Nebulossa estrena la versión de «Bailando hasta morir» que pone banda sonora al documental «La última noche de Sonia Martínez» en RTVE Play

Los vigentes campeones del Benidorm Fest reinterpretarán el clásico de Tino Casal «Bailando hasta morir» que servirá de hilo conductor del largometraje

RTVE estrena un nuevo documental que se centrará en la vida de la polémica presentadora Sonia Martínez, una carrera que llegó a la cima y que los excesos y el poder de la fama la llevaron al infierno. Con testimonios de personalidades televisivas o de familiares, el documental irá más allá de los titulares más polémicos de la época y se centra en la persona y que la llevó a tocar fondo.

El documental está disponible tanto en la plataforma de RTVE Play disponible en este enlace, además de emitirse en abierto en La 2 de Televisión Española con un gran éxito de audiencia, según Barlovento Comunicación el programa emitido en directo consiguió un promedio de 479.000 espectadores que siguió el debut del programa, que alcanzó el 3,6% de cuota y 1.767.000 contactos. Además de estar acompañado de una gran aceptación y repercusión en redes sociales, llegando a situarse como Trending Topic en España.

Nebulossa pone la bando sonora

Para acompañar este gran estreno, RTVE une a este tipo de eventos a su buque insignia como es el Benidorm Fest y sigue haciendo una cobertura 360º con todos los participantes de este Nebulossa, los ganadores de la última edición del festival ponen música y voz al documental de RTVE Play centrado en Sonia Martínez.

Para la ocasión, Nebulossa reinterpreta el clásico de Tino Casal «Bailando hasta morir», el cual sirve de hilo conductor en todo el largometraje siendo un protagonista más de la historia. La versión cuenta con el inconfundible sonido del grupo y la voz de Mery.

¿Quién es Sonia Martínez?

Se trata de la inolvidable presentadora de televisión y en ella repasará su ascenso a la cima de la pequeña pantalla, hasta su bajada a los infiernos con su adicción a la heroína y el padecimiento de SIDA. Para contar la historia de la manera más completa, contará con personajes del mundo de la comunicación como Chelo García Cortés, Pepe Carabias, Nieves Herrero o Rosa Montero. Y sacará testimonios inéditos a la luz como el de la propia hermana de Sonia Martínez o su hijo.

La película documental tendrá una duración de 70 minutos y está dirigida por Ángela Gallardo y César Vallejo. Con un guion con la colaboración entre otros de Carlos Barea, experto en temas LGTBI. En el largometraje veremos el paso de Sonia por diferentes programas de éxito de la época como: 3, 2, 1… Contacto, Dabadabada o En la naturaleza. Una presencia en televisión que marcó una generación, la cual, ayudó a modernizar la televisión, el contenido infantil y conseguir un enfoque fresco, educativo y entretenido.

Un documental que pretende dar luz y entender a la mujer detrás de los titulares tan polémicos, su portada en Interviú y su despido fulminante de RTVE por ello. Una reflexión sobre la fama, el estigma y la vulnerabilidad humana en una sociedad española inmersa en plena transición.

RTVE y la implicación más allá del Benidorm Fest

Nuestra televisión pública siempre prometía y defendía ir un paso más allá del Benidorm Fest y no quedarse solo en una participación de tres minutos. Buscar espacios, visibilidad y publicidad a los artistas que formaban parte de este. Una oportunidad de poder colaborar y donde los artistas vean la preselección española mucho más allá que un concurso para conseguir un billete a Eurovisión.

Una apuesta firma para esta idea es el resultado de las diferentes colaboraciones que se han desarrollado este año con los participantes del Benidorm Fest, los cuales, han puesto banda sonora a multitud de grandes eventos.

Sobre Nebulossa

Nebulossa comenzó su andadura en la música con el single ‘La Colmena’ que en el año 2020 ya traía el característico sonido, que las propias Nebulossa denominan como MPYMS (Mucho Pop Y Mucho Sinte), que se ha convertido en una de las insignias del grupo. Este primer sencillo formó parte de su álbum debut ‘Poliédrica de Mí’ que vió la luz en el año 2021 y que cuenta entre otros temas con la canción más reproducida de su discografía titulada ‘Glam’.

Tras su primer LP, han realizado numerosos conciertos por salas de toda España y han empezado con los preparativos para el EP ‘Virturrosismo’ con la publicación de tres nuevos temas este 2023. ‘Me Pones a Mil’, ‘Cuando Te Veo’ y ‘Me Ha Dado Porno’ son la carta de presentación a este nuevo universo de rosa donde nos prometen más sintetizadores y letras aún más provocativas si cabe.

En 2023 Mery decidió apuntar al grupo al Benidorm Fest 2024 con el tema Zorra. Su propuesta consiguió alzarse con la victoria gracias al veredicto del público, y representó a España en Eurovisión 2024, donde obtuvieron una vigésimo segunda posición con 30 puntos. A pesar del resultado la canción ha conseguido sonar en todos los rincones de España y crear un debate en la opinión pública. La canción supera 30 millones de reproducciones en Spotify y más de 25 millones de visitas en YouTube.


Fuente: RTVE
Benidorm Fest