El director artístico del Benidorm Fest será también el encargado de la escenografía española en Eurovisión 2026

José Pablo López ha confirmado que la identidad del nuevo director artístico del certamen será anunciada el jueves 26 de junio. Con esta medida buscan coherencia creativa en una delegación española que pasará a ser liderada por César Vallejo

El presidente de la Coorporación de RTVE, José Pablo López, ha confirmado que la identidad del nuevo director creativo y artístico del Benidorm Fest 2026 será anunciada el próximo jueves.

El director artístico del Benidorm Fest 2026 asumirá también la dirección creativa de la candidatura española en Eurovisión 2026. Esta decisión, revelada tras la publicación de las nuevas bases del certamen nacional, responde a la voluntad del ente público de reforzar la coherencia visual y escénica entre ambos proyectos, y de garantizar una narrativa artística sólida desde la preselección hasta el escenario del certamen europeo.

El Benidorm Fest2026 introducirá por primera vez la figura de un director artístico como parte esencial del equipo técnico. Este profesional no solo supervisará las actuaciones durante la competición, sino que trabajará desde fases tempranas en la concepción visual de las propuestas, en coordinación con artistas, autores, equipos y realizadores. El objetivo es que las puestas en escena de las canciones seleccionadas reflejen un salto de calidad técnica y conceptual, alineado con los estándares de los grandes festivales europeos.

Además, según las bases del Benidorm Fest 2026, el certamen podrá mantener su número de candidaturas (16) o como indican las propias bases elevarlas hasta 20, lo cual requerirá mayor implicación del director escénico.

La noticia llega en un contexto de cambios y transformación dentro de la delegación española, que desde esta semana está conducida por César Vallejo. Ana María Bordas, jefa de la delegación hasta la fecha ha sido nombrada presidenta del Grupo de Referencia de la UER, un cargo que ocupar´´a durante los dos próximos años.

Las bases del Benidorm Fest 2026

A fin de garantizar la mayor concurrencia y calidad al proceso de selección se llevará a cabo por parte de RTVE una invitación directa a intérpretes y autores/as de reconocido prestigio del panorama musical actual para presentar propuestas al proceso de selección. Las propuestas se entregarán vía correo electrónico.

Se habilitará una segunda vía pública a través del formulario de RTVE para que todo aquel que desee participar pueda enviar su candidatura. La forma de acceder será explicado en el siguiente apartado.

Con la finalidad de evitar cualquier menoscabo en la trayectoria artística quienes participen, RTVE se compromete a guardar la debida confidencialidad y a no comunicar ni revelar los nombres y propuestas que resulten descartadas conforme se detalla en la fase siguiente, haciendo públicas únicamente las que sí resulten seleccionadas, salvo obligación legal.

La recepción de candidaturas está ya abierta y se cerrará el 24 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas. La candidatura ganadora del Benidorm Fest 2026 recibirá un premio en metálico de 150.000 € brutos, distribuidos en 100.000 € para el/la artista o grupo y 50.000 € para el/los autor/es de la canción, estando dicho importe sujeto a las retenciones e impuestos legalmente aplicables.

Benidorm Fest, Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.