Croacia publica «Snovi», la canción de Marino Vrgoč para Eurovisión Junior 2025

La emisora croata ha revelado la propuesta con la que el joven artista participará en el festival europeo que tendrá lugar en Tiflis (Georgia) el sábado 13 de diciembre

El pasado mes de abril conocíamos a través del magazine de tarde de la HRT ‘Kod Nas Doma’, la participación de Croacia en el próximo Festival de Eurovisión Junior volviendo tras un periodo de más de 10 años fuera del concurso infantil. En dicho programa también nos presentaban a Marino Vrgoč, reciente ganador de ‘The Voice Kids Hrvatska’, como su representante en Tiflis.

¡Ya está aquí! Croacia ha presentado oficialmente «Snovi», la canción con la que Marino Vrgoč representará al país en el Festival de Eurovisión Junior 2025. El tema, recién publicado en el canal oficial de Eurovisión Junior en YouTube, ya puede escucharse íntegramente junto a su videoclip, en el que el joven intérprete deslumbra con su naturalidad, su fuerza escénica y una interpretación llena de emotividad que promete conquistar al público europeo.

La cuenta atrás para la gran cita infantil de la música ya ha comenzado. El Festival de Eurovisión Junior 2025 se celebrará el 13 de diciembre en el Palacio Olímpico de Tiflis, en Georgia, país anfitrión gracias a la victoria de Andria Putkaradze con «To My Mom» en la pasada edición celebrada en Madrid. Será la segunda vez que Georgia organice el certamen, tras haberlo hecho por primera vez en 2017, y todo apunta a que viviremos una edición vibrante, llena de emoción y talento joven.

La emisora croata HRT a través de un proceso de selección abierto invitó autores a presentar candidaturas para el pequeño Marino Vrgoč. Más tarde, el propio artista Tomislav Štengl, jefe de la delegación croata, realizaron la selección del tema.

Entre los 18 países participantes, Croacia regresa al escenario eurovisivo con ilusión renovada y una propuesta que refleja la emoción y la energía de su representante. Marino Vrgoč será el encargado de defender los colores croatas con «Snovi», una canción que ya ha despertado gran expectación entre los seguidores del concurso.

Disfruta de todas las canciones de Eurovisión Junior 2025 en la playlist de ESCplus en Spotify:

Así es «Snovi», la propuesta de Croacia para Eurovisión Junior 2025

La canción con la que Marino Vrgoč representará a Croacia en el Festival de Eurovisión Junior 2025 se titula «Snovi», una propuesta que promete reflejar la emotividad y la personalidad del joven intérprete. La canción destaca por su energía y por la forma en la que el artista logra conectar con el público a través de su voz y su presencia escénica.

La propuesta «Snovi» ha sido compuesta por Ines Prajo con la letra por Arjana Kunštek. Ha sido estrenada este lunes 10 de noviembre en el espacio vespertino ‘Kod Nas Doma’.

El videoclip ha contado con la participación de Luka Grubišin y Jelena Habljak, junto a los bailarines son Mia y Tin. El vídeo oficial, recientemente publicado en el canal oficial de Eurovisión Junior, presenta una puesta en escena que acompaña perfectamente la atmósfera del tema. Con una estética cuidada y un enfoque moderno, el vídeo deja entrever la identidad artística de Marino Vrgoč y anticipa una actuación que podría convertirse en una de las más destacadas de esta edición.

¿Quién es Marino Vrgoč? Conoce al representante de Croacia en Eurovisión Junior 2025 

Marino Vrgoč es un joven cantante croata de 10 años que reside junto a su familia en Ploče, una pequeña localidad situada en la costa adriática y que pertenece a la histórica región de la Dalmacia.

Actualmente el pequeño artista se encuentra realizando sus estudios en la escuela Vladimir Nazor donde pronto finalizará segundo curso de Educación Primaria. Forma parte del coro y agrupación teatral del propio centro. En su tiempo libre acude a la escuela de música donde está aprendiendo a tocar el piano de la mano de la profesora Zlatko Volarević, gran mentora y descubridora de su talento.

Marino Vrgoč empezó a descubrir su pasión por la música y a cantar desde los 4 años. Gracias al apoyo incondicional de sus padres y en especial el de su madre Manda, ha recibido clases y seguido con su formación. Aunque la música es su gran afición, el pequeño ha confesado que si no fuera músico le encantaría ser doctor. Su gran corazón y voluntad para ayudar a las personas le ha despertado este interés en la rama sociosanitaria.

A Marino Vrgoč también le encantan las artes marciales y en su tiempo libre realiza karate. Tras su paso por ‘The Voice Kids Hrvatska’ tiene gran ambición en conseguir el cinturón negro. Otro deporte que practica normalmente es el fútbol, Ronaldo es uno de sus mayores referentes.

El talento de este joven cantante es innegable, gracias a las capacidades vocales de Marino han hecho que se le conozca como el “Pequeño Pavarotti” (Pavarotti Of Ploče, en croata), como le apodó su mentor Davor Gobac en ‘The Voice Kids Hrvatska’. Recientemente ha actuado en el Arena de Zagreb frente a un grandioso publico de 20.000 personas.

¿Quién es Marino Vrgoč? Conoce al representante de Croacia en Eurovisión Junior 2025

Croacia en el Festival de Eurovisión Junior

Croacia participó por primera vez en el Festival de Eurovisión Junior en Copenhague 2003, debutando con gran éxito gracias a Dino Jelušić y su canción «Ti Si Moja Prva Ljubav». El joven artista destacó por su potente voz y carisma sobre el escenario, interpretando una balada pop con gran madurez. Su actuación le valió el 1.º lugar con 134 puntos, convirtiendo a Croacia en el primer país ganador del certamen infantil.

En Lillehammer 2004, Croacia continuó con buenos resultados gracias a Nika Turković y su tema «Hej Mali», una propuesta alegre y juvenil que combinaba energía y simpatía. Su interpretación convenció al televoto consiguiendo el 3.º lugar con 126 puntos, reafirmando el buen comienzo del país en el festival.

La edición de 2005, celebrada en Hasselt, tuvo como representante a Lorena Jelušić, hermana de Dino, con la canción «Rock Baby». Su estilo más moderno y roquero no logró el mismo impacto que las propuestas anteriores, alcanzando un 12.º lugar con 36 puntos.

En Bucarest 2006, Mateo Đido interpretó «Lea», que mejoró dos posiciones en la clasificación y consiguió un 10.º lugar con 50 puntos, marcando el final de la primera etapa de Croacia en el concurso.

Croacia regresó en Malta 2014, con selección interna de Josie y su canción «Game Over», que lamentablemente acabó en último lugar (16) con solo 13 puntos, la puntuación más baja de su historia en el certamen. Después de ese decepcionante resultado, la emisora pública HRT volvió a retirarse del festival y no ha participado desde entonces hasta su retorno en 2025.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior