Abor & Tynna con «Baller» representarán a Alemania en el Festival de Eurovisión 2025 tras su triunfo en el Chefsache ESC 2025 – Wer Singt Für Deutschland?, su novedoso formato de preselección ideado por Stefan Raab, quien también fue miembro del jurado durante las cuatro galas televisadas.
Este sábado 1 de marzo desde las 20:15 CET, la popular Barbara Schöneberger presentó en directo desde Hürth la gran final del Chefsache ESC 2025 donde el dúo alemán se alzó con un triunfo indiscutible. Concretamente, consiguieron el 34,91% de los votos en la superfinal donde el público tuvo en su mano la elección del ganador y, por consiguiente, abanderado del país en Basilea.
Previamente, el jurado profesional seleccionó a los cinco superfinalistas y, seguidamente, los espectadores pudieron votar por sus favoritos a través de varias líneas de votación (llamadas telefónicas, SMS y voto online).
Horas después de la finalización de la preselección, la emisora pública ha desvelado el desglose de la votación de los espectadores donde conocemos los detalles del televoto con cifras oficiales que reajustan ligeramente las anunciadas en directo durante el Chefsache ESC 2025.
Repasa los resultados desglosados de la superfinal del Chefsache ESC 2025
De los 24 artistas que comenzaron en el Chefsache ESC 2025, solo nueve consiguieron llegar a la gran final donde compitieron en dos rondas de votación por alzarse con el triunfo y así poder defender los colores de Alemania en Basilea (Suiza) en el Festival de Eurovisión 2025.
Los cinco superfinalistas del Chefsache ESC 2025 fueron The Great Leslie, LEONORA, Moss Kena, LYZA y Abor & Tynna.
Finalmente, se abrió el televoto para esos cinco aspirantes en la superfinal. Una vez cerradas las líneas, Abor & Tynna con «Baller» se alzaron con el máximo apoyo del público y representarán a Alemania en el Festival de Eurovisión 2025. LYZA con «Lovers On Mars» y Moss Kena con «Nothing Can Stop Love» han completado el Top 3.
Repasa los resultados de la superfinal del Chefsache ESC 2025, a continuación:
Abor & Tynna fueron los favoritos en todos los paneles de votación, salvo en el de llamadas telefónicas donde LYZA con «Lovers On Mars» fue la más votada (150.785). La victoria del dúo alemán fue muy destacada en el voto online donde consiguieron prácticamente el 50% del total (6.302 de los 12.206 recibidos).
A nivel general, se recibieron 663.451 votos en total, donde las llamadas telefónicas fueron las protagonistas (453.600), seguidas de los mensajes de texto (197.645) y por último el voto online (12.206).
Abor & Tynna triunfan en el Chefsache ESC y representarán a Alemania en Eurovisión 2025
¿Quiénes son Abor & Tynna? Conoce a los representantes de Alemania en Eurovisión 2025
El dúo de hermanos proviene de una familia de músicos de Viena. Su padre, violonchelista de la Filarmónica de Viena, les influyó desde temprana edad, por lo que ambos aprendieron a tocar instrumentos clásicos.
En 2016, comenzaron a escribir sus primeras canciones. Su carrera musical los ha llevado desde clases familiares hasta presentaciones en Viena, Berlín y Hannover.
En 2024, fueron teloneros de la gira de Nina Chuba. “Hemos estado haciendo música juntos desde que éramos niños. Abor solía tocar el violonchelo y yo la flauta. Hoy él está en la mesa de mezclas y yo estoy en el micrófono. Hemos tenido un viaje aventurero detrás de nosotros”. Su estilo mezcla pop, hip-hop y música electrónica, con letras frescas y pegadizas que buscan representar sus vivencias y experiencias vitales.

Disfruta de las actuaciones de la gran del Chefsache ESC 2025
01. The Great Leslie – «These Days»
02. Benjamin Braatz – «Like You Love Me»
03. LEONORA – «This Bliss»
04. Feuerschwanz – «Knightclub»
05. Moss Kena – «Nothing Can Stop Love»
06. Abor & Tynna – «Baller»
07. COSBY – «I’m Still Here»
08. LYZA – «Lovers On Mars»
09. JULIKA – «Empress»
¿Cómo ha sido la mecánica del Chefsache ESC? El representante de Alemania en Eurovisión 2025 se eligió en cuatro espectáculos en directo
La emisora alemana ARD se une a la cadena privada RTL y al compositor y productor Stefan Raab para la organización del Chefsache ESC 2025, la final nacional de la que saldrá el abanderado alemán en Basilea 2025.
El nuevo formato de preselección se amplía a cuatro programas en directo en horario de máxima audiencia. La cadena privada RTL emitió las tres primeras galas, mientras que la gran final se retransmitió en ARD el sábado 1 de marzo desde las 20:15 CET. El calendario de emisión ha sido el siguiente:
Gala | Fecha | Número de artistas | Emisión |
---|---|---|---|
✔ | Viernes 14 de febrero de 2025 | 12 aspirantes | RTL | 20:15 CET |
✔ | Sábado 15 de febrero de 2025 | 12 aspirantes | RTL | 20:15 CET |
✔ | Sábado 22 de febrero de 2025 | 14 semifinalistas | RTL | 20:15 CET |
✔ | Sábado 1 de marzo de 2025 | 9 finalistas | Das Erste | 20:15 CET |
Los 24 artistas en competición actuaron en las diferentes rondas del nuevo formato. Los seis o siete mejores han avanzado en cada una de las eliminatorias. En los dos primeros programas, participaron 12 aspirantes por semifinal.
Alemania desvela la lista de aspirantes del Chefsache ESC, su preselección para Eurovisión 2025
Los resultados de los tres primeros programas fueron decididos por el jurado. En el tercer programa, se eligieron nueve finalistas de entre los 14 semifinalistas.
La mecánica de la gran final ha sido algo distinta a lo anunciado previamente. Han habido dos fases de votación:
- En la primera parte, actuaron con versiones de éxitos eurovisivos y con sus respectivas propuestas candidatas. Fue entonces cuando el jurado eligió a los cinco que pasan a la superfinal.
- En la segunda fase, la decisión final sobre quién va al Festival de Eurovisión 2025 recayó exclusivamente en los espectadores mediante llamadas telefónicas, SMS o votación online en la web oficial www.eurovision.de.
El objetivo de esta nueva preselección es dar impulso y fuerza a la elección de la candidatura alemana en el Festival de Eurovisión 2025. Con ello, esperan que el interés de los espectadores por el certamen europeo comience junto a su final nacional y se prolongue hasta mayo con el evento que tendrá lugar en Basilea (Suiza).
De esta manera, la emisora alemana trabajará ahora con la televisión privada RTL. Sin embargo, no es la primera vez que la cadena pública colabora con otras emisoras. La última ocasión fue en 2012 con ProSieben también con la participación de Stefan Raab en la final nacional titulada Unser Star für Baku. Dos años antes, con Unser Star für Oslo en 2010 también siguió el mismo modelo de colaboración.
Alemania en el Festival de Eurovisión
Alemania fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión en su primera edición celebrada en 1956. Desde entonces, cuentan con 68 participaciones siendo el país con mayor presencia ininterrumpida en el certamen europeo.
Recordemos que, de todas sus participaciones, ha estado en la gran final en 67 ocasiones. En Oslo 1996, la propuesta alemana de Leon con «Blauer Planet» alcanzó el 24º lugar con 24 puntos en la semifinal previa no televisada lo que impidió que compitieran en el concurso. Esta fue la única vez que Alemania no pudo participar en el certamen.
Alemania cuenta con 2 triunfos en el festival. Nicole con «Ein Bißchen Frieden» en 1982 y Lena con «Satellite» en 2010. Además, el país ha sido sede del concurso en Frankfurt Am Main (1957), Múnich (1983) y Düsseldorf (2011).
El país tiene el récord de peor clasificación en una gran final del Festival de Eurovisión, con el 27º lugar alcanzado por Ann Sophie y su «Black Smoke» en Viena 2015, única edición en la que participaron 27 propuestas en la final.
Concretamente, Alemania se ha clasificado en último lugar en 9 ocasiones (1964, 1965, 1974, 1995, 2005, 2015, 2016, 2022 y 2023). Por su parte, hasta 35 veces Alemania ha alcanzado el Top 10, con 11 de ellas entre los 3 mejores.
En Eurovisión 2024, Alemania estuvo representada por el Isaak. Con su canción «Always On The Run» consiguió el mejor resultado del país desde Lisboa 2018. Gracias a los 117 puntos recibidos, el artista alcanzó el 12º lugar.
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.