El Festival de Eurovisión 2025 está a la vuelta de la esquina y la televisión pública australiana SBS ya ha despejado todas sus dudas sobre su participación en el certamen. El pasado 25 de febrero de 2025, se anunció oficialmente que el artista australiano Go-Jo representará, con la canción «Milkshake Man», a Australia en el Festival de Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea, Suiza.
Con esta propuesta, Australia busca una nueva final tras el sabor agridulce del año pasado con Electric Fields con su canción «One Milkali (One Blood)», quedándose fuera de la final.
Conoce más a Go-Jo: el representante de Australia en Eurovisión 2025
Marty Zambotto, más conocido por su nombre artístico Go-Jo, será el abanderado por Australia en el Festival de Eurovisión 2025. Nacido en la región de Manjimup, en la Australia Occidental, el artista ha desarrollado su carrera como cantante, compositor y productor musical, convirtiéndose así en una de las figuras emergentes más importantes del país oceánico.
Los inicios musicales del artista
Desde bien pequeño, Go-Jo mostró gran interés por el mundo de la música. Su primera aproximación con el mundo de la música llegó a través de su familia. Su padre, un gran apasionado por la batería, y su madre, una cantante aficionada, alentaron su creatividad y la introducción en esta apasionada profesión. Con esta gran tradición musical en su familia, el artista comenzó a tocar el piano con tan solo 6 años. Años después, recibió su primera guitarra, lo que marcó el inicio de su camino en la composición y producción musical.
Durante su adolescencia, Go-Jo pasó muchas horas perfeccionando su técnica y aprendiendo producción musical de manera autodidacta, influenciado sobretodo por estilos como el pop, el R&B y el hip-hop. Antes de dar el salto a su carrera en solitario, el artista trabajó como productor y compositor para otros artistas, lo que le dio experiencia en la difícil industria musical.
Una carrera solista con éxitos
En 2016, hizo su debut con «Nobody Like You» en colaboración con Emma Carn. A partir de aquí, el artista comenzó a hacerse notar dentro de la escena musical australiana. Su combinación de sonidos frescos, melodías pegadizas y letras emotivas le permitió conectar con un público muy amplio. En 2018, continuó su ascenso con «Incredible», un tema junto a Drugz300.
Con el paso del tiempo, Go-Jo continuó su carrera innovando con nuevos sonidos y técnicas de producción, lanzando temas como «With You» y «Phases», consolidándose como artista emergente dentro de la industria. Sin embargo, su gran momento de reconocimiento llegó con su versión de «Iris», la canción de Goo Goo Dolls, que acumuló más de 3 millones de reproducciones en Spotify y lo posicionó en las principales listas de Australia.
Las redes sociales, una pieza más en el puzzle de Go-Jo
Su ascenso de reconocimiento no solo se dio en plataformas en streaming, sino también en redes sociales, donde logró gran notoriedad. En 2023, un video en el que interpretaba su canción «Mrs. Hollywood» en un centro comercial se volvió viral, superando el millón de reproducciones, llegando a una audiencia internacional. Este éxito consolidó su gran carrera artística, mostrando una gran capacidad de producir música pop contemporánea con un toque personal y distintivo.
Así es «Milkshake Man», la atrevida propuesta de Australia
En 2025, Go-Jo se enfrenta a un nuevo reto en su carrera: representar a Australia en Festival de Eurovisión 2025. Su canción para el certamen es «Milkshake Man», un tema, caracterizado por sus sonidos synth-pop, que busca ser un «impulso motivacional», alentando a quien la escucha a descubrir la versión más colorida y segura de sí mismos. Además de su mensaje positivo, la letra juega con sutiles dobles sentidos, sugiriendo matices más atrevidos y provocativos detrás de su fachada divertida y desenfadada invitándonos a disfrutar de la fiesta y a ¿beber leche?
«Milkshake Man» fue escrito por Go-Jo junto a Amy Sheppard, George Sheppard y Jason Bovino, miembros actuales o anteriores de la banda Sheppard, que compitieron en la primera edición de Australia Decides en el año 2019 con «On My Way», tema con el que terminaron en tercera posición.
Letra de «Milkshake Man»
Letra original
Come and take a sip from my special cup
I heard that you could use a little pick-me-up
What can get you high when you’re oh-so sad?
It’s the milk from the milkshake man
(Ah-ah-ah)
Well, I’ve got chocolate, vanilla and lactose free
(Ah-ah-ah)
And a caramel banana that you have got to see
You can call me the milkshake man
I wanna shake and make the whole world dance
They drink my milk all across the land
I can tell you want a taste of the milkshake man
(Sh-sh-shake me good, sh-sh-shake me good)
I can tell you want a taste of the milkshake man
(Sh-sh-shake me good, sh-sh-shake me good)
I can tell you want a taste of the milkshake man
The shake is not a drink, it’s a state of mind
It’s a secret super power you were born to find
Drink it every day and before you know it
You’ll be bigger and stronger with harder bones
(Ah-ah-ah)
Well, I’ve got mango, mojito, a fruit ballet
(Ah-ah-ah)
And did you see the naughty special on my crême brûlée?
You can call me the milkshake man
I wanna shake up all the milk I can
They know my name all across the land
I can tell you want a taste of the milkshake man
(Sh-sh-shake me good, sh-sh-shake me good)
I can tell you want a taste of the milkshake man
(Sh-sh-shake me good, sh-sh-shake me good)
I can tell you want a taste of the milkshake man
Excusez-moi monsieur, avez-vous du lait pour moi?
When I say, «Sweet, sweet,» you say, «Yum, yum»
Sweet, sweet (Yum, yum)
Sweet, sweet (Yum, yum)
When I say, «Sweet, sweet,» you say, «Yum, yum»
Sweet, sweet (Yum, yum)
Sweet, sweet (Yum, yum)
(Sh-sh-shake me good, sh-sh-shake me good)
I can tell you want a taste of the milkshake man
(Sh-sh-shake me good, sh-sh-shake me good)
I can tell you want a taste of the milkshake man
(Sh-sh-shake me good, sh-sh-shake me good)
I can tell you want a taste of the milkshake man
(Sh-sh-shake me good, sh-sh-shake me good)
I can tell you want a taste of the milkѕhake mаn
Letra en castellano
Ven y toma un sorbo de mi taza especial
He oído que te vendría bien un poco de estimulante
¿Qué puede colocarte cuando estás, oh tan triste?
Es la leche del hombre del batido
(Ah-ah-ah)
Bueno, tengo de chocolate, vainilla y sin lactosa
(Ah-ah-ah)
Y un plátano caramelizado que tienes que ver
Puedes llamarme el hombre del batido
Quiero agitar y hacer bailar al mundo entero
Se bebe mi leche por todo el país
Se nota que quieres probar al hombre del batido
(Agí-gí-gítame bien, agí-gí-gítame bien)
Se nota que quieres probar al hombre del batido
(Agí-gí-gítame bien, agí-gí-gítame bien)
Se nota que quieres probar al hombre del batido
El batido no es una bebida, es un estado mental
Es un superpoder secreto que naciste para encontrar
Bébelo todos los días y antes de que te des cuenta
Serás más grande y más fuerte con huesos más duros
(Ah-ah-ah)
Bien, tengo mango, mojito, un ballet de frutas
(Ah-ah-ah)
¿Y has visto el especial travieso de mi crême brûlée?
Puedes llamarme el hombre del batido
Quiero agitar toda la leche que pueda
Se saben mi nombre por todo el país
Se nota que quieres probar al hombre del batido
(Agí-gí-gítame bien, agí-gí-gítame bien)
Se nota que quieres probar al hombre del batido
(Agí-gí-gítame bien, agí-gí-gítame bien)
Se nota que quieres probar al hombre del batido
Disculpe caballero, ¿tiene leche para mí?
Cuando digo: «Dulce, dulce», tú dices: «Ñam, ñam»
Dulce, dulce (Ñam, ñam)
Dulce, dulce (Ñam, ñam)
Cuando digo: «Dulce, dulce», tú dices: «Ñam, ñam»
Dulce, dulce (Ñam, ñam)
Dulce, dulce (Ñam, ñam)
(Agí-gí-gítame bien, agí-gí-gítame bien)
Se nota que quieres probar al hombre del batido
(Agí-gí-gítame bien, agí-gí-gítame bien)
Se nota que quieres probar al hombre del batido
(Agí-gí-gítame bien, agí-gí-gítame bien)
Se nota que quieres probar al hombre del batido
(Agí-gí-gítame bien, agí-gí-gítame bien)
Se nota que quiereѕ probar al hombre del bаtido
Australia en Eurovisión
Desde su debut en 2015, Australia nunca ha pasado indiferente en el festival de la canción con la presentación de candidaturas potentes. La UER permite que haya países que puedan participar en el festival sin necesidad de pertenecer a Europa, más bien que participan activamente en la organización, como también lo son Georgia o Marruecos. Asimismo, las reglas de la UER también permiten la participación de países europeos y que tampoco sean miembros de esta organización, con el único cometido de que reciban una invitación por parte de estos, como es el ejemplo único de Australia.
Otra cosa que queda clara es que Australia ha demostrado año tras año la calidad de sus artistas y sus canciones, consiguiendo impresionar al público. Hasta ahora Dami Im ha sido la única representante australiana en conseguir la mejor posición hasta la fecha, obtuvo la primera posición por parte del jurado con la canción «Sound Of Silence». Sin embargo, el televoto la proclamó segunda consiguiendo el primer puesto la artista ucraniana Jamala con la canción 1944.
En los años siguientes, los oceánicos tuvieron un perfil más bajo en la competición aunque eso no les impidió tres top 10 más para su palmarés, uno de ellos fue la participación del grupo Voyager el pasado año 2023 con su canción «Promise», que finalizó en el 9° lugar con 151 puntos.
El año pasado 2024, los representantes en el festival por parte de Australia fueron Electric Fields, que con su canción «One Milkali (One Blood)», no consiguieron llegar a la final. Electric Fields finalmente acabó en la posición 11 en la primera semifinal. Esta representación del grupo, junto a Montaigne en 2021, eleva a dos las participaciones en la que el país oceánico se queda fuera de la final del certamen.
Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).