Tutti Cantano Sanremo! (¡Todos Cantan Sanremo!). Con este inspirador lema, el Festival della Canzone Italiana alcanza su 75º edición en su mejor momento. La bellísima ciudad de San Remo acoge un año más su certamen homónimo acaparando las miradas de millones de seguidores en todo el mundo.
En su 75º edición, sus bodas de brillantes, el certamen italiano “brillará” con mucha fuerza en un año de notables novedades tras el regreso de Carlo Conti a la dirección artística del certamen. Lo que no cambia con el paso de los años es el enorme atractivo del cartel de artistas que competirán el Teatro Ariston.
Escucha «Pelle Diamante»
Marcella Bella apuesta por un tema descrito como potente y autobiográfico. En esta canción, retrata a una mujer fuerte y segura de sí misma, una figura que ha enfrentado el sufrimiento, pero que emerge decidida y resiliente. La metáfora de la «piel de diamante» simboliza esa dureza y resistencia que caracteriza a las mujeres que, a pesar de las adversidades, saben lo que quieren.
Letra de «Pelle Diamante»
Dici che
Come me
Non ne trovi nessuna
Si vabè
Poi però
Lo ripeti ad ognuna
Non ho bisogno di abbracci
Mi fanno strano
Ma fidati,
Lo capisci se ti amo
Forte
Tosta
Indipendente
Pelle come diamante
Non mi fa male niente
Stronza, forse,
Ma sorprendente
Una mina vagante
Sono una combattente
Fammi mille complimenti e stop
Tanto i miei difetti già li so
Forte
Tosta
Indipendente
Non mi tocca niente
Ridi e mi
Chiami miss
E mi provochi in pieno
Però poi
Dici sì
A ogni cosa che chiedo
Mi vedi?
Star quality
Volitiva, niente alibi
La mia più grande fan
Sono io
Forte
Tosta
Indipendente
Pelle come diamante
Non mi fa male niente
Stronza,
Forse,
Ma sorprendente
Una mina vagante
Sono una combattente
Fammi mille complimenti e stop
Tanto i miei difetti già li so
Forte
Tosta
Indipendente
Non mi tocca niente
Se ti sembro solo una
Voglio dimostrarti che
L’altra faccia della luna
Non la vedi eppure c’è
Ti darò il cuore
E se è un errore
Mi rende ancora più
Forte
Tosta
Indipendente
Pelle come diamante
Non mi fa male niente
Stronza,
Forse,
Ma sorprendente
Una mina vagante
Sono una combattente
Fammi mille complimenti e stop
Tanto i miei difetti già li so
Forte
Tosta
Indipendente
Non mi tocca niente
Dices que
Como yo
No encuentras ninguna
Sí, vale
Luego, pero
Lo repites a cada una
No necesito abrazos
Me hacen rara
Pero confía,
Lo entiendes si te amo
Fuerte
Dura
Independiente
Piel como diamante
Nada me duele
Cerca, tal vez
Pero sorprendente
Una mina errante
Soy una luchadora
Hazme mil cumplidos y ya
Total, ya sé cuáles son mis defectos
Fuerte
Dura
Independiente
No me toca nada
Te ríes y me
Llamas miss
Y me provocas en pleno
Pero luego
Dices sí
A todo lo que pido
¿Me ves?
Star quality
Deseosa, sin excusas
Mi mayor fan
Soy yo
Fuerte
Dura
Independiente
Piel como diamante
Nada me duele
Cerca,
Tal vez,
Pero sorprendente
Una mina errante
Soy una luchadora
Hazme mil cumplidos y ya
Total, ya sé cuáles son mis defectos
Fuerte
Dura
Independiente
No me toca nada
Si te parezco solo una
Quiero mostrarte que
El otro lado de la luna
No lo ves, pero está
Te daré el corazón
Y si es un error
Me hace aún más
Fuerte
Dura
Independiente
Piel como diamante
Nada me duele
Cerca,
Tal vez,
Pero sorprendente
Una mina errante
Soy una luchadora
Hazme mil cumplidos y ya
Total, ya sé cuáles son mis defectos
Fuerte
Dura
Independiente
No me toca nada
¿Quién es Marcella Bella?
Giuseppa Marcella Bella, más conocida como Marcella Bella, nació en 1952 en Catania dentro de una familia llena de talento artístico.
La cantante, reconocida por éxitos como «Hai Ragione Tu» y «Nell’aria», sigue siendo una de las voces más influyentes del panorama musical italiano.
Marcella Bella ha participado en seis ocasiones en el Festival de Sanremo destacando «Senza Un Briciolo Di Testa», que consiguió un tercer lugar en 1986 o «Verso L’ignoto», un dúo presentado con Gianni Bella en 1990. En 2005, regresó al Festival de Sanremo después de una ausencia de quince años con la canción «Uomo Bastardo», quedando sexta y a las puertas de la superfinal.
¿Quién es Marcella Bella? Conoce a la participante del Festival de Sanremo 2025
¿Quién quieres que gane Sanremo 2025? Participa en nuestro sondeo
Así es el Festival de Sanremo 2025
Sanremo, el festival del que nació Eurovisión
El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.
Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.
Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.
En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.