¿Quién es Annika Wickihalder? Conoce a la finalista del Melodifestivalen 2025

Del tercer puesto en Idol y ser una de las revelaciones del Melodifestivalen 2024, regresa de nuevo para intentar ganar el trofeo de ganadora

La preselección de preselecciones, el Melodifestivalen ha llegado este año a su 65º edición. Se trata de una de las preselecciones más míticas de toda Europa y seguida no solo por los propios habitantes de Suecia, si no por todos los eurofans europeos.

La edición de este año ha contado con cinco eliminatorias, cada una con 6 participantes, con un total de 30 artistas que han luchado por hacerse con uno de los 12 boletos hacia la gran final. El ganador de esta obtendrá el codiciado trofeo del Pájaro Cantor y por tanto un billete para representar a Suecia en Eurovisión 2025.

¿Quién es Annika Wickihalder?

Annika Wickihalder regresa por segundo año consecutivo al Melodifestivalen 2025, reafirmando su deseo de consolidarse en la música sueca. Nacida el 25 de enero de 2001 en Suiza, Annika tiene una conexión especial con España, donde vivió durante su infancia.

Fue en España, a los cuatro años, donde descubrió su pasión por la música gracias a un programa de televisión local que solía seguir, mientras cantaba y bailaba en el salón de su casa. Su vínculo con la música comenzó a fortalecerse con pequeños momentos significativos, como el regalo de una caja de música de McDonald’s, cuya melodía marcó profundamente su creatividad, llevándola a componer sus primeras canciones y melodías.

A los cinco años, Annika regresó a Suecia, donde coincidió en la escuela con su compatriota y rival de este año, Klara Hammarström. A los 17 años, dejó su hogar para escapar de un entorno perjudicial, un momento que influyó profundamente en su arte y composición.

Como ella misma se describe, es una “niña del diente de león”, encontrando en la música su refugio y su alegría a lo largo de sus 23 años de vida. Su primera gran incursión en el panorama musical llegó en 2021, cuando participó en el talent show Idol de TV4 en Suecia.

Su poderosa voz la llevó a destacarse entre los concursantes y terminar en una meritoria tercera posición. Después de su éxito en Idol, Annika decidió embarcarse en un proyecto musical más ambicioso. En su búsqueda, se asoció con Emil Gustafsson, líder de Urban Cone.

Tras un año de intenso trabajo en el estudio, lanzaron en la primavera de 2023 su primer EP. En los últimos años, Annika ha vivido en ciudades como Örnsköldsvik y Söderhamn, aunque su conexión espiritual siempre ha sido la música y el escenario, que considera su verdadero hogar.

En 2024, Annika debutó en el Melodifestivalen con la canción Light. A pesar de tener que pasar por la fase de repesca, logró ser la más votada y se aseguró un lugar en la gran final. Allí obtuvo un octavo puesto entre doce participantes.

A pesar de este resultado, Light alcanzó la posición 17 en las listas de ventas de Suecia y acumula casi cuatro millones de reproducciones en Spotify. Ahora, Annika vuelve al Melodifestivalen con la esperanza de dar un nuevo paso en su carrera musical, confiando una vez más en el equipo que la acompañó en su primera participación.

Su canción – ««Life Again»

Su tema viene a cargo de la propia Annika Wickihalder, Herman Gardarfve y Patrik Jean. En el caso de Herman Gardarfve firma su segunda canción hasta el momento en este 2025. Por otra parte, Patrik Jean cuenta con varias composiciones en el concurso, participando como intérprete en 2021 con su tema “Tears Run Dry”.

La letra de la canción

Oh oh oh oh
Oh oh oh oh

I run through the darkness ’til I’m out of breath
(Start to see it, start to believe it)

I promised myself to hold on ’til the end
(Start to see it, start to believe it)

A new day is dawning
And I can see colors again
The blue skies, the green grass
Repainting my world as they blend

I can feel it coming
I can feel it coming in the air
And I keep on falling
Falling in love with life again

I can feel it coming
I can feel it coming in the air
And I keep on falling
Falling in love with life again

Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Falling in love with life again

I’m thanking the rain ’cause it washed off my pain
(Start to see it, start to believe it)

The drums of the thunder are leading my way
(Start to see it, start to believe it)

A new day is dawning
And I can see colors again

I can feel it coming
I can feel it coming in the air
And I keep on falling
Falling in love with life again

I can feel it coming
I can feel it coming in the air
And I keep on falling
Falling in love with life again

Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Falling in love with life again

Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh oh oh oh

(A new day is dawning)
I made it through the night
(A new day is dawning)
I’ve waited for the light
(A new day is dawning)
And I can see colors again

I can feel it coming
I can feel it coming in the air
And I keep on falling
Falling in love with life again

I can feel it coming
I can feel it coming in the air
And I keep on falling
Falling in love with life again

Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Falling in love with life again

Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Falling in love with life again

Para ampliar sobre los autores de este año, en el siguiente artículo tienes todos los detalles sobre ellos:

¿Quiénes son los compositores de las 30 canciones participantes en el Melodifestivalen 2025? Desgranamos todos los datos y detalles

Las cifras de Annika Wickihalder

  • Spotify – 61.209
  • Instagram – 11.400
  • Youtube – 172
  • Tik-Tok – 4.153

Descubre más detalles del Melodifestivalen 2025 con la guía de ESCplus

Puedes repasar más datos de la edición de este año del Melodifestivalen, conocer más a los artistas, las canciones y todos los detalles en la guía de ESCplus. Puedes descargarla bajo estas líneas:

Melodifestivalen 2025: Los cambios de la edición de este año

Como es habitual, 30 propuestas originales compiten en las cinco eliminatorias del concurso. Seguidamente, de cara a la gran final12 artistas volverán al escenario donde jurado internacional y televoto decidirán el ganador y, por consiguiente, quien representará a Suecia en el Festival de Eurovisión 2025.

De cada eliminatoria, se mantiene el formato de elección de las dos propuestas más votadas como finalistas directos. Por su parte, los grandes cambios los veremos en la repesca donde los artistas tendrán una segunda oportunidad para conseguir uno de los dos puestos restantes en la gran final.

Recordemos que, en 2024, las canciones que quedaron en 3º y 4º lugar en cada eliminatoria conseguían un puesto en la repesca “finalkvalet”. Sin embargo, a partir de 2025, solo tendrá esta nueva oportunidad la propuesta que consiga el 3º lugar. Por tanto, la repesca contará con cinco canciones, en lugar de diez.

Esta repesca se celebrará de nuevo inmediatamente después de la quinta eliminatoria. De las cinco canciones candidatas, la que cuente con mayor puntuación en su respectiva eliminatoria conseguirá automáticamente una plaza en la gran final.

Las cuatro canciones restantes se someterán a un nuevo televotoLa más votada por los espectadores estará en la gran final del Melodifestivalen 2025.

Por su parte, hasta 2024, solo podíamos disfrutar de un pequeño adelanto. Sin embargo, en 2025, el Melodifestivalen contará con otra importante novedad. El día antes de cada eliminatoria se publicarán las canciones candidatas de dicha semana. Es decir, el viernes previo a cada eliminatoria, podremos escuchar las propuestas.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.