¡Es oficial! 18 países participarán en Eurovisión Junior 2025

Aumenta el número de países participantes con respecto al año anterior para esta 23° edición que tendrá lugar el 13 de diciembre en Tiflis (Georgia)

La Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) ha hecho pública por fin la lista oficial de países participantes del próximo Festival de Eurovisión Junior 2025.

Un total de 18 países son los que se han sumado este año para hacer de esta 23° edición una de las que más países ha conseguido reunir hasta la fecha, la cual tendrá lugar en la capital de Georgia, Tiflis el sábado 13 de diciembre.

Los representantes de dichos países, buscarán alzarse con el trofeo de cristal y convertirse en el sucesor, sucesora o sucesores de Andria Putkaradze, el georgiano ganador el año pasado 2024 en el festival celebrado en Madrid con su canción «To My Mom».

Descubre la imagen gráfica oficial de Eurovisión Junior 2025 bajo el lema genérico “United By Music”

Tras el cierre de la edición celebrada en 2024 en España en La Caja Mágica de Madrid, las diferentes emisoras públicas europeas han ido confirmando sus planes de cara a la celebración musical de Tiflis 2025. En este tiempo, muchas de ellas han ido abriendo procesos de recepción de candidaturas, anunciando las fechas de celebración de sus preselecciones o, en cambio, su apuesta por elegir internamente a sus representantes, teniendo ya algunos países a sus representantes seleccionados.

Esta es la lista oficial de participantes de Eurovisión Junior 2025, que viajarán hasta a Georgia el próximo 13 de diciembre:

  • 🇦🇱 Albania (RTSH)
  • 🇦🇲 Armenia (AMPTV)
  • 🇦🇿 Azerbaiyán (Ictimai)
  • 🇨🇾 Chipre (CyBC)
  • 🇭🇷 Croacia (HRT)
  • 🇪🇦 España (RTVE)
  • 🇲🇫 Francia (France Télévisions)
  • 🇬🇪 Georgia (GPB) [Emisora anfitriona]
  • 🇮🇪 Irlanda (TG4)
  • 🇮🇹 Italia (RAI)
  • 🇲🇰 Macedonia del Norte (MKRTV)
  • 🇲🇹 Malta (PBS)
  • 🇲🇪 Montenegro (RTCG)
  • 🇳🇱 Países Bajos (AVROTROS)
  • 🇵🇱 Polonia (TVP)
  • 🇵🇹 Portugal (RTP)
  • 🇸🇲 San Marino (SMRTV)
  • 🇺🇦 Ucrania (UA:PBC)

Con 18 países participantes, Eurovisión Junior 2025 tendrá el mayor número de emisoras compitiendo en el festival desde 2021. En relación al evento celebrado el pasado año, el festival tendrá un país más que en Madrid 2024. Además, se trata de la tercera cifra de participantes más alta históricamente hasta la fecha, empatando con la edición de 2004 y solo superada por los festivales de 2018 (el mayor hasta la fecha con 20 participantes) y 2019 y 2021 (que tuvieron 19 países).

“Nos complace dar la bienvenida a Tiflis a 18 jóvenes artistas con talento y a sus delegaciones. El Festival de Eurovisión Junior es una muestra única de la creatividad juvenil y la diversidad cultural, y cada año nos recuerda la energía e imaginación desbordantes de la próxima generación europea

Martin Green, director del Festival de Eurovisión Junior

Lista oficial de participantes en Eurovisión Junior 2025 | EBU
Lista oficial de participantes en Eurovisión Junior 2025 | EBU

Dos retiradas compensadas con más retornos

Con respecto a las tres últimas ediciones (Ereván 2022, Niza 2023 y Madrid 2024) el festival sigue cogiendo aire con mas países participando. Sin embargo, tenemos que lamentar la retirada de Alemania y Estonia. En la parte positiva, Azerbaiyán, Croacia y Montenegro regresan tras unos años apartados del certamen.

Damos una cálida bienvenida a las 18 delegaciones de radiodifusores participantes y extendemos nuestros mejores deseos a sus jóvenes representantes

“¡Bienvenidos de nuevo y dejemos que la magia de la música nos una a todos!”

Natia Mshvenieradze, productora ejecutiva de GPB

Alemania abandona el certamen por segunda vez, como ya hizo en 2022 cuando se celebró en Ereván (Armenia), casualmente país vecino del organizador de este año. La decisión viene motivada por el cambio de emisora alemana encargada de asumir la participación en Eurovisión Senior, lo que ha afectado también a la presencia del país en Eurovisión Junior. Así, la emisora NDR, quien colaboraba con KiKA en la participación en Eurovisión Junior, ha trasladado a la SWR todo lo relativo a Eurovisión, quien a su vez no se ha sumado al proyecto alemán en Eurovisión Junior, dejando a KiKA como la única encargada del festival infantil a partir de ahora.

El traspaso de la participación alemana también afecta a Eurovisión Junior: la emisora infantil KiKA fuera del concurso en 2025

No pudiendo asumir este año la participación en solitario, al ser una emisora más pequeña centrada en el público infantil y juvenil, KiKA ha decidido no participar en esta edición pero con vistas de poder retomar su participación en el futuro. Así, continuarán emitiendo el festival en la cadena para que los espectadores alemanes puedan seguir disfrutando del evento con comentarios en alemán y no se pierdan la continuidad del festival para cuando estén listos para regresar.

Estonia es el otro país que se retira de esta edición. Fue el 11 de diciembre de 2024 cuando la emisora estonia ERR confirmó que no participarían debido a recortes presupuestarios, reduciendo también el número de galas de su preselección para Eurovisión Senior entre otros ajustes motivados por el tema económico. Esto, sumado al hecho de que el país no ha cosechado buenos resultados en sus dos únicas participaciones hasta la fecha (15° de 16 países en 2023 y 14° de 17 países en 2024), ha motivado la pronta salida del país del certamen infantil.

Sin embargo, no descartan regresar en 2026, algo que podría cobrar parte de sentido teniendo en cuenta que el concurso «Tähtede Lava», del que han salido sus dos representantes hasta la fecha, se celebra cada dos años y no habría próxima edición hasta 2026. Así, Arhanna les representó en 2023 como ganadora de ese concurso en 2022 y Annabelle en 2024 como ganadora de ese mismo concurso en 2024. Al ser bienal y no celebrarse este 2025, les hubiera obligado a buscar a su representante de otra manera. Veremos qué sucede el próximo año y si finalmente vuelven a dar una nueva oportunidad a Eurovisión Junior en 2026.

La ERR confirma: Estonia podría volver a participar en Eurovisión Junior en 2026

En la parte positiva para no deslucir la gran edición que nos espera, viene de parte de varios países que regresan a la competición tras unos años alejados.

Azerbaiyán es uno de los regresos de este año. El país ha tenido una trayectoria desigual en sus cuatro participaciones hasta ahora. Debutaron en 2012 tras organizar Eurovisión Senior en Bakú y se mantuvieron hasta 2013. Tras unos años de descanso, retomaron su participación de manera fugaz en 2018. Con resultados discretos, no fue hasta su nuevo regreso en París 2021 cuando alcanzaron por primera vez el Top 5 con Sona Azizova y su tema «One Of Those Days». Sin embargo, aquella edición fue ganada por Armenia, país con el que históricamente no han mantenido buenas relaciones, por lo que Azerbaiyán se volvió a alejar de nuevo del festival. Ha sido ahora en 2025 cuando le darán una nueva oportunidad y buscarán su primer triunfo aprovechando que lo organizan sus vecinos de Georgia. ¿Qué tal les irá en esta nueva etapa?

Azerbaiyán confirma su regreso a Eurovisión Junior 2025 y elegirá internamente a su representante en Tiflis

Croacia es otro de los grandes regresos de Eurovisión Junior 2025. El primer país ganador del festival en la edición inaugural en 2003 está de vuelta con vistas a retomar la triunfal andadura de sus primeras participaciones. Ganaron la primera edición de 2003 con Dino Jelusić y el tema «Ti Si Moja Prva Ljubav» y mantuvieron el bronce al año siguiente. Continuaron participando hasta 2006, retirándose en 2007. Pero volvieron a darle una segunda oportunidad al certamen en 2014, donde no tuvieron tanta suerte y quedaron en última posición, hecho por el cuál no siguieron participando.

Ahora en 2025, tras poner en marcha su versión del programa «The Voice Kids» y la motivación de haber conseguido su mejor resultado histórico en Eurovisión Senior 2024, con Baby Lasagna quedando en segunda posición con el tema «Rim Tim Tagi Dim», la HRT ha decidido volver a Eurovisión Junior este 2025 y ya tienen a su representante, el ganador de «The Voice Kids Croatia», Marino Vrgoč. ¿Conseguirá el segundo triunfo para el país?

Marino Vrgoč representará a Croacia en su regreso al Festival de Eurovisión Junior 2025

Montenegro es una de las grandes sorpresas inesperadas para esta edición. Su andadura en Eurovisión Junior comenzó en 2005 cuando aún no se habían independizado y formaban un país conjuntamente con Serbia. Al segregarse Serbia & Montenegro en 2006, el país no continuó en el festival infantil mientras que Serbia sí lo hizo en solitario. Su debut de manera independiente no se produjo hasta 2014, participando solo ese año y el siguiente, 2015, con resultados discretos, por lo que no continuaron en 2016. Ahora, 10 años después de su última participación, este 2025 regresan para mejorar su papel en el festival infantil. ¿Lo conseguirán?

Montenegro regresa a Eurovisión Junior en Tiflis tras una década de ausencia

Eurovisión Junior 2025: de vuelta a Georgia

La 23º edición del Festival de Eurovisión Junior viajará hasta Tiflis, capital de Georgia, siendo la segunda ocasión en el que la ciudad acoge el certamen europeo. El 13 de diciembre, el escenario eurovisivo recibirá a los jóvenes talentos de toda Europa.

Tras meses de muchos rumores e intensas negociaciones, la UER apostó una edición más por el país ganador en la edición previa para asumir la organización del evento.

El 13 de mayo, seis meses después de la gran celebración musical de Madrid en 2024 donde el joven georgiano Andria Putkaradze se alzó con el triunfo con su «To My Mom», la organización hizo oficial el destino del certamen de 2025.

Previamente, el Ministerio de Cultura de Georgia avanzó su elección como país anfitrión con la publicación de las primeras licitaciones para iniciar los trámites organizativos.

A pesar de que Georgia es el país con más triunfos en el Festival de Eurovisión Junior, con cuatro en total, solo ha acogido el evento en dos ocasiones en 2017 y 2025.

En esta 23º edición, Eurovisión Junior mantiene su celebración en sábado, aunque parece que podría adelantar su hora de emisión a las 17:00 CET.

Eurovisión Junior 2025: ¿Qué sabemos hasta ahora?


Fuente: UER-EBU
Eurovisión Junior