Tras el anuncio de los artistas que formarán parte del Melodifestivalen 2025 con el propósito de relevar a Marcus & Martinus y representar a Suecia en Eurovisión 2025, es importante conocer qué compositores están detrás de estos temas y con qué otras candidaturas han competido previamente en el certamen sueco.
Melodifestivalen 2025: Las curiosidades de la composición de las canciones
Dentro de las 30 canciones, observamos los siguientes datos en cuanto a composición:
- Un total de 79 autores firman los temas este año.
- 54 de ellos son hombres y 25 mujeres.
- 33 autores debutan como compositores en el Melodifestivalen.
- 46 de ellos cuentan con al menos una participación anterior como compositores.
El compositor con más canciones participantes en el Melodifestivalen 2025 es Jimmy «Joker» Thörnfeldt con un total de 7, empatado con Anderz Wrethov, cada uno forma parte de un 23% del total de canciones participantes, seguidos de cerca por Thomas G:son que cuenta con 6 canciones participantes de las que es compositor. Loreen, ganadora en 2011 y 2023 participa como compositora del tema de Ella Tiritiello y Tusse, representante en 2021 forma parte de la composición del tema de Angelino.
Estos son los compositores de las 30 canciones participantes en el Melodifestivalen 2025 ordenados por el número de canciones de las que forman parte:
Primera eliminatoria – 1 de febrero
«Vår första gång» – Adrian Macéus
La canción está firmada por Adam «Rymdpojken» Englund, Adrian Björklund, Hugo Geijer Persson, William Pärlenskog y el propio Adrian Macéus. Todos ellos son debutantes como compositores en el Melodifestivalen, aunque Rymdpojken ha participado en la composición de la canción de AXEL en el recién estrenado formato: “Hello Mello”.
«Upp i luften» – Albin Johnsén feat. Pa
La canción está compuesta por Christoffer Balazik, FERNAND MP, Mattias Andréasson, y los propios Albin Johnsén y Pa Modou. Mattias Andréason tiene múltiples experiencias en el concurso, participando como intérprete en 2012 y 2016 junto a Albin Johnsén y como compositor en múltiples ocasiones, la última en 2023 con Kim Cesarion y su “Take My Breath Away”. FERNAND MP también tiene una experiencia como compositor en el Melodifestivalen, formando parte en 2023 de la composición de “Controlla” de Chelsea Muco. El propio Albin también tiene múltiples experiencias, formando parte del concurso en 2016 y 2020 como intérprete y como compositor en varias ocasiones, la última en 2023 con Kim Cesarion. Pa Modou también es conocido en el festival, puesto que ha participado en varias ocasiones como miembro de Panetoz, tanto en interpretación como composición.
«Voice of the Silent» – John Lundvik
El regreso de John Lundvik, ganador del Melodifestivalen 2019 con “Too Late For Love” está a cargo de Jimmy Jansson, Peter Boström, Thomas G:son y el propio John Lundvik. En este caso, vemos caras muy conocidas en el panorama sueco, como Jimmy Jansson, compositor de infinidad de propuestas que han pasado por el concurso sueco, incluyendo a la canción ganadora de Eurovisión 2023: “Tattoo” de Loreen. Al igual que Peter Boström y Thomas G:Son, compositores de “Tattoo”, “Euphoria” y multitud de propuestas con una gran relevancia en el festival.
«Den känslan» – Linnea Henriksson
En este caso, la candidatura de Linnea está compuesta por David Lindgren Zacharias, Sebastian Atas y ella misma. Sebastian Atas tiene un par de experiencias como compositor en el Melodifestivalen, formando parte de la composición de “Awful Liar” de Lisa Ajax en 2024 o “Innocent Love” de Robin Bengtsson en 2022. David Lindgren Zacharias también cuenta con experiencia, formando parte de más de una decena de composiciones, “Behöver inte dig idag” de Clara Klingenström en 2021, la más exitosa. Linnea vivirá su primera experiencia en el certamen en 2025.
«Kamikaze Life» – Maja Ivarsson
En la composición de “Kamikaze Life” se han visto involucrados como compositores Andreas ”Giri” Lindbergh, Jimmy «Joker» Thörnfeldt, Joy Deb, Linnea Deb y la propia Maja Ivarsson. Joy Deb y Linnea Deb cuentan con multitud de composiciones en el Melodifestivalen, acumulando ambos 4 victorias como compositores: 2013, 2015, 2021 y 2024. Andreas Lindbergh se estrenó en 2023 como compositor, siendo responsable de las dos candidaturas de Smash Into Pieces en el concurso. Jimmy “Joker” también es una cara conocida para el panorama sueco, puesto que ha compuesto más de una veintena de canciones para el Melodifestivalen. Entre ellas, “Tattoo” o “Unforgettable”. En cambio, Maja vivirá su primera experiencia en el concurso.
«Hush Hush» – Meira Omar
Los responsables del debut de Meira Omar en el Melodifestivalen han sido Anderz Wrethov, Dino Medanhodzic, Laurell Barker y la propia Meira Omar. Laurell Barker compitió como intérprete en 2023 con “Sober”, además, cuenta con múltiples composiciones desde 2018. ¿Su mejor resultado? En 2020, con Hanna Fermn y su canción “Brave”. Dino Medanhodzic cuenta también con múltiples participaciones como compositor, entre ellas, las participaciones de su pareja Dotter en 2020,2021 y 2024. Por último, Anderz Wrethov es también una figura muy importante en el mundo de la composición sueca, siendo compositor de más de 30 canciones dentro del concurso. Cuenta con dos victorias como compositor, con John Lundvik en 2019 y Tusse en 2021.
Segunda eliminatoria – 8 de febrero
«Show Me What Love Is» – Erik Segerstedt
Los compositores de “Show Me What Love Is”, tema con el que Erik Segerstedt regresa al Melodifestivalen, está compuesto por Mattias Andréasson, Pontus Söderman y él mismo. Erik intentará por tercera vez representar a Suecia, tras sus intentos como intérprete y compositor en 2009 y 2013. A Mattias Andréasson es la segunda vez que lo vemos como compositor este año, puesto que también es responsable de la candidatura de Albin & Pa. En el caso de Pontus Söderman, es su segundo intento como compositor, siendo su anterior intento en 2023 con Rehjan.
«The Heart of a Swedish Cowboy» – Fredrik Lundman
En este caso, los compositores del tema de Fredrik Lundman son Erik Bernholm, Maja Francis y Thomas G:son. Erick Bernholm cuenta con varios intentos en el concurso, siendo responsable de todas las candidaturas de Anna Bergendahl en 2019, 2020 y 2022 o el “Still Young” de Charlotte Perrelli en 2021. Thomas G:Son firma con esta la segunda de 5 canciones que ha compuesto para el Melodifestivalen 2025. Por último, Maja Francis debuta como compositora en esta ocasión.
«On and On and On» – Klara Hammarström
El regreso de Klara al Melodifestivalen viene cargado de grandes nombres. Los autores de “On and On and On” son Dino Medanhodzic, Jimmy Jansson, Moa ”Cazzi Opeia” Carlebecker, Peter Boström, Thomas G:son y la propia Klara Hammarström, que se enfrenta a su cuarta participación. Dino, Jimmy, Peter y Thomas cuentan con gran experiencia como compositores como se ha mencionado anteriormente, al igual que Cazzi Opeia, que ha participado en el concurso como compositora y como intérprete, siendo su último intento en 2024 con “Give My Heart A Break”.
«Salute» – Kaliffa
El debut de Kaliffa en el Melodifestivalen está a cargo de Anderz Wrethov, Jakob ”Big Brain” Malmlöf, Jimmy «Joker» Thörnfeldt, Robert Skowronski y el propio Kaliffa. Anderz Wrethov firma la segunda de 6 canciones en 2025, Jimmy “Joker” también cuenta con 6. Jakob “Big Brain”, Robert Skowronski y Kaliffa debutan como compositores.
«Funniest Thing» – Nomi Tales
El debut de Nomi en el concurso viene a cargo de Adam Breitholtz, Herman Gardarfve, Jacob Lundahl, Simon Weidersjö y la propia intérprete. Herman Gardarfve cuenta con varias participaciones como compositor, siendo la más exitosa con The Mamas en 2020, cuando alcanzaron la primera posición. El resto de compositores debutan en 2025 con la participación de Nomi.
«Don Juan» – SCHLAGERZ
El debut de este trío femenino viene a cargo de tan solo dos compositores: Anna Engh y Mikael Karlsson. En el caso de Anna Engh, debuta como compositora en esta ocasión. En cambio, Mijael Karlsson afronta su tercera candidatura, siendo su debut en 2019 con Anvirgarna y su “I Do”.
Tercera eliminatoria – 15 de febrero
«Teardrops» – Angelino
El segundo intento de Angelino en el Melodifestivalen está firmado por Jimmy «Joker» Thörnfeldt, Joy Deb, Linnea Deb, y Tusse Chiza. En los casos de Jimmy “Joker”, Joy Deb y Linnea Deb, ya firman otras canciones en este 2025 además de anterior trabajos. Además, tenemos la participación de Tusse Chiza, representante de Suecia en Eurovisión 2021 con “Voices”.
«Life Again» – Annika Wickihalder
Annika regresa de nuevo al Melodifestivalen viene a cargo de la propia Annika Wickihalder, Herman Gardarfve y Patrik Jean. En el caso de Herman Gardarfve firma su segunda canción hasta el momento en este 2025. Por otra parte, Patrik Jean cuenta con varias composiciones en el concurso, participando como intérprete en 2021 con su tema “Tears Run Dry”.
«Rädda mig» – Björn Holmgren
Björn debuta en el Melodifestivalen con un tema compuesto por David Lindgren Zacharias, Jens Hult y él mismo. David Lindgren Zacharias firma su segundo intento en 2025, arrastrando múltiples composiciones en el Melodifestivalen. Jens Hult firma su segunda composición en el concurso, debutando como compositor en 2019 con la propuesta de Omar Rudberg.
«YIHAA» – Dolly Style
El cuarto intento de las chicas de Dolly Style se ha materializado con la colaboración de un amplio grupo de compositores: Caroline Aronsson, David Lindgren Zacharias, Herman Gardarfve, Melanie Wehbe, Mikaela Samuelsson y Patrik Jean. Herman Gardarfve, David Lindgren y Patrik Jean ya cuentan con más candidaturas compitiendo en 2025. Melanie Wehbe es una cara conocida, participando en 2023 como intérprete y otras tantas participaciones como compositora. En 2024, fue compositora de la candidatura danesa para Eurovisión, “SAND”. Caroline Aronsson y Mikaela Samuelsson, miembros de Dolly Style, firman la canción también.
«Believe Me» – Greczula
El debut de Greczula viene a cargo de Amanda Nordelius, John Russel, y el propio Kristofer Greczula. Todos lo compositores de esta canción compiten por primera vez en el Melodifestivalen.
«24K Gold» – Malou Prytz
El cuarto intento de Malou en el concurso viene firmado por Anderz Wrethov, Jimmy «Joker» Thörnfeldt, Julie «Kill J» Aagaard y la propia Malou Prytz, que por primera vez firma una de sus candidaturas. Jimmy “Joker” y Ander Wrethov firman ya varias candidaturas en 2025. Julie “Kill J” también tiene experiencia en el concurso, acumulando numerosas composiciones como “Run To The Hills” de Klara Hammarström en 2022 o “When I’m Gone” de Maria Sur en 2024.
Cuarta eliminatoria – 22 de febrero
«Do Good Be Better» – AmenA
El debut de AmenA viene a cargo de Sandra Bjurman, Stefan Örn y la propia AmenA. Sandra Bjurman firma su tercer intento en el concurso; y Stefan Örn, firma el segundo. Ambos compusieron la canción de Louise Hoffsten en 2013.
«Vicious» – Andreas Lundstedt
El noveno intento de Andreas en el Melodifestivalen, el quinto como solista, viene firmado por Dino Medanhodzic, Laurell Barker, LIAMOO y el propio Andreas Lundstedt. Laurell Barker firma su segunda canción en 2025, Dino Medanhodzic la tercera. En “Vicious” vemos también a LIAMOO como compositor, cara muy conocida en el concurso por sus múltiples participaciones, la última en 2024 con “Dragon”.
«Bara du är där» – Ella Tiritiello
El debut de la joven artista viene a cargo de Adam «Rymdpojken» Englund, David Björk y Loreen Talhaoui. Adam “Rymdpojken” firma su segunda canción este año, debutando como compositor; David Björk debuta en esta ocasión. La famosa Loreen, ganadora de Eurovisión 2012 y 2023, firma por primera vez como compositora de una canción en la que no es la intérprete.
«Bara bada bastu» – KAJ
El debut de la banda finlandesa viene firmado por Anderz Wrethov, Kristoffer Strandberg, Robert Skowronski y los propios miembros de la banda. Anderz Wrethov firma su cuarta canción este año de momento; Robert Skowronski firma la segunda en 2025 y Kristoffer Strandberg debuta como compositor. Todos los miembros de la banda debutan tanto como compositores como intérpretes.
«Revolution» – Måns Zelmerlöw
El regreso del ganador de Eurovisión 2015 viene a cargo de David Lindgren Zacharias, Ola Svensson, Sebastian Atas y el propio Måns. David Lindgren firma su cuarta y última composición en 2025, Sebastian Atas firma la segunda. Ola Svensson regresa como compositor desde 2017, acumulando un total de 4 intentos. Måns Zelmerlöw acumula ya 4 intentos como intérprete y 4 como compositor.
«Yours»- Tennessee Tears
La segunda participación del dúo country viene firmado por Gavin Jones, Pär Westerlund, y los propios Jonas y Tilda. Gavin Jones regresa como compositor, acumulando tan sólo una participación en 2015. Por otra parte, Pär Westerlund debuta como compositor en el Melodifestivalen.
Quinta eliminatoria – 1 de marzo
«Ring baby ring» – Arvingarna
Los ganadores del Melodifestivalen 1993 regresan de nuevo al concurso con una canción compuesta por Stefan Brunzell y Thomas G:son. Stephan Brunzell regresa como compositor, acumulando varias participaciones. Además, formó parte del grupo Friends, donde compitió en 3 ocasiones como intérprete y representó a Suecia en Eurovisión 2001. Thomas G:son firma su quinta canción en esta edición.
«This Dream of Mine» – Arwin
El joven artista debuta con un amplio y fuerte equipo de compositores: Anderz Wrethov, Jimmy «Joker» Thörnfeldt, Julie «Kill J» Aagaard, Peter Boström y el propio Arwin. Todos los compositores de esta canción cuentan con al menos una candidatura más en esta edición del Melodifestivalen.
«Hate You So Much» – Saga Ludvig
El debut de Saga Ludvig está compuesto por Herman Gardarfve, Lisa Desmond y la propia Saga Ludvigsson. Herman Gardarfve firma un total de 4 canciones en esta edición. Lisa Desmond regresa como compositora, siendo este su tercer intento. Saga Ludvigsson debuta también como compositora en 2025.
«Sweet N’ Psycho» – SCARLET
El regreso del dúo viene a cargo de grandes nombres: Anderz Wrethov, Dino Medanhodzic, Jimmy «Joker» Thörnfeldt y las propias Scarlet Hunts y Thirsty. Todos los compositores de esta canción cuentan con varias canciones en competición en esta edición. Scarlet y Thirsy, miembros de Scarlet, repiten como compositoras de sus candidaturas.
«Love It!» – Victoria Silvstedt
El debut de Victoria Silvstedt en el Melodifestivalen viene a cargo de dos grandes nombres: Jimmy Jansson y Thomas G:son.
«I’m Yours» – Vilhelm Buchaus
El debut de Vilhelm en el concurso viene acompañado de un grupo de compositores debutantes: Elias Edman, Jonatan Lahti, Simon Alexander Ward y el propio Vilhelm Buchaus. Ninguno de ellos tiene experiencia alguna en el concurso.
Melodifestivalen 2025: Novedades y fechas de las galas
Suecia sigue preparando la nueva edición del Melodifestivalen. Tras cerrar la convocatoria en la que recibieron 2.794 propuestas, ahora la emisora SVT desvela el calendario de la competición para el próximo año. Como es habitual, serán seis galas (cinco eliminatorias junto a la repesca y la gran final). El certamen sueco comenzará el 1 de febrero de Luleå, que ya ha acogido el concurso en tres ocasiones.
En 2025, las ciudades elegidas han sido Luleå, Gotemburgo, Västerås, Malmö, Jönköping y Solna (Estocolmo) y todas ellas han acogido el concurso en ediciones anteriores. Han pasado más de 15 años desde que Jönköping y Västerås recibieron la gira del Melodifestivalen. Por su parte, Gotemburgo, Malmö y Solna (Estocolmo) no faltarán a su cita con el certamen sueco y volverán a ser sede una edición más.
El ganador del Melodifestivalen 2025 se elegirá el próximo 8 de marzo en Strawberry Arena (anteriormente Friends Arena) de Solna, municipio situado al norte de Estocolmo, que forma parte del área metropolitana de la capital sueca.
El Melodifestivalen: la preselección más conocida de Europa
El Melodifestivalen es una competición organizada por la televisión sueca SVT con el objetivo de seleccionar a sus representantes en el Festival de Eurovisión. El concurso se ha celebrado desde 1959, salvo en las ediciones de 1964, 1970 y 1976, debido a que el país se ausentó del certamen europeo. Desde 2000, es el programa de televisión más popular en Suecia. Acumula audiencias millonarias tanto en televisión como por radio e Internet.
En sus inicios, el ganador del Melodifestivalen era escogido por jurados. A partir de 1999, comenzó a implantarse progresivamente el voto del público. En la actualidad, ambos tienen el mismo peso en el resultado de la gran final. Sin embargo, los finalistas elegidos durante las eliminatorias están en manos exclusivas de los espectadores.
El concurso tiene una influencia considerable sobre las listas de éxitos en Suecia, consiguiendo colar muchas de sus canciones entre las canciones más escuchadas por el público.
Suecia es uno de los países más exitosos de la historia del Festival de Eurovisión. Como dato, siempre ha alcanzado la gran final del certamen, salvo en 2010 cuando Anna Bergendahl con «This Is My Life» se quedó a las puertas de conseguirlo.
En la edición de 2023, Loreen con su tema «Tattoo» se alzó con la victoria en el certamen y representó al país nórdico en el Festival de Eurovisión que tuvo lugar en Liverpool (Reino Unido). Allí, Loreen consiguió su segunda victoria, siendo la séptima para Suecia. Así, el país igualó a Irlanda como países con más triunfos en el certamen europeo. Además, Loreen se convirtió en la segunda artista de la historia en ganar Eurovisión dos veces, tras el irlandés Johnny Logan.
En la reciente edición de Malmö 2024, los gemelos Marcus & Martinus abrieron la gran final del certamen con su «Unforgettable». Finalmente, recibieron 174 puntos que se tradujeron en un 9º lugar. En esta ocasión, fueron más votados por los jurados nacionales (8º lugar) frente al televoto de los espectadores (11º lugar).