Portugal confirma su regreso al Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos 2026 con la violinista Beatriz Li Rosão como representante

La emisora portuguesa competirá en el certamen de música clásica que tendrá lugar en Ereván (Armenia) con la joven que obtuvo el ‘Prémio Jovens Músicos 2025’ organizado por Antena 2 RTP

Portugal anuncia su gran regreso al Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos cuya 22º edición tendrá lugar el Ereván (Armenia) en 2026. La última participación de la emisora portuguesa RTP se remonta a 2014, cuando el certamen se celebró en la ciudad alemana de Colonia.

De esta manera, Portugal vuelve a la competición tras cuatro ediciones de ausencia. En esta ocasión, la virtuosa violinista Beatriz Li Rosão fue elegida para representar a Portugal en la competición bienal de música clásica.

Este viernes 19 de septiembre, la joven obtuvo el ‘Prémio Jovens Músicos 2025’ dentro de la categoría de violín. Esta competición alcanzó su 38º edición este 2025. Está organizada por la emisora de radio Antena 2 RTP dedicada a la cultura, artes, ciencias y, sobre todo, a la difusión de la música clásica.

Beatriz Li Rosão se convierte en la primera representante elegida de cara a la edición de Ereván 2026 y competirá con su violín. Como curiosidad, este es el instrumento más premiado en el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos con un total de 10 triunfos. El último de ellos, en Bodø 2024, con el austriaco Leonhard Baumgartner.

Así, el certamen cuenca con su tercer país confirmado, junto a Armenia (país anfitrión) y Bélgica. En esta ocasión, Portugal sumará una nueva participación en el evento desde su debut en 1990. Además, el país luso acogió el festival de música clásica en Lisboa en la edición de 1996.

¿Quién es Beatriz Li Rosão? Conoce a la representante de Portugal en el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos 2026

La pasión de Beatriz Li Rosão (2006) por la música clásica comenzó a los cinco años cuando entró a formar parte de la Academia de Música de Lisboa con Filipa Poêjo como profesora. Tiempo después, su madre le dio a elegir entre piano y violín, eligiendo este último. Además, estuvo conectada con el mundo de la orquesta y la música de cámara.

A los 13 años, empezó a estudiar con Vítor Vieira, completando el bachillerato con José Pereira. Ha asistido a clases magistrales de la mano de grandes profesionales musicales como Mihaela Martin, Henning Kraggerud, Alf Richard, Stephan Picard, Álvaro Pereira, Francisco Lima y Kirill Troussouv, entre otros.

En 2023, recibió el primer premio en el Concurso Nacional de Cuerda Vasco Barbosa, actuando posteriormente con la Camerata Atlântica. Ha participado en el certamen de Prémio Jovens Músicos hace dos años, donde alcanzó el 2º lugar en nivel intermedio.

En 2025, lo volvió a intentar porque reconoce que le gusta enfrentarse a retos. “Siempre es bueno recordar no rendirse y seguir adelante. La determinación es fundamental, subrayó en una entrevista con la emisora portuguesa.

Actualmente, Beatriz Li Rosão estudia con Vera Beths en el Conservatorium van Amsterdam y forma parte del Nationaal Jeugdorkest.

Beatriz Li Rosão, representante de Portugal en el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos | Jorge Carmona - Antena 2
Beatriz Li Rosão, representante de Portugal en el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos | Jorge Carmona – Antena 2

Ereván, sede del Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos 2026

Armenia será la sede del Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos 2026. Una edición más, la competición bienal de la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) volverá a mostrar a los mejores artistas clásicos de entre 12 y 21 años. De esta manera, la emisora AMPTV asume por primera vez la organización de este evento, tras ser sede del Festival de Eurovisión Junior 2011 y 2022.

Ereván, capital del país, será la ciudad anfitriona de la competición en 2026 tras su última edición celebrada en Bodø (Noruega).

Meses después de confirmar que la 22º edición se celebrará el Ereván (Armenia), el semanario belga sobre televisión Télépro, avanzó que la 22º edición del certamen tendrá lugar el sábado 6 de junio de 2026. De esta manera, se adelanta su celebración respecto a ediciones previas, cuando habitualmente se apostó por el mes de agosto.

“Es un gran honor para nosotros recibir al Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos en Armenia. Junto con la UER, nos comprometemos a convertir a Armenia en el corazón de la música clásica en 2026. Estamos encantados de dar la bienvenida a los jóvenes músicos más talentosos a nuestro país”

Hovhannes Movsisyan, director general de AMPTV

El Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos 2026 se celebrará el 6 de junio en Ereván (Armenia)

Un nuevo modelo para el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos: sostenibilidad y planificación

Pocos detalles se conocen de esta nueva edición de la competición de música clásica. Sin embargo, la UER subraya en su web oficial que se busca iniciar un nuevo modelo de contrato renovado para el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos centrado en la sostenibilidad y la planificación a largo plazo. De hecho, la elección de Armenia como sede se produjo pocos meses después de la celebración de la edición de Bodø 2024.

Por el momento, se desconoce si el nuevo cambio de imagen visual del Festival de Eurovisión afectará también al certamen bienal de música clásica, donde la emisora armenia AMPTV asume la organización por primera vez en su historia.

El certamen de música clásica es uno de los pilares de la UER dentro de su labor de servicio público. Así, en un completo periodo de cambios dentro de los festivales de la organización, este evento también contará con novedades que se anunciarán próximamente con el objetivo de consolidar un ciclo de compromiso bienal para las emisoras públicas.

Así, se apostará por una indexación de tarifas basada en la inflación teniendo en cuenta la estabilidad presupuestaria de las cadenas públicas. A todo ello se sumará una regla de alojamiento de respaldo mejorada y una gestión de derechos optimizada. La UER quiere mejorar la previsibilidad y la coordinación en futuras ediciones”.

El violinista austriaco Leonhard Baumgartner gana el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos 2024

Historia del Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos

El Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos es un certamen celebrado cada dos años que organiza la UER desde 1982 en base al programa de la BBC titulado “Young Musician Of The Year”, un formato de gran éxito en el Reino Unido.

En la competición bienalartistas emergentes (de entre 12 y 21 años) en el mundo de la música clásica de toda Europa compiten por ser elegido como el más prodigioso y virtuoso. Cada participante escoge el instrumento con el que interpretar una pieza de música clásica de su elección acompañado por la orquesta de la emisora ​​anfitriona. Un jurado profesional de expertos en música clásica a nivel internacional elige al ganador.

Repasamos la historia del Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos, el concurso de música clásica de la UER

Se trata de un festival de clara vocación cultural y divulgativa con el objetivo de dar a conocer el talento musical de los jóvenes alrededor del continente.

Austria es el país con más victorias, seis en total, seguido de Polonia con tres. Un total de 10 violinistas han ganador el festival, siendo el instrumento más laureado del certamen en sus 21 ediciones celebradas hasta el momento.

En el festival celebrado antes de la pandemia en Edimburgo (Reino Unido) en 2018, tras una gran final con seis participantes procedentes de las semifinales previas, el pianista ruso Ivan Bessonov obtuvo la victoria interpretando el «3er movimiento del Concierto para piano Nº1» de Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Por su parte, el violinista esloveno Nikola Pajanović quedó en segundo lugar.

Tras su cancelación en 2020, la ciudad francesa de Montpellier acogió el 40º aniversario del Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos en el marco del Festival Radio France Occitanie Montpellier. La edición de 2022 tuvo lugar el sábado 23 de julio y estuvo producida por Morgane Productions para France Télévisions. La competición contó con la participación de nueve países.

El virtuoso violinista checo Daniel Matejča se alzó con el trofeo de mejor joven músico del año tras una brillante interpretación del «Concierto para violín No. 1 en La menor, Op. 77, 3er movimiento “Passacaglia (Andante e Cadenza)” y 4to movimiento “Burlesque (Allegro con brio-Presto)”» de Dmitri Shostakóvich (1947).

En 2024, el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos viajó hasta el norte de Europa. La ciudad noruega de Bodø acogió la 21º edición del certamen bienal. Leonhard Baumgartner, representante de Austria, alzó con el triunfo en el Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos 2024.

El joven músico obtuvo la victoria por su brillante y virtuosa interpretación de la pieza «Violin Concerto No. 5 in A minor, 1st movement» de Henri Vieuxtemps junto a la Kringkastingsorkestret, la orquesta de la radiotelevisión pública noruega, bajo la dirección de Eivind Aadland.


Fuentes: Antena 2 | RTP, Antena 2 | RTP
Eurovision Young Musicians, Eurovision Young Musicians 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.