Ya puedes escuchar «Shh», la canción con la que Theo Evan representará a Chipre en Eurovisión 2025

La cadena pública chipriota CyBC ha publicado la canción con la que competirá por el micrófono de cristal en Basilea

La cuenta regresiva hacia el Festival de Eurovisión 2025 continúa avanzando, y las delegaciones de los países participantes ya están revelando las canciones y artistas que defenderán sus colores en el certamen en la ciudad suiza de Basilea. Chipre, por su parte, ha decidido confiar en Theo Evan, quien será su representante para Eurovisión 2025.

Tras ser el primer país en anunciar a su abanderado en septiembre de 2024, han esperado al final de la temporada de preselecciones para publicar la canción con la que Theo Evan se subirá al escenario del St. Jakobshalle de Basilea.

Así, la propuesta chipriota para el Festival de Eurovisión 2025 se titula «Shh», un tema pop con influencias electrónicas. Se trata de una canción que juega con el misterio y la intensidad, invitando a los oyentes a descubrir una verdad oculta. 

El equipo detrás de «Shh», la propuesta de Chipre para Eurovisión 2025

Los compositores del tema de Theo Evan son Elsie Bay, Dimitris Kontopoulos, NYLAN y Linda Dale, siendo estos dos últimos los autores de «The Code» de Nemo Mettler, canción ganadora del certamen de 2024.

El propio Theo Evan junto a Savvas Christou han dirigido el videoclip oficial que se ha rodado íntegramente en Chipre. Por su parte, Fivos Vas se ha encargado de la dirección de fotografía junto a Stavros Potamaris como productor. Cult Experiences firma la producción del video musical.

Al igual que en su actuación en Basilea, el español Borja Rueda ha sido el responsable de la coreografía junto al propio Theo Evan y Elias Schinas.

El equipo de bailarines que acompaña a Theo Evan en el videoclip forma parte del Creativity Dance Studio CY.

El español Borja Rueda diseñará la coreografía de Theo Evan, representante de Chipre en Eurovisión 2025

Letra de «Shh» de Theo Evan

Letra original en inglés

I’ve got golden locks and I’m so captivating
I am famous for my beauty, who would mind? (Shh)
I’ve been told I am a little overconfident
And this will be my downfall, who would mind? (Shh)

I fell in deep, I lost my heartbeat
Stuck in between, heaven inhaling me
I fell in deep, I lost my heartbeat
I love the bloodstream

Hush, hush
If you know my name, then please don’t repeat it
Hush, hush
If you know my name, then keep it a secret

In the ground, in the sky, in the afterlife
In the dark, in the lights, we’re divine
Hush, hush
Hush, hush, hush

My desirе and my love got me in trouble
I’m dеcaying, I’m revival, who would mind? (Shh)
Wrapped by jealousy and cheated by my enemy
From tears and blood, to flowers, who would mind? (Shh)

I fell in deep, I lost my heartbeat
Stuck in between, heaven inhaling me
I fell in deep, I lost my heartbeat
I love the bloodstream

Hush, hush
If you know my name, then please don’t repeat it
Hush, hush
If you know my name, then keep it a secret

In the ground in the sky, in the afterlife
In the dark, in the lights, we’re divine
Hush, hush
Hush, hush, hush

(If you know my name)
(If you know my name)
(If you know my name)
(If you know my name)
(If you know my name)
(If you know my name)

Shh
(If you know my name)
(If you know my name)
In the ground in the sky, in the afterlife
In the dark, in the lights, we’re divine
Hush, hush
Hush, hush, hush
Shh

Traducción al castellano

Tengo cabellos dorados y soy tan cautivador
Soy famoso por mi belleza, ¿a quién le importaría? (Shh)
Me han dicho que soy un poco demasiado confiado
Y esta será mi perdición, ¿a quién le importaría? (Shh)

Caí profundamente, perdí el latido
Atrapado en el medio, el cielo me inhala
Caí profundamente, perdí el latido
Amo el torrente sanguíneo

Silencio, silencio
Si sabes mi nombre, por favor no lo repitas
Silencio, silencio
Si sabes mi nombre, entonces mantenlo en secreto

En la tierra, en el cielo, en el más allá
En la oscuridad, en las luces, somos divinos
Silencio, silencio
Silencio, silencio, silencio

Mi deseo y mi amor me metieron en problemas
Estoy decayendo, estoy reviviendo, ¿a quién le importaría? (Shh)
Envuelto por los celos y engañado por mi enemigo
Desde lágrimas y sangre, hasta flores, ¿a quién le importaría? (Shh)

Caí profundamente, perdí el latido de mi corazón
Atrapado en el medio, el cielo inhalándome
Caí profundamente, perdí el latido de mi corazón
Amo el torrente sanguíneo

Silencio, silencio
Si sabes mi nombre, por favor no lo repitas
Silencio, silencio
Si sabes mi nombre, entonces mantenlo en secreto

En la tierra, en el cielo, en el más allá
En la oscuridad, en las luces, somos divinos
Silencio, silencio
Silencio, silencio, silencio

(Si sabes mi nombre)
(Si sabes mi nombre)
(Si sabes mi nombre)
(Si sabes mi nombre)
(Si sabes mi nombre)
(Si sabes mi nombre)

Shh
(Si sabes mi nombre)
(Si sabes mi nombre)
En la tierra, en el cielo, en el más allá
En la oscuridad, en las luces, somos divinos
Silencio, silencio
Silencio, silencio, silencio
Shh

¿Quién es Theo Evan? Conoce al representante de Chipre en Eurovisión 2025

Evangelos Theodorou (1997), conocido popularmente como Theo Evan, es el representante de Chipre en Festival de Eurovisión 2025.

Theo Evan es un artista 360º. Además de cantante, es compositor, bailarín y actor. Aunque es un joven artista emergente, rápidamente ha destacado por su talento y por unir magistralmente el mundo de la canción y el del baile. Ahora, Evan se enfrenta al mayor reto de su carrera artística: representar a su país en Festival de Eurovisión 2025.

Theo Evan cuenta con muchas influencias y referentes como Stromae y Michael Jackson. Así, el cantante chipriota tiene un estilo marcado por su impronta personal donde mezcla sonidos mediterráneos, R&B, influencias griegas, pop fresco y contemporáneo con toques oscuros y ásperos. Además, suele combinar el inglés con el griego en sus temas.

¿Quién es Theo Evan? Conoce al representante de Chipre en Eurovisión 2025

Chipre en el Festival de Eurovisión 

Chipre debutó en el Festival de Eurovisión en 1981. En su primera participación, el grupo Island con el tema «Monika» lograron un gran 6º lugar con 69 puntos. Desde su debut en el certamen, el país mediterráneo ha tenido una presencia muy regular ya que solo se ha ausentado en 1988, 2001 y 2014.

Desde la introducción de las semifinales en el certamen en 2004, Chipre ha logrado clasificarse a la gran final en 12 de las 19 ediciones en las que tuvo que pasar por las eliminatorias. En toda su trayectoria, su mejor resultado lo consiguieron en Lisboa 2018 con la recordada Eleni Foureira y su «Fuego».

Chipre superó todas las expectativas logró rozar la victoria con 436 puntos que se tradujeron en un 2º lugar que supo a triunfo. Hasta entonces, su mejor clasificación había sido un 5º lugar que alcanzaron en 1982, 1997 y 2004.

En Liverpool 2023, Andrew Lambrou fue el abanderado chipriota con el tema «Break A Borken Heart». Tras el traspiés de 2022 cuando Andromache no consiguió superar la semifinal, el australiano de origen grecochipriota alcanzó la gran final donde obtuvo el 12º lugar con 126 puntos, siendo su segundo mejor resultado desde 2005, solo superado por Eleni Foureira en 2018.

Por su parte, en Malmö 2024, la abanderada chipriota Silia Kapsis con su «Liar» mantuvo la regularidad del país en el Festival de Eurovisión y, de nuevo, consiguió llegar a la gran final. Allí, recibió 78 puntos que se tradujeron en un 15º lugar.

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.