musical para los jóvenes artistas.
Desde su primera participación, Italia ha tenido una presencia muy regular, ausentándose solo en 2020 debido a la pandemia de Coronavirus.
Italia en Eurovisión Junior: Con su debut en 2014 se inició una nueva etapa en el festival
Italia ha seguido el modelo de otras emisoras como en Países Bajos, desplazando Eurovisión Junior a canales temáticos infantiles. Durante años, el certamen se retransmitió en el canal infantil Rai Gulp con menor difusión, lo que ha impedido a los espectadores conocer la competición. Sin embargo, entre 2022 y 2023, coincidiendo con la organización del Festival de Eurovisión en la ciudad italiana de Turín, decidieron apostar por el formato infantil en su canal principal Rai 1, con muy buena respuesta del público. Desde 2024, el certamen forma parte de la programación habitual de Rai 2.
Salvo en 2015, Italia siempre ha elegido de manera interna a sus representantes, donde un comité interno del canal infantil Rai Gulp se encarga de seleccionar la propuesta para el festival infantil. Durante estos años, la cadena pública se ha apoyado en reconocidos compositores y productores musicales para dotar a sus canciones de la calidad que siempre desprende la música italiana. Por su parte, en 2015, decidieron apostar por el concurso ‘Ti Lascio Una Canzone’ como método de selección.
A pesar de su triunfo en 2014, Italia no ha organizado nunca Eurovisión Junior en territorio italiano. En 2015, declinaron albergar la competición debido a cuestiones presupuestarias de la emisora.
El palmarés de Italia en Eurovisión Junior es bastante notable donde seis de sus propuestas acabaron dentro del Top 10. Además, cuentan con una victoria, en Malta 2014 con Vincenzo Cantiello y su «Tu Primo Grande Amore».
Por su parte, en Madrid 2024, Simone Grande tuvo el honor de abrir las actuaciones del espectáculo con su «Pigiama Party» recibiendo 98 puntos que se tradujeron en un 9º lugar. Mantuvo esa clasificación en la votación de los jurados nacionales. Sin embargo, la propuesta italiana bajó hasta el 12º lugar (empatada con San Marino) entre los votos de los espectadores de forma online.
Eurovisión Junior 2025: de vuelta a Georgia
La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.
Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento.
El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.
Previamente, el Ministerio de Cultura de Georgia avanzó su elección como país anfitrión con la publicación de las primeras licitaciones para iniciar los trámites organizativos.
A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.
En esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.