La ciudad de Basilea contará con la colaboración del ejército suizo para garantizar la seguridad en Eurovisión 2025

Alrededor de 40 soldados vigilarán los principales puntos neurálgicos del festival durante la semana eurovisiva del 10 al 17 de mayo

A poco más de un mes para la gran celebración del Festival de Eurovisión 2025, Basilea ultima los detalles de la organización del evento. Tras las polémicas vividas en la edición de 2024, la seguridad del certamen será un pilar destacado este 2025. Así, las autoridades de la ciudad anfitriona han solicitado la colaboración del ejército suizo para ayudar en el dispositivo de seguridad durante la semana del 10 al 17 de mayo.

Concretamente, alrededor de 40 soldados del ejército suizo se desplegarán por la ciudad para garantizar la correcta celebración del certamen europeo junto al resto de eventos paralelos que tendrán lugar en Basilea. Su labor durante el festival forma parte de los servicios regulares de formación, dentro de sus 350 días de servicio

Según informa el Ministerio de Defensa de Suiza, estos soldados se encargarán de la inspección de los recintos que albergarán los eventos eurovisivos. En especial, el St. Jakobshalle, sede de los espectáculos en directo del Festival de Eurovisión 2025. Los soldados destinados en Basilea están especializados en descontaminación ABC. Es decir, en casos de exposición a gases, venenos o radiación. También son expertos en la eliminación de municiones sin explotar y en la inspección preventiva de infraestructuras de especial protección.

Además, el ejército suizo proporcionará vehículos de seguridad y rescate junto a todo aquello que soliciten las autoridades del cantón de Basilea.

Este refuerzo logístico en materia de seguridad durante el Festival de Eurovisión 2025 se enmarca en la Ordenanza sobre el apoyo a actividades civiles o extramilitares con medios militares (VUM por sus siglas en inglés). No es la primera vez que el ejército suizo colabora con las autoridades del país en la organización de eventos internacionales.

Los servicios VUM son contribuciones del ejército a la organización de grandes eventos civiles de carácter nacional o internacional. Se llevan a cabo a petición de las autoridades civiles siempre que se hayan agotado todos los recursos civiles o si estos son insuficientes. Recordemos que debido a la neutralidad de Suiza en el panorama internacional de cara a posibles conflictos, sus fuerzas armadas están especializadas en el mantenimiento de la paz y la defensa de la seguridad del país

La presencia de efectivos del ejército suizo desplegados por la ciudad se suma a los equipos de seguridad que el cantón de Basilea ha preparado para una correcta celebración del Festival de Eurovisión 2025.

Basilea, sede de Eurovisión 2025: repasa todos los detalles de la 69º edición

El pasado mes de mayo, Nemo con su «The Code» se alzaba con el micrófono de cristal en el Malmö Arena, desde ese momento varias ciudades suizas entraron en la carrera para albergar Eurovisión 2025. Finalmente, la elegida fue Basilea.

La ciudad suiza será el epicentro de la música al albergar la 69º edición del certamen europeo. Los preparativos continúan a pleno rendimiento para ofrecernos un espectáculo a la altura. Eurovisión 2025 tendrá lugar en el St. Jakobshalle de Basilea los días 13, 15 y 17 de mayo.

El proceso de elección fue calificado desde la UER como “competitivo” donde cuatro ciudades se postularon oficialmente a ser sede del evento. Finalmente, la terna se redujo a Basilea y Ginebra. Finalmente, Basilea, la tercera urbe más poblada de Suiza, será la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025.

Durante el proceso de licitación, un equipo delegado de la SRG SSR examinó las instalaciones del lugar, la infraestructura local y la capacidad para albergar a miles de delegaciones visitantes, entre otros criterios.

Como curiosidad, el Festival de Eurovisión vuelve a apostar por una ciudad que no es capital del país anfitrión, algo que no ocurre desde Lisboa 2018.

Eurovisión 2025 Odds: tendencias y análisis de pronósticos en tiempo real

Por su parte, la ciudad espera pone en marcha un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus a lo que se suma el EuroClub, y la Eurovision Street que ya planteó Malmö (Suecia) en 2024 y que podrá hacerse realidad. Han planteado que se instale en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord.

Finalmente, el St. Jakobshalle de Basilea ha sido el recinto elegido por la ciudad para acoger Eurovisión 2025. Se trata de un espacio multiusos con capacidad para 12.400 espectadores en directo, cifra que puede variar en función de las necesidades escénicas del evento.

Basilea desvela nuevos detalles del programa de eventos durante la semana de Eurovisión 2025

El St. Jakobshalle de Basilea ofrece las necesidades logísticas y los conocimientos técnicos para poder dar forma a eventos de todo tipo. Cuenta con 20.000 metros cuadrados destinados a acoger cualquier tipo de acontecimiento desde encuentros deportivos, conciertos y exposiciones hasta seminarios y talleres, pasando por grandes celebraciones de empresa. Se le considera el pabellón más versátil de Suiza.

Desde la UER, Martin Österdahl, supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, destaca la ubicación estratégica de Basilea convirtiendo la ciudad “en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras”.

Así es Lumo, conoce a la mascota oficial del Festival de Eurovisión 2025

Como dato, en las anteriores ocasiones en las que Suiza acogió el evento, en 1956 en Lugano, fue en la zona de habla italiana. Por su parte, en 1989, en Lausana, tuvo lugar en la zona de habla francesa. En esta ocasión, en 2025, el concurso se celebrará en la zona de habla alemana.

Desvelado el orden de actuación de las semifinales del Festival de Eurovisión 2025

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.


Fuente: Ministerio de Defensa de Suiza
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.