Eesti Laul 2025: ¿Qué artistas participan y cuál es el orden de actuación?
La gran final del Eesti Laul 2025 contará con un total de 16 propuestas que parten de la línea de salida. Una gran variedad de estilos, de idiomas y de gran calidad dispuestos a dar un gran espectáculo al público de Estonia. La final más numerosa de la historia de esta preselección. Todo ell debido a recortes presupuestarios, el Eesti Laul 2025 queda reducido a una única gala televisada junto a una repesca online de la que salió la 16º canción.
El orden decidido internamente por la televisión de Estonia, ha dado como resultado este orden de actuación:
Escucha las canciones participantes de Eesti Laul 2025
Estas 16 canciones parten desde la línea de salida y todas intentarán hacerse con el billete para Basilea. La propuesta ganadora representará a Estonia en Eurovisión 2025 intentando conseguir mantener la buena estela del país, el cual, lleva estando en la gran final de Eurovisión de manera ininterrumpida desde 2022, donde en estos tres años pueden presumir de un top 10.
01. Ant – «Tomorrow Never Comes»
02. Stereo Terror – «Prty Till The End Of The World»
03. Janek – «Frozen»
04. Räpina Jack Feat. Kaisa Ling – «Tule»
05. Johanna Elise – «Eyes Don’t Lie»
06. Felin – «Solo Anthem»
07. Elysa – «The Last To Know»
08. Gem98 – «Psycho»
09. An-Marlen – «Külm»
10. Frants Tikerpuu – «Trouble»
11. Anna Sahlene – «Love Me Low»
12. Tuuli Rand – «Rem»
13. Minimal Wind – «Armageddon»
14. Andrei Zevakin Feat. Karita – «Ma Ei Tea Sind»
15. Tommy Cash – «Espresso Macchiato»
16. Marta Lotta – «Tantsin Veel»
¿Quiénes presentan el Eesti Laul 2025 y que artistas invitados habrá?
La gran noche de Estonia dará comienzo a las 18:15 CET (19:15 hora local de Estonia) desde el Unibet Arena de Tallin. Y para esta ocasión tan especial la ERR ha elegido un dúo de presentadores para disfrute de los estonios: Eda-Ines Etti, abanderada estonia en el Festival de Eurovisión 2000, y Karl ‘Korea’ Kivastik, integrante de 5MIINUST, últimos representantes de Estonia en Eurovisión 2025.
Conoce más a Eda-Ines Etti
Eda-Ines Etti se trata de toda una celebridad en Estonia. Eda es una vieja conocida de la preselección del país, en su primer intento en 2000 ganó con la canción «Once in a lifetime» la preselección estonia y llegó a Eurovisión donde quedó en una brillante cuarta posición, la que sería la mejor posición hasta el momento del país.
Sin embargo, estaría apunto de volver en 2002, algo que declinó en el último momento y una vuelta que si que se produjo fue en 2006 con la canción «Iseendale» donde acabó en una segunda posición apunto de volver a Eurovisión. En 2007 volvería a intentarlo por tercera vez, pero esta vez acabó sexta, lejos de la victoria. Volvería a la preselección de Estonia en 2010, esta vez por primera vez como presentadora.
Ines tiene 6 álbumes de estudio, más de 20 singles en el mercado y atesora grandes premios como ser la Mejor Artista del Año en dos ocasiones o La Mejor Grabación del año entre otras.
Conoce más a Karl ‘Korea’ Kivastik
Por su parte Karl ‘Korea’ Kivastik ejercerá doble función en esta velada, copresentará la preselección de este año junto con Ines, pero también será el encargado de abrir el Eesti Laul 2025 con su grupo 5MIINUST x Puuluup, últimos representantes de Estonia en Eurovisión. Una apertura de lo más significativa, ya que con esta actuación cederán su corona al siguiente ganador. Para esta actuación tan especial contarán con un invitado de lujo con ellos sobre el escenario: Florian Wahl.
Florian Wahl es un productor, cantante y compositor de música electrónica y pop muy famoso en Estonia. Un talento natural para fusionar sonidos alejados entre sí y que dan una combinación siempre exitosa. Y que este año arrasó en los premios musicales de Estonia, ganando Artista Masculino del Año y Álbum Alternativo del Año. La combinación de ambos artistas, nos dará algo mítico y difícil de olvidar seguro interpretando el tema que tienen juntos «Pilates spiritual clüb»
Los artistas invitados
Otros de los invitados confirmado de la noche son la actuación conjunta de Lauri Saatpalu y el conjunto Dagö. Lauri Saatpalu se trata de un cantante, productor y actor con una dilatada carrera en Estonia, cinco discos en el mercado, líder de diferentes bandas, entre las que se encuentra la mítica Folkmill.
Por su parte el conjunto Dagö es una banda de folk de Tallin, formado por sus seis integrantes (Lauri Saatpalu (voz), Peeter Rebane (guitarra), Raúl Vaigla (bajo), Taavi Kerikmäe (teclados), Toomas Rull (batería) y Petteri Hasa (batería)). Y que ha lanzado ya siete álbums al mercado.
Interpretarán sobre el escenario una versión del tema «Sveits», uno de los temas más míticos en Estonia.
Así es la mecánica del Eesti Laul 2025
El sistema para elegir al ganador de la noche mantiene el sistema tradicional del Eesti Laul de los últimos años. Los 16 artistas interpretarán su canción y será el momento donde el televoto de Estonia mediante sus llamadas y SMS votarán por su favorito, que tendrá un valor del 50%. Por otra lado y completando el otro 50% el jurado profesional también emitirá sus votos.
La combinación de ambos nos dará una clasificación donde solo conoceremos el nombre de los tres nombres más votados, los cuales, pasarán a una super final. Donde la preselección hace una gran pausa, con emisión del telediario incluida.
Una vez el Eesti Laul da a conocer a sus tres super finalistas, se abren líneas, todo se reinicia desde cero y el público de Estonia en exclusiva decide el ganador de la noche.
¿Cuándo y cómo ver la gran final del Eesti Laul 2025?
La gran final de la preselección de Estonia tendrá lugar el sábado 15 de febrero y se podrá disfrutar de ella desde las 18:15 CET (19:15 hora local de Estonia) en el Unibet Arena de Tallin. Se podrá seguir en directo en ETV1 en Estonia, en su plataforma Júpiter, en la página del evento en nuestra web y en nuestro sistema multipantalla con el resto de preselecciones del sábado.
Puedes seguir la final del Eesti Laul 2025 a partir de las 18:15h CET en la página del evento
Estonia en el Festival de Eurovisión
Estonia debutó en el Festival de Eurovisión en 1994. Sin embargo, técnicamente su primer intento por formar parte del certamen europeo data de 1993 cuando participó de la eliminatoria previa Kvalifikacija Za Millstreet donde compitieron siete países por una de las tres plazas disponibles para el festival. Finalmente, Janika Sillamaa con «Muretut Meelt Ja Südametuld» quedó eliminada al alcanzar el 5º lugar
Desde entonces, ha participado 31 veces, de las cuales 19 han sido finales. La república báltica fue especialmente exitosa entre 1996 y 2002, llegando al Top 10 todas las ediciones menos una y consiguiendo el primer Top 5 de cualquier país exsoviético.
De hecho, Estonia ganó el Festival de Eurovisión en 2001 en Copenhague (Dinamarca), cuando Tanel Padar, Dave Benton y el grupo 2XL se alzaron con la victoria con el tema «Everybody», de nuevo marcando un hito como primer país exsoviético en ganar el certamen.
Sin embargo, entre 2004 y 2008 Estonia encadenó varias ediciones sin conseguir clasificarse a la gran final. En 2009, consiguió recuperarse y adquirir cierta estabilidad en sus resultados desde que Urban Symphony junto a Sandra Nurmsalu con su «Rändajad» consiguieran regresar al Top 10 tras alcanzar el 6º lugar.
En esa edición, ERR transformó su Eurolaul en el actual Eesti Laul. Desde el cambio a la nueva preselección nacional, el país ha conseguido otros cinco Top 10 con Urban Symphony (2009), Ott Lepland (2012), Elina Born y Stig Rästa (2015), Elina Nechayeva (2018) y Alika con «Bidges» (2023).
En la pasada edición de Malmö 2024, Estonia estuvo representada por los irreverentes 5MIINUST x Puuluup con «(Nendest) Narkootikumidest Ei Tea Me (Küll) Midagi» alcanzaron la gran final donde consiguieron 37 puntos que se tradujeron en un 20º lugar.