Así suena «Away», el tema de Chipre en Eurovisión Junior 2025

Después de una preselección interna de lo más exitosa, donde se elegió a Rafaella Panteli y Christos Georgiou como abanderados de este año, llega el momento de estrenar la canción con la que aspiran a ganar

Chipre tiene lista la que será la que será su duodécima candidatura en Eurovisión Junior. Después de un silencio de seis años la pequeña isla del mediterráneo volvía al certamen europeo el año pasado y continua su aventura en el en la edición de 2025 de Tiflis, ciudad anfitriona que curiosamente vivió la última participación del país en 2017 donde quedaron últimos.

Ahora quieren revertir los resultados y llevarse el pequeño micrófono de cristal y para ello estarán representados por los jóvenes cantantes Rafaella Panteli y Christos Georgiou, los cuales, ha sido los vencedores de una elección interna con una convocatoria de lo más exitosa.

El dúo se subirá al escenario de Tiflis con la canción «Away», una propuesta fresca y emocional que combina sonidos modernos con una producción impecable. El tema, interpretado en griego e inglés, ha sido compuesto por Christopher Wortley, Hannah Brine, DWB y Andy Lys, un equipo creativo con amplia experiencia en el panorama musical internacional. La producción corre a cargo de Pete Barringer y Greig Watts para DWB Music, quienes aportan su sello característico de pop contemporáneo.

La mezcla del tema fue realizada por Pete Barringer, mientras que la preparación vocal estuvo en manos de Christina Tselepou, asegurando una interpretación sólida y emocional. Los coros fueron interpretados por Athena Lianou, y las voces principales se grabaron en Nicosia bajo la supervisión de Nicolas Ntimas.

El videoclip oficial de «Away» fue dirigido por Maria Hari, con Andreas Anastasiou como Production Manager y Michalis Ketonis desempeñando el rol de Floor Manager. La iluminación corrió a cargo de Yiannos Hadjiparaskevas, mientras que la dirección de cámaras fue responsabilidad de Panikos Christou y Panikos Angelides. En el apartado técnico, el sonido fue gestionado por Nikos Christodoulides, con soporte técnico de Sotiris Anastasiou.

El aspecto visual del proyecto destaca por el estilismo de Andri Theodoridi, el maquillaje de Maria Charalambous y el peinado de Elena Mavroyiorka, logrando una estética elegante y coherente con la identidad del tema. La edición, corrección de color y efectos fueron realizados por Elina Antoniou, aportando una atmósfera cinematográfica al resultado final.

La coreografía y movimiento escénico estuvieron a cargo de Andria Christou y Stavri Kalopetridou, mientras que Nikolas Hadjipavlou operó la máquina de humo, añadiendo dramatismo a la puesta en escena. El equipo quiso expresar un agradecimiento especial a Jango Fashion, responsables del vestuario del dúo. Puedes escuchar el tema justo a continuación:

Proceso de elección de la canción

Las canciones presentadas por normativa interna debían contener un 40% de la letra en griego o el dialecto chipriota. Y la forma de evaluar las mejores canciones fue de la misma manera que para los intérpretes: un comité de 5 miembros (3 adultos y 2 niños) que otorgarán una puntuación al estilo Eurovisión, siendo 12 puntos la máxima y 1 punto la mínima.

En esta fase 20 canciones pasaron el corte, donde el objetivo final de la delegación chipriota ha sido el presentar una candidatura sólida, competitiva y conseguir la combinación perfecta entre intérprete y canción.

Finalmente como resultado Chipre sonará bajo los acordes de la canción «Away». La canción fue escrita por Christopher Wortley, Hannah Brine, Peter Barringer, Greig Watts, Paul Drew y Andy Lys.

Conoce un poco más a Rafaella Panteli y Christos Georgiou

Nacida en 2011, Rafaella Panteli descubrió su pasión por las artes escénicas con tan solo tres años.

Con más de una década de experiencia sobre el escenario, Rafaella ha logrado destacar en danza, canto y teatro musical, interpretando papeles principales en producciones como AnnieInto the WoodsThe Greatest Showman y Hairspray. También ha competido en numerosos certámenes de danza, tanto nacionales como internacionales, obteniendo varios primeros premios en el proceso.

Actualmente, Rafaella se está preparando para el examen de Teatro Musical de Grado 8 en Trinity College London. Intérprete versátil y expresiva, busca aportar madurez, creatividad y pasión a cada actuación, y está más que lista para brillar en Eurovisión Junior 2025.

Christos Georgiou | foto: CyBC
Rafaella Panteli | foto: CyBC

Christos Georgiou tiene actualmente 12 años y es estudiante de primer curso de secundaria, con una gran pasión por la música y la interpretación. Aficionado entusiasta de Eurovisión, canta y actúa desde la infancia, además de tocar la batería con nivel de Grado 6. Más allá de la música, se ha formado en danza, baloncesto y otros deportes, que le han ayudado a desarrollar energía y sentido del ritmo.

Durante el último año, Christos ha comenzado a componer su propia música utilizando Ableton. Ha actuado en concursos de talentos escolares y en numerosos eventos culturales, siempre buscando cautivar al público con su energía y entusiasmo.

Su sueño siempre ha sido representar a Chipre en Eurovisión Junior; ¡un sueño que ahora se hace realidad!

Rafaella Panteli y Christos Georgiou serán los representantes de Chipre en Eurovisión Junior 2025

Chipre en el Festival de Eurovisión Junior

Chipre debutó en el Festival de Eurovisión Junior en Copenhague 2003, siendo uno de los países fundadores del certamen. Este debut se produjo con la joven artista Theodora Rafti, que con su canción «Mia Efhi», se quedó en un discreto puesto 14 con 16 puntos, aunque sirvió como primer paso en la historia del país en el concurso infantil.

Un año después, en Lillehammer 2004, el país mediterráneo empezó a brillar con fuerza gracias a Marios Tofi y su enérgico tema «Oneira», que logró un octavo lugar con 61 puntos, uno de los mejores resultados del país hasta la fecha. Este logro se repetiría dos años después, en Bucarest 2006, cuando Luis Panagiotou & Christina Christofi interpretaron «Agoria Koritsia», alcanzando también el octavo puesto, consolidando el potencial de Chipre en el festival.

En Hasselt 2005, el país se vio obligado a retirarse a última hora tras ser descalificado por un supuesto plagio en la canción «Tsirko». Aun así, la emisora pública CyBC siguió involucrada votando en esa edición, demostrando su compromiso con el certamen.

Chipre en Eurovisión Junior: Participación irregular y discreto palmarés en un festival al que vuelven a abrir sus puertas

El momento más especial llegó en Limasol 2008, cuando Chipre tuvo el honor de organizar el festival infantil. La representación local corrió a cargo de Elena Mannouri & Charis Savva, que con «Gioupi Gia!» animaron al público anfitrión, logrando un 10º lugar con 46 puntos.

Después de esa etapa de continuidad, Chipre se ausentó del festival entre 2010 y 2013. Sin embargo, el país regresó con fuerza en Malta 2014. La talentosa Sophia Patsalides, elegida internamente, conquistó al público con «I Pio Omorfi Mera», terminando en un 8º lugar con 69 puntos, su segunda mejor marca histórica.

Pese al buen sabor de boca, Chipre no participó en Bulgaria 2015. Sin embargo, en La Valeta 2016, volvió con George Michaelides y su enérgico «Dance Floor», pero los resultados no acompañaron: quedó en 16º lugar. En Tiflis 2017, la historia se repitió con Nicole Nicolaou y «I Wanna Be A Star», que terminó también última con 45 puntos. Esos dos años marcaron un bache en el camino, y la emisora decidió retirarse de nuevo.

Sin embargo, en Madrid 2024, Chipre volvió a subirse al escenario europeo con un entusiasmo renovado. La joven Maria Pissarides interpretó «Crystal Waters», devolviendo la ilusión a los seguidores del país. Con 60 puntos, alcanzó un 13º lugar, mejorando las posiciones de sus últimas participaciones.

Eurovisión Junior 2025: “unidos por la música” de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo instalado en el Palacio Olímpico de Tiflis recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento. El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

Hubo que esperar hasta el 1 de octubre para conocer nuevos detalles de esta esperada edición del Festival de Eurovisión Junior. La UER desveló que 18 países competirán por alzarse con el micrófono de cristal, siendo el dato de participación más alto desde París 2021. A pesar de las retiradas Alemania y Estonia, el certamen infantil cuenta con los regresos de Azerbaiyán, Croacia y Montenegro.

¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025

En una etapa de cambios dentro de la UER, el Festival de Eurovisión Junior se suma a esta renovación adoptando el nuevo logotipo genérico junto al eslogan permanente “United By Music”. En esta ocasión, el certamen de Tiflis 2025 contará con un theme art colorido y muy visual, con toques infantiles y juveniles que se adaptan al espíritu de Eurovisión Junior.

Por su parte, en esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.