Basilea desvela nuevos detalles del programa de eventos durante la semana de Eurovisión 2025

La ciudad suiza ha presentado un primer avance del catálogo de actos que ofrecerá a los visitantes en mayo con artistas como Conchita Wurst, Luca Hänni, Remo Forrer o Cesár Sampson, entre otros

A poco menos de dos meses para la gran celebración musical en Basilea, la ciudad suiza ultima los detalles del amplio catálogo de eventos que ofrecerá a todos aquellos que asistirán al Festival de Eurovisión 2025.

Además de los tres espectáculos en directo el 13, 15 y 17 de mayo en el St. Jakobshalle, la ciudad anfitriona suiza ha anunciado los primeros detalles de los conciertos y eventos especiales que podrán disfrutar los habitantes de Basilea y los visitantes en sus calles con diferentes puntos neurálgicos.

Tanto para aquellos que hayan conseguido entrada como para los que no, habrá planes durante toda la semana eurovisiva. El programa incluye música en directo, baile, cultura y eventos relacionados con el Festival de Eurovisión 2025 para todos los públicos.

“Para nosotros, el Festival de Eurovisión es mucho más que un simple programa de televisión. Por eso, Basel-Stadt ha preparado un extenso programa complementario”

“No solo quienes tengan entradas podrán vivir una experiencia muy especial. Todos aquellos que no asistan en directo a la sala también disfrutarán de una experiencia única”

Conradin Cramer, presidente del Cantón de Basilea-Ciudad

De momento, se han anunciado grandes nombres del Festival de Eurovisión como Conchita Wurst, ganadora en 2014, junto a ex representantes suizos en el certamen como Remo Forrer (2023), Luca Hänni (2019) o Timebelle (2017). A la lista anunciada, se irán añadiendo nuevos artistas.

Eurovision Village en el Messe Basel

La Eurovision Village volverá a conformarse como el lugar de destino para todos los asistentes siendo el punto de encuentro en las veladas musicales de Basilea.

Alejándose del modelo de ediciones previas, la ciudad suiza ha dado un giro alternativo y, por primera vez, se celebrará en un recinto cerrado para unos 12.000 visitantes.

Concretamente, el pabellón 1 del centro de convenciones Messe Basel estará abierto todos los días a partir de las 12:00 CEST y comprenderá tres áreas centrales: una gran zona de fiestas con el escenario principal, una zona de restauración con un escenario más pequeño y la zona de patrocinadores con experiencias interactivas. La entrada será gratuita en función del espacio con controles de acceso.

Los presentadores de Eurovision Village serán Tanja Dankner, Odette Hella’Grand y Joël von Mutzenbecher.

La ciudad de Basilea ha anunciado que varios ex participantes suizos de Eurovisión acudirán a Eurovision Village para actuar ante sus fans. Los artistas Remo Forrer (2023), Luca Hänni (2019), Timebelle (2017), Sinplus (2012) y Anna Rossinelli (2011) ya han sido confirmados.

Joël von Mutzenbecher, Odette Hella'Grand y Tanja Dankner, presentadores de la Eurovision Village / Marc Gilgen - SRG SSR - EBU
Joël von Mutzenbecher, Odette Hella’Grand y Tanja Dankner, presentadores de la Eurovision Village / Marc Gilgen – SRG SSR – EBU

A esta lista, se suma Conchita Wurst, ganadora del festival en 2014, junto a iconos de la música dance de los noventa, como Rednex y SNAP. El programa se completa con el ABBA Gold – The Concert Show acompañados de coros locales, grupos musicales y DJs.

Por su parte, como es habitual, los artistas participantes en el Festival de Eurovisión 2025 también asistirán y actuarán ante los seguidores del evento.

EuroClub y EuroCafé en Messeplatz

El Messeplatz, justo enfrente de la Eurovision Village, acogerá el EuroClub y EuroCafé como punto de encuentro.

El EuroClub tendrá lugar entre el 10 al 17 de mayo desde las 23:00 CEST hasta la madrugada. Por su parte, el EuroCafé se abrirá a las 16:00 CET ofreciendo café, bebidas y aperitivos, ofreciendo un ambiente relajado para aficionados, locales y delegaciones.

El EuroClub se organiza en colaboración con los clubes de fans del Festival de Eurovisión (OGAE) y el Grupo MCH. Contará con una capacidad para unas 3000 personas. Los miembros de OGAE contarán con un número reservado de entradas. Por su parte, para los que quieran asistir, podrán adquirir los boletos a partir del martes 18 de marzo a las 12:00 CET.

El sábado 10 de mayo, el EuroClub acogerá una fiesta de apertura con DJs suizos. El programa incluye a grandes artistas del Festival de Eurovisión como la danesa Emmelie de Forest, ganadora en 2013, el austriaco Cesár Sampson (2018) y la ucraniana Jerry Heil (2024). A estos primeros confirmados, se sumarán nuevos nombres.

Eurovision Square en la Barfüsserplatz

La Eurovision Square se concibe como un festival al aire libre en el corazón de Basilea. Concretamente, la Barfüsserplatz se transformará en la plaza de Eurovisión. Cada día, habrá celebraciones temáticas, destacando:

  • Día del Jazz: en colaboración con Em Bebby sy Jazz, el festival de jazz de mayor éxito de Basilea.
  • Día Clásico y Crossover: donde la Orquesta Sinfónica de Basilea presentará sonidos clásicos y de géneros cruzados, entre otros.
  • Día del Hip-Hop: habrá un escenario para rap, ritmos urbanos y break dance.
  • Día de Eurovisión: con éxitos eurovisivos de toda la historia.
Barfüsserplatz donde se instalará la Eurovision Square / Kanton Basel-Stadt - Raphael Alu
Barfüsserplatz donde se instalará la Eurovision Square / Kanton Basel-Stadt – Raphael Alu

Apuesta por el transporte público: los asistentes con entrada podrán viajar gratis

Para facilitar el acceso a los diferentes puntos de celebración en Basilea, la ciudad pondrá en marcha un refuerzo de los servicios de transporte público que se irán ampliando en función de la demanda.

Los organizadores confirman que los que cuenten con entrada para los espectáculos en directo del St. Jakobshalle, Arena Plus y EuroClub podrán viajar gratis dentro de la red tarifaria del noroeste de Suiza (TNW), la red de transporte regional de Lörrach (RVL) y el área Distribus.

Se establecerán trenes lanzadera disponibles desde Basilea St. Jakob hasta la estación de Basilea SBB, con conexiones a Zúrich, Berna y Lucerna, así como a destinos cercanos a la frontera.

El 17 de mayo se ampliará el servicio con trenes adicionales a Lausana y Biel. Además, se reforzará el servicio de transporte público nocturno para los asistentes que pernocten en Basilea y la región.

Mapa de Basilea durante Eurovisión 2025 | Turismo Basilea
Mapa de Basilea durante Eurovisión 2025 | Turismo Basilea

¿En qué consistirá el Arena Plus de Eurovisión 2025 en Basilea?

Si no consigues una entrada para asistir al St. Jakobshalle de Basilea para ver el Festival de Eurovisión 2025, tienes una nueva oportunidad con el Arena Plus.

Los seguidores que quiera ver la gran final del 17 de mayo desde otro punto de vista, podrán hacerlo en el estadio de futbol St. Jakob-Park. Debido a la limitación del aforo del St. Jakobshalle de Basilea, la ciudad anfitriona y la emisora suiza SRG SSR ha puesto en marcha el Arena Plus de Basilea. Por ello, es necesario hacer hincapié en que no son entradas para asistir al recinto en el que se celebrará el Festival de Eurovisión 2025.

Los espectadores podrán seguir la retransmisión en directo en pantallas desde este estadio de futbol de grandes dimensiones.

El Arena Plus aspira a ser una extensión del St. Jakobshalle donde hasta 36.000 personas podrían seguir en directo la gran final de Eurovisión 2025 a través de grandes pantallas en el centro del recinto. Según se ha avanzado, habrá un pre-show de 90 minutos, con artistas nacionales e internacionales.

La venta de entradas para el Arena Plus comenzará un día después que las entradas generales para los espectáculos en directo. Así, desde el 30 de enero a las 10:00 CET (sin necesidad de registro previo) están disponibles en la misma web que para el resto de entradas en TicketCorner. Tendrán un precio entre 58,22 y 135,49 euros (55 y 128 CHF) y niños a 5,29 euros (5 CHF) que tendrán una zona especialmente creada para familias.

¿Qué es el Arena Plus de Basilea? Conoce todos los detalles del evento de Eurovisión 2025 en el St. Jakob-Park

Basilea, sede de Eurovisión 2025: repasa todos los detalles de la 69º edición

El pasado mes de mayo, Nemo con su «The Code» se alzaba con el micrófono de cristal en el Malmö Arena, desde ese momento varias ciudades suizas entraron en la carrera para albergar Eurovisión 2025. Finalmente, la elegida fue Basilea.

La ciudad suiza será el epicentro de la música europea y mundial al albergar la 69º edición del certamen europeo que ahora con esta elección, arranca los motores para ofrecernos un espectáculo a la altura. Eurovisión 2025 tendrá lugar en el St. Jakobshalle de Basilea los días 13, 15 y 17 de mayo.

El proceso de elección fue calificado desde la UER como “competitivo” donde cuatro ciudades se postularon oficialmente a ser sede del evento. Finalmente, la terna se redujo a Basilea y Ginebra. Finalmente, Basilea, la tercera urbe más poblada de Suiza, será la ciudad anfitriona del Festival de Eurovisión 2025.

Durante el proceso de licitación, un equipo delegado de la SRG SSR examinó las instalaciones del lugar, la infraestructura local y la capacidad para albergar a miles de delegaciones visitantes, entre otros criterios.

Como curiosidad, el Festival de Eurovisión vuelve a apostar por una ciudad que no es capital del país anfitrión, algo que no ocurre desde Lisboa 2018.

Además, desde la organización, avanzan que las entradas saldrán a la venta en los próximos meses. Por su parte, la ciudad pondrá en marcha un “programa integral de acompañamiento” con actuaciones especiales de estrellas eurovisivas en el Arena Plus y tratará de que la Eurovision Street que ya planteó Malmö (Suecia) en 2024 pueda hacerse realidad. Han planteado que se instale en Steinenvorstadt y a lo largo de Kleinbasel Rheinbord.

Nuevos detalles de los eventos paralelos de Eurovisión 2025: Las entradas del Euroclub saldrán a la venta el 18 de marzo y Basilea organizará un festival para todas las edades

Finalmente, el St. Jakobshalle ha sido el recinto elegido por la ciudad para acoger Eurovisión 2025. Se trata de un espacio multiusos con capacidad para 12.400 espectadores en directo, cifra que puede variar en función de las necesidades escénicas del evento.

El St. Jakobshalle ofrece las necesidades logísticas y los conocimientos técnicos para poder dar forma a eventos de todo tipo. Cuenta con 20.000 metros cuadrados destinados a acoger cualquier tipo de acontecimiento desde encuentros deportivos, conciertos y exposiciones hasta seminarios y talleres, pasando por grandes celebraciones de empresa. Se le considera el pabellón más versátil de Suiza.

Así es Lumo, conoce a la mascota oficial del Festival de Eurovisión 2025

Desde la UER, Martin Österdahl, supervisor de espectáculos del Festival de Eurovisión, destaca la ubicación estratégica de Basilea convirtiendo la ciudad “en el escenario ideal para un evento que celebra el poder de la música para conectar a las personas a través de las fronteras”.

Como dato, en las anteriores ocasiones en las que Suiza acogió el evento, en 1956 en Lugano, fue en la zona de habla italiana. Por su parte, en 1989, en Lausana, tuvo lugar en la zona de habla francesa. En esta ocasión, en 2025, el concurso se celebrará en la zona de habla alemana.

Eurovisión 2025: ¿Cuáles son las canciones más escuchadas en plataformas de streaming? Repasa el ranking actualizado

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.


Fuente: UER-EBU
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.