Este domingo 16 de febrero desde las 17:00 CET (20:00 hora local de Armenia) se celebra la final del Depi Evratesil 2025 en el Complejo Karen Demirchyan de la capital armenia de Ereván (recinto que acogió Eurovisión Junior en 2011 y 2022).
El Depi Evratesil de este año contará con un renovado formato donde los espectadores podrán votar por sus favoritos a través de mensajes de texto tras las actuaciones determinando el resultado de la preselección en conjunto con un jurado internacional y un jurado nacional. Además, la gala contará con Brunette, representante de Armenia en Eurovisión 2023 y Maléna, ganadora de Eurovisión Junior 2021 con «Qami Qami».
¿Qué artistas participan en el Depi Evratesil 2025?
El orden se determinó mediante un sorteo celebrado el pasado lunes 10 de febrero, coincidiendo con la reunión con los equipos de los artistas aspirantes. PARG será el encargado de abrir la gala con «Survivor» y la gran favorita Athena Manoukian, que está de regreso al Depi Evratesil después de ganarlo en 2020, será la encargada de cerrar la gala con «DaQueenation». El orden completo de los 12 artistas del Depi Evratesil 2025 es el siguiente:
Escucha las 12 canciones participantes en el Depi Evratesil 2025
01. PARG – «Survivor»
02. Sevagir – «Falling»
03. Anahit Adamyan – «Tiny Little Boo»
04. Mels Danielyan – «Loosing»
05. Simon – «AY PAPAREY BYE»
06. Flora Bichakhchyan – «Prayer»
07. Gevorg Harutyunyan – «Hey Man»
08. ALTSIGHT – «Dare to Dream»
09. Anahit & Gasoiia – «Wild»
10. Arsen Grigoryan & Kamil – «Will You Marry Me»
11. Milena Mirijanyan – «Romantic Net»
12. Athena Manoukian – «DaQueenation»
Conoce más a los participantes del Depi Evratesil 2025
PARG
Pargev Vardanyan, conocido artísticamente como PARG, es un cantante y compositor armenio nacido en Hayravank. Desde temprana edad, participó en el coro de su iglesia local hasta los seis años. Posteriormente, su familia se trasladó a Volgogrado, Rusia, donde PARG estudió Artes Teatrales y Actuación en el Instituto Estatal de Teatro y Cine de Volgogrado. Durante su tiempo en Rusia, cofundó la banda The Edge Chronicles, con la cual realizó giras por Rusia, Ucrania, Georgia y Armenia entre 2017 y 2019.
En 2022, PARG regresó a Armenia y, en junio de ese año, abrió el concierto de la cantante francesa Zaz en el Festival HAYA en Ereván. Desde entonces, ha realizado versiones de canciones de artistas como Rosa Linn y ha colaborado con Brunette. Su single «Araj» fue nominado a los Premios de Videoclips Armenios en 2024, y su más reciente lanzamiento, «Kanchum Em», ha recibido múltiples elogios de la crítica.
Sevagir
Sevagir (en inglés, «Draft») es una banda armenia de rock progresivo y psicodélico fundada en Ereván en la primavera de 2022. Fieles a la esencia de la música rock, sus canciones abordan quejas comunes y tratan temas como la psicología humana, los problemas psicológicos y diversas maneras de resolverlos.
La formación actual de la banda incluye a Em Kalmukhyan en guitarra y voz, Koryun Bobikyan en instrumentos de percusión y Sahak Ghazaryan en el bajo. Entre sus últimos lanzamientos destacados se encuentra «Yeritsukner» (Margaritas).
Anahit Adamyan
Anahit Adamyan es una cantante ruso-armenia nacida el 28 de julio de 2003 en Sochi, Rusia. Desde temprana edad, mostró un notable talento musical, comenzando a cantar a los cuatro años. Su carrera profesional despegó en 2013 cuando participó en la edición rusa de «The Voice Kids». Posteriormente, fue finalista en el programa «La Batalla de Talentos» del compositor Igor Krutoy.
En 2016, Anahit representó a Armenia en el Festival de Eurovisión Junior junto a Mary Vardanyan. Juntas interpretaron la canción «Tarber», obteniendo el segundo lugar en la final. Además de sus participaciones en concursos, Anahit ha ganado reconocimiento por sus versiones de éxitos como «Thank U, Next» y «God Is a Woman» de Ariana Grande.
Mels Danielyan
Mels Danielyan es un talentoso cantante, fotógrafo y emprendedor armenio. Ha ganado popularidad gracias a su destacada labor en la fotografía y la música, consolidándose como una celebridad en Internet.
Además de su faceta artística, Mels es un estratega de marcas que colabora con diversas organizaciones y artistas, ayudándoles a aumentar su visibilidad y éxito en sus respectivos campos. En su cuenta de Instagram, @melsdani comparte su trabajo fotográfico y musical con más de 19.000 seguidores.
Simon
La información pública sobre Simon Hovhannisyan es limitada ya que es un artista emergente que cuenta con 6.000 seguidores en su cuenta de Instagram @__.__simon__.__ . Suele actuar habitualmente en Coba, un sky restaurant, bar & lounge de la capital armenia. Además ha hecho alguna colaboración con la representante armenia de 2023, Brunette y con Anahit Hakobyan.
Flora Bichakhchyan
Flora Bichakhchyan es una cantante, compositora y cómica rusa reconocida por su talento vocal y presencia en el escenario. Ha interpretado una variedad de géneros musicales, destacándose en el pop y el soul. En 2019, Flora realizó una versión de la canción «Crazy in Love» de Beyoncé.
En 2021 participó en la temporada 10 de la edición rusa de «The Voice» en el equipo de Dima Bilan, reconocido ganador de Eurovisión en 2008 con «Believe», siendo eliminada en la fase de batallas. También fue finalista de la sexta temporada del show «All together now».
Gevorg Harutyunyan
Gevorg Harutyunyan es un artista, cantante y compositor armenio nacido en 1990 en Ereván. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la música folclórica armenia, lo que lo llevó a graduarse de la Escuela de Música de Kapan. Durante su adolescencia, trabajó con el maestro Aramayis Martirosyan en la Escuela de Música Bard de Jivani.
En 2013, Gevorg alcanzó la final de «X Factor» en Armenia, lo que le permitió ganar reconocimiento en la escena musical local. Al año siguiente, en 2014, se coronó campeón de la cuarta temporada de la versión armenia de «Dancing With the Stars». En 2018, Gevorg representó a Armenia en el concurso «New Wave» en Sochi, Rusia, donde obtuvo el primer lugar. Además de su carrera musical, Gevorg ha participado en la preselección nacional de Armenia para el Festival de Eurovisión en dos ocasiones: en 2016 con la canción «A Song For You» y en 2018 con «Stand Up».
ALTSIGHT
ALTSIGHT es una banda de pop-rock originaria de Ereván y formada en 2016. Se destacan por fusionar géneros como el pop-rock, pop-punk, indie pop y rock alternativo. La formación actual de la banda incluye a Sargis Burnazyan (Voz principal y guitarra), Karapet Burnazyan (Guitarra) y Dima Hovhannisyan (Batería). Algunos de sus singles más destacables son «I Don’t Wanna» (2021), «Once Upon a Death» (2022) y «4AM» (2023).
ALTSIGHT ha participado en eventos destacados, como el Festival STARMUS, donde compartieron escenario con artistas internacionales, y en el programa «The X Factor Armenia», donde fueron finalistas en la cuarta temporada.
Anahit & Gasoiia
Anahit Hakobyan es una cantante armenia nacida el 17 de julio de 1997 en la ciudad de Talin, Armenia. Desde temprana edad, mostró inclinación por la música, ingresando en 2005 en la Escuela de Música de Ereván, donde se especializó en canto folclórico. Posteriormente, cursó estudios superiores en la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Ereván.
A lo largo de su carrera, Anahit ha participado en diversos concursos musicales, destacando en 2010 en el proyecto «Stars 2» de Shant TV y en 2011, ganó el concurso «Golden Voice». También fue finalista en la versión armenia de «X Factor» en 2014 y participó en «The Voice of Armenia» en 2017. En 2024, Anahit representó a Armenia en el concurso internacional «New Wave» en Sochi, Rusia, donde obtuvo el primer lugar.
Por otro lado, Gor Asoyan, conocido artísticamente como Gasoiia, es un artista armenio emergente que ha ganado reconocimiento en la industria musical gracias a su último single «QAMINER». Su cuenta de Instagram cuenta con más de 22.000 seguidores. Hasta la fecha, no se ha registrado una colaboración oficial entre Anahit Hakobyan y Gasoiia.
Arsen Grigoryan & Kamil
Arsen Grigoryan es un destacado actor, cantante y presentador armenio, nacido el 20 de enero de 1982 en Vardenik. Reconocido por su versatilidad en cine, teatro y televisión, ha interpretado diversos papeles que le han valido el reconocimiento en la escena artística armenia. A lo largo de su carrera, Grigoryan ha participado en numerosas producciones cinematográficas y teatrales, destacándose en películas como «Ashtray» (2011) y «Tangerine» (2015). En el ámbito televisivo, ha sido presentador y actor en diversos programas, incluyendo «The Voice of Armenia» y «Domino».
En 2017, Arsen Grigoryan, bajo el seudónimo de Kamil, participó en la segunda edición de Depi Evratesil, aunque finalmente no ganó. Además de su faceta artística, Grigoryan ha trabajado como director y productor de videoclips musicales, demostrando su versatilidad y creatividad en la industria del entretenimiento.
Milena Mirijanyan
La información pública sobre Milena es bastante limitada ya que es una artista emergente que cuenta únicamente 500 seguidores en su cuenta de Instagram @milenamirijanyan. En 2018, participó en el «Riga Symphony».
Athena Manoukian
Athena Manoukian es una cantante y compositora greco-armenia nacida el 22 de mayo de 1994 en Atenas, Grecia. Su primera incursión en la industria musical fue en 2007, cuando ganó un concurso internacional de talentos. Al año siguiente, participó en la selección nacional griega para el Festival de Eurovisión Junior 2008.
En 2011, Athena lanzó su primer sencillo, «Party Like A Freak», en colaboración con DJ Kas, que superó el millón de visitas en YouTube y le valió dos nominaciones en los Greek Video Music Awards. A este éxito le siguieron temas como «I Surrender», «Na Les Pos M’agapas» y «XO», este último convirtiéndose en un éxito tanto en Grecia como en Armenia.
Además de su carrera como intérprete, Athena ha trabajado como compositora, colaborando en la canción «Palia Mou Agapi», interpretada por Helena Paparizou, ganadora de Eurovisión. En 2018, participó en una audición para «The X Factor» en el Reino Unido. En febrero de 2020, Athena ganó el Depi Evratesil, con la canción «Chains On You», aunque finalmente no pudo representar a su país debido a la cancelación del festival por la pandemia de COVID-19.
La mecánica del Depi Evratesil 2025
Inicialmente, el ganador del Depi Evratesil 2025 se iba a determinar exclusivamente mediante televoto, pero la organización modificó el sistema de votación para incluir un jurado armenio, un jurado internacional y el televoto del público. Esta combinación de votos, tal y como aseguran desde la television armenia, garantizará un proceso de selección más equilibrado, teniendo en cuenta tanto la opinión de expertos como la preferencia de los espectadores.
¿Cuándo y dónde ver la gran final del Depi Evratesil?
La gala empezará a las 17:00 CET (20:00 hora local en Armenia), y tendrá una duración estimada de 120 minutos. La gala se podrá seguir en directo en la televisión pública armenia ARMTV, en la web armtv.com, en EuroLive, en la página del evento en nuestra web y en nuestro sistema multipantalla.
Puedes seguir la final del Depi Evratesil 2025 a partir de las 17:00h CET en la página del evento
Brunette y Maléna actuarán como invitadas
Brunette
Brunette, cuyo nombre real es Elen Yeremyan, es una de las artistas emergentes más destacadas de Armenia. Su gran salto a la fama llegó cuando fue seleccionada para representar a Armenia en el Festival de Eurovisión 2023 con la emotiva balada «Future Lover» con la que terminó en 14º puesto en la final, obteniendo un total de 122 puntos. Su estilo musical, que combina R&B, pop y elementos electrónicos, la ha convertido en una de las voces más innovadoras de la escena armenia.
Maléna
Maléna, cuyo nombre completo es Maléna Fox (Arpine Martoyan), llevó a Armenia a la victoria en el Festival de Eurovisión Junior 2021 con su icónica canción Qami Qami. Su actuación deslumbrante y su potente voz la posicionaron como una de las ganadoras más memorables del certamen. Desde entonces, ha seguido desarrollando su carrera musical con un sonido fresco y moderno, explorando géneros como el pop y la música urbana.
El regreso del Depi Evratesil
El regreso de Depi Evratesil marca un cambio estratégico para Armenia en el Festival de Eurovisión, que busca revitalizar su participación en el certamen apostando nuevamente por un formato donde la participación pública será esencial.
El Depi Evratesil fue el sistema elegido entre 2017, 2018 y 2020 para seleccionar al representante armenio en el Festival de Eurovisión.
Este modelo, que intenta reflejar las tendencias musicales del país y conectar con audiencias internacionales, ha permitido en el pasado descubrir talentos emergentes, aunque sus resultados en Eurovisión no han sido todo lo buenos que cabría esperar (puesto 18 en la final del 2017 y semifinales en 2018).
Armenia en el Festival de Eurovisión
Armenia debutó en el 51º edición del festival – en 2006 -, con la canción ‘Without your love’ que interpretó el cantante André. Su debut se saldó con un muy buen resultado, quedando 8º de 24 participantes en la final.
Al año siguiente, Armenia ganó el privilegio de actuar directamente a la final – y, por consiguiente, no tener que competir en las temidas semifinales -, al situarse entre las 10 mejores canciones del festival pasado. Este año, participó con el cantante Hayko, que defendió un tema titulado ‘Anytime you need’, que volvió a posicionarse en 8º lugar.
Sus mejores posiciones son las obtenidas en el certamen de 2008 en Belgrado, en el que, gracias a la cantante Sirusho y su ‘Qele Qele’, obtuvieron un merecidísimo 4º puesto – quedando en 2º posición en la clasificación de su semifinal-. Misma posición obtuvo en 2014, con un tema titulado ‘Not Alone’ defendida por el cantante Aram Mp3.
En 2024, Armenia eligió “Jako” de Ladaniva, una propuesta que destacó por su autenticidad cultural al combinar sonidos tradicionales armenios con una energía vibrante. La canción fue bien recibida tanto por el jurado como por el público, logrando un 3.º lugar en la semifinal con 137 puntos. En la final, “Jako” alcanzó un notable 8.º puesto con 183 puntos, de los cuales 101 fueron otorgados por el jurado y 82 por el televoto.