Irlanda arrancará la búsqueda de su representante en Eurovisión Junior 2025 el domingo 21 de septiembre

El popular Junior Eurovision Éire regresa a las pantallas de TG4 para dar comienzo a la competición de la que saldrá el abanderado irlandés que pisará el escenario del Palacio Olímpico de Tiflis (Georgia) el sábado 13 de diciembre

Se acerca ya el 13 de diciembre, día en que Tiflis, la capital de Georgia, acogerá la 23º edición del festival infantil más importante del continente. Mientras tanto, los países continúan inmersos en sus procesos de selección. Es el caso de Irlanda, que inicia su camino con una nueva temporada del Junior Eurovision Éire.

El concurso irlandés vuelve al canal de habla gaélica TG4 con el objetivo de mejorar el resultado poco destacado en Madrid 2024, donde obtuvieron la 15.ª posición con su representante Enya Cox Dempsey. Después de un proceso de audiciones, 10 artistas y grupos han sido seleccionados para competir en el certamen nacional, manteniendo el formato más reducido adoptado en 2024.

El próximo domingo 21 de septiembre, a partir de las 21:30 CEST (20:30 hora local de Irlanda), comenzará la emisión del Junior Eurovision Éire 2025, la preselección de la que saldrá el próximo representante de Irlanda en Eurovisión Junior. Previamente, las grabaciones del programa comenzaron a inicios de julio.

Así será el Junior Eurovision Éire 2025

En esta nueva edición del Junior Eurovision Éire 2025, se ha llevado a cabo audiciones por todo el país para conformar el cartel de 10 finalistas que conoceremos en el primer programa del domingo 21 de septiembre.

Niamh Ní Chróinín se mantiene como miembro del jurado permanente y se une el locutor de RTÉ 2fm Hugh Carr. Además, cada gala contará con invitados rotatorios como las ganadoras del Festival de Eurovisión, Linda Martin (1992) y Niamh Kavanagh (1993).

A lo largo de cinco semanas, los aspirantes a ir a Eurovisión Junior ofrecerán sus mejores actuaciones. De los 10 artistas que comenzarán su aventura, progresivamente irán abandonando la competición hasta que solo queden tres finalistas.

El domingo 19 de octubre será un día señalado ya que conoceremos al representante de Irlanda en Eurovisión Junior 2025 en la gran final. Todo apunta a que se mantendrá el formato inaugurado en la pasada edición y la decisión volverá a estar en manos de los miembros del jurado profesional.

Conoce los cambios en el formato del Junior Eurovision Éire 2025: Irlanda elegirá a su representante en Tiflis el 19 de octubre

Historia del Junior Eurovision Éire

El Junior Eurovision Éire nació en 2015 con el propósito de seleccionar anualmente al representante de Irlanda en Eurovisión Junior. Su formato ha evolucionado a lo largo de todas sus ediciones celebradas, pero mantiene su esencia: ofrecer una plataforma para mostrar el talento infantil y promocionar el idioma irlandés.

El programa fue presentado por Eoghan McDermott desde 2015 hasta 2019. Durante los primeros cuatro años (2015-2018), el certamen seleccionaba tanto al intérprete como a la canción. Sin embargo, en las ediciones de 2019 y 2021, solo se escogía al artista a través del programa, mientras que la canción se seleccionaba de forma interna por TG4.

Desde 2019, el formato también cambió la dinámica de participación: los concursantes interpretan versiones en gaélico de canciones populares, lo que facilita la inclusión de más jóvenes sin exigirles composiciones originales. Esto, además, refuerza el uso y la normalización del idioma irlandés en un entorno creativo.

Enya Cox, participante del Junior Eurovision Éire 2024 | TG4
Enya Cox, participante del Junior Eurovision Éire 2024 | TG4

En 2021, McDermott se retiró del programa y fue sustituido por Louise Cantillon, quien ha continuado como presentadora desde entonces, consolidándose como el rostro actual del Junior Eurovision Éire.

Por su parte, en la edición de 2025, la duración del programa se mantiene en un formato compacto con seis semanas de competición, lo que permite un ritmo más ágil y atractivo.

El programa, producido de nuevo por Adare Productions, ya es un clásico en la programación otoñal de TG4, destacando tanto por su compromiso con la juventud como con la lengua gaélica.

“Tenemos la maravillosa oportunidad de que el gaélico llegue al escenario de Eurovisión de la mano de nuestros jóvenes talentos

Louise Cantillon, copresentadora del Junior Eurovision Éire

Irlanda en el Festival de Eurovisión Junior

Irlanda acumula un total de diez participaciones en el Festival de Eurovisión Junior, uniéndose al mismo en 2015 y participando de forma casi ininterrumpida hasta la actualidad, ausentándose únicamente durante la edición de 2020. El país ostenta un palmarés discreto en la competición, ubicándose usualmente en la parte media-baja de la tabla de clasificación.

Irlanda en Eurovisión Junior: En busca de su primer triunfo gracias al Junior Eurovision Éire, su consolidada preselección

En su debut en Bulgaria 2015, Aimee Banks con «Réalta Na Mara» consiguió un 12º lugar con 36 puntos. Este resultado fue mejorado en la siguiente edición con Zena Donnelly y su «Bríce Ar Bhríce» recibiendo 122 puntos, siendo la segunda mayor puntuación hasta el momento. Además, consiguió el primero de los dos Top 10 con los que cuenta Irlanda en Eurovisión Junior.

Muy recordada entre los seguidores del festival infantil es la candidatura irlandesa en Gliwice-Silesia 2019, que partía como una de las favoritas de la cita. La joven Anna Kearny y su «Banshee», una cuidada balada con sonidos célticos, sólo obtendría finalmente un 12º lugar que supo a poco, pero que llegó a ser comprensible dado el gran nivel del certamen de ese año

Hasta el momento, Irlanda no se ha hecho nunca con el micrófono de cristal del certamen europeo y tampoco lo ha organizado. El momento de gloria de la nación llegó en Ereván 2022, coincidiendo con el 20º aniversario de Eurovisión Junior, donde la talentosa Sophie Lennon escaló hasta un gran 5º lugar de la clasificación gracias a su tema «Solas».

En Niza 2023, Sophie Lennon interpretó los coros del tema «Aisling» cuya voz principal fue Jessica McKean. Sin embargo, no pudieron pasar de un último lugar en el concurso infantil con solo 42 puntos. Esta fue la primera vez que Irlanda finalizaba como último país clasificado.

Por su parte, en la reciente edición de Madrid 2024, Enya Cox Dempsey con su rítmico «Le Chéile» mejoró ligeramente el resultado de Irlanda tras recibir 55 puntos que se tradujeron en un 15º lugar. Sin embargo, se mantuvo en la parte baja de la tabla. Fue la 12º propuesta más votada por los jurados nacionales. Sin embargo, no pasó del 16º lugar en la votación online de los espectadores.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque adelantando su hora de emisión a las 17:00 CET.


Fuente: TG4
Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.