Melodifestivalen 2025: escucha un adelanto de las canciones de la tercera eliminatoria

La SVT ha desvelado un pequeño adelanto de las canciones participantes en la tercera eliminatoria del concurso a pocas horas de su estreno oficial en plataformas

¡El Melodifestivalen continúa! Este sábado, a las 20 horas, se celebrará la tercera eliminatoria de esta edición. En ella, 6 artistas se subirán al escenario para competir por los dos pases directos a la final de Estocolmo, y por supuesto, por representar a Suecia en Eurovisión 2025. La gala estará a cargo de Kristina Petrushina Keyyo y Edvin Törnblom desde Västerås.

Antes de la gala, la SVT ha publicado un adelanto de 1 minuto de las canciones de esta semana, que desde la medianoche de este viernes se podrán escuchar en plataformas. A continuación, podrás disfrutar de este pequeño avance:

Disfruta de los avances de las canciones de la 3ª eliminatoria del Melodifestivalen 2024

1. Greczula – «Believe Me»

Kristofer Greczula, conocido artísticamente como Greczula, es una de las revelaciones del Melodifestivalen 2025. Cantante, compositor y productor, su estilo andrógino y su aura de misticismo lo hacen destacar en la escena sueca. Debutó en la industria musical en 2017 con «You’re Not Alone», un éxito con más de 13 millones de reproducciones. En 2021, inició una nueva etapa influenciada por Prince y David Bowie, lanzando «Leaving You For Another» y posteriormente su álbum Live and Let Live en 2022, con gran acogida en Suecia.

2. Malou Prytz – «24K Gold»

Malou Prytz, nacida en 2003 en Ryd, es una joven cantante sueca con amplia experiencia en el Melodifestivalen. Debutó en 2019 con «I Do Me», logrando inesperadamente un pase directo a la final con solo 15 años. Ese mismo año lanzó su primer EP, «Enter», y colaboró en el éxito internacional «All Good».

En 2020, volvió al concurso con «Ballerina», llegando a la repesca en un duelo ajustado contra Paul Rey. En 2022, hizo historia al convertirse en la artista más joven en competir tres veces, presentando «Bananas». Con una trayectoria sólida a pesar de su juventud, Malou sigue destacando en la escena musical sueca.

3. Björn Holmgren – «Rädda Mig»

Björn Holmgren, un joven de 28 años originario de Stureby, ha ganado popularidad en la escena musical sueca gracias a su éxito en TikTok, donde acumula más de 156.4K seguidores. Aunque en 2016 no logró avanzar en Idol, encontró en las redes sociales una plataforma ideal para conectar con su audiencia. En 2022, su sencillo «Ut med allt» alcanzó el número uno en las listas de ventas, consolidándolo como un artista emergente. Ese mismo año, colaboró con Olivia Lovato en «Haglar», que también tuvo éxito en las listas suecas.

En 2023, lanzó los sencillos «Vackert slut» y «Symfoni», que ingresaron en la Swedish Heatseeker Chart. Durante el verano, realizó una extensa gira por festivales en Suecia, afianzando su presencia en la industria. Ahora, con su participación en el Melodifestivalen 2025, busca expandir su carrera y conquistar a una audiencia aún mayor.

4. Dolly Style – «YIHAA»

Dolly Style es un cuarteto sueco creado por Emma Nors y Palle Hammarlund, conocido por su estética kawaii y su mundo imaginario basado en Dollyville, un mundo fantástico más allá del arcoíris. Originalmente un trío, se convirtió en cuarteto en 2019 y ha pasado por múltiples cambios de integrantes. Actualmente, ninguna de las miembros originales sigue en el grupo. Su imagen colorida y su estilo inspirado en subculturas japonesas y en la banda Kiss las han convertido en un fenómeno pop en Suecia.

Debutaron en el Melodifestivalen 2015 con «Hello Hi», que, aunque no llegó a la final, se convirtió en un éxito. En 2016 regresaron con «Rollercoaster», pero nuevamente fueron eliminadas en la repesca. En 2019, participaron con «Habibi», obteniendo su peor resultado en la competencia, aunque lograron su mayor éxito comercial en las listas. A pesar de los constantes cambios de integrantes, el grupo sigue activo y lanzando nueva música.

5. Angelino – «Teardrops»

Angelino Gabriel Markenhorn, nacido en 1998 en Skåne, es un cantante sueco que mezcla el pop con influencias folk. Autodidacta en varios instrumentos, comenzó a componer desde joven como una forma de terapia. Su carrera despegó en 2021 con el EP «Livingroom Sessions» y el exitoso sencillo «With or Without Me», en colaboración con Lucky Luke y Delaney Jane. Su música, caracterizada por letras honestas y una voz poderosa, ha ganado reconocimiento en la escena sueca.

En 2022, participó en el Melodifestivalen con «The End», alcanzando la final y quedando en quinto lugar. La canción se viralizó, superando el millón y medio de reproducciones. Desde entonces, ha lanzado tres sencillos más y vuelve al Melodifestivalen con la intención de consolidar su carrera en Suecia y Europa.

6. Annika Wickihalder – «Life Again»

Annika Wickihalder, nacida en Suiza en 2001, tiene una fuerte conexión con España, donde descubrió su pasión por la música a los cuatro años. Más tarde, se trasladó a Suecia, donde creció y comenzó a desarrollar su carrera artística. Su talento se hizo notar en 2021 cuando alcanzó el tercer puesto en Idol Suecia, lo que la llevó a trabajar con Emil Gustafsson y lanzar su primer EP en 2023.

En 2024, Annika debutó en el Melodifestivalen con «Light», logrando llegar a la final tras pasar por la repesca y terminando en el octavo puesto. A pesar de no ganar, la canción tuvo un buen rendimiento en listas y plataformas de streaming. Ahora, regresa al Melodifestivalen 2025 con la esperanza de consolidar su carrera en la música sueca, confiando nuevamente en el equipo con el que trabajó el año pasado.

Repasa las letras de las canciones participantes en la tercera eliminatoria del Melodifestivalen 2025

Puedes echar un vistazo a las letras de las canciones de la tercera eliminatoria, a continuación:

Conoce más a los artistas participantes en la primera semifinal del Melodifestivalen 2025

Descubre más detalles del Melodifestivalen 2025 con la guía de ESCplus

Puedes repasar más datos de la edición de este año del Melodifestivalen, conocer más a los artistas, las canciones y todos los detalles en la guía de ESCplus. Puedes descargarla bajo estas líneas:

Melodifestivalen 2025: Los cambios de la edición de este año

Como es habitual, 30 propuestas originales compiten en las cinco eliminatorias del concurso. Seguidamente, de cara a la gran final12 artistas volverán al escenario donde jurado internacional y televoto decidirán el ganador y, por consiguiente, quien representará a Suecia en el Festival de Eurovisión 2025.

De cada eliminatoria, se mantiene el formato de elección de las dos propuestas más votadas como finalistas directos. Por su parte, los grandes cambios los veremos en la repesca donde los artistas tendrán una segunda oportunidad para conseguir uno de los dos puestos restantes en la gran final.

Recordemos que, en 2024, las canciones que quedaron en 3º y 4º lugar en cada eliminatoria conseguían un puesto en la repesca “finalkvalet”. Sin embargo, a partir de 2025, solo tendrá esta nueva oportunidad la propuesta que consiga el 3º lugar. Por tanto, la repesca contará con cinco canciones, en lugar de diez.

Esta repesca se celebrará de nuevo inmediatamente después de la quinta eliminatoria. De las cinco canciones candidatas, la que cuente con mayor puntuación en su respectiva eliminatoria conseguirá automáticamente una plaza en la gran final.

Las cuatro canciones restantes se someterán a un nuevo televotoLa más votada por los espectadores estará en la gran final del Melodifestivalen 2025.

Por su parte, hasta 2024, solo podíamos disfrutar de un pequeño adelanto. Sin embargo, en 2025, el Melodifestivalen contará con otra importante novedad. El día antes de cada eliminatoria se publicarán las canciones candidatas de dicha semana. Es decir, el viernes previo a cada eliminatoria, podremos escuchar las propuestas.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.