¡El MGP Junior celebra su 25º aniversario! La cadena pública DR emite esta tarde desde las 19:00 CET el Melodi Grand Prix Junior 2025. El público de Dinamarca disfrutará con la gran fiesta de la música infantil en la que los jóvenes artistas del país serán los protagonistas.
De nuevo, Jonas Madsen se pone al frente del MGP Junior aunque en esta ocasión lo hace junto a Sælma Alakhir. En 2025, la competición infantil de DR celebra su 25º aniversario, por lo que se espera que sea un evento muy especial.
Una semana antes de que acoja la elección del representante danés en el Festival de Eurovisión 2025, el Jyske Bank Boxen de Herning será el epicentro de la música juvenil de Dinamarca. Niños y niñas de 8 a 15 años aspiran a convertirse en la estrella infantil del año en Dinamarca.
Recordemos que el Melodi Grand Prix Junior sirvió de inspiración para la creación del Festival de Eurovisión Junior. Pese a que en un principio el MGP Junior fue la preselección danesa para el concurso europeo, en la actualidad ambos formatos siguen caminos separados y con evoluciones muy dispares.
Siguiendo el camino de otras ediciones, Dinamarca no participará en el Eurovisión Junior. Por tanto, este certamen no elegirá al candidato danés en el festival europeo. Sin embargo, es muy destacable disfrutar de su celebración ya que supone el 25º aniversario del concurso que inspiró al Eurovisión Junior.
¿Qué artistas competirán en el MGP Junior 2025?
El MGP Junior 2025 contará con ocho propuestas en competición. Jóvenes artistas de entre 8 y 15 años conforma el cartel de artistas de la 25º edición: KarlSon, Niklas, Aida, Tempo, Donya, Spasministrene, Otto y Besties4Life se subirán al escenario Jyske Bank Boxen de Herning y los espectadores tendrán en su mano la elección del ganador.
En la competición danesa, obligatoriamente todos los artistas han compuesto sus respectivas propuestas, siendo una de sus peculiaridades respecto al reglamento de Eurovisión Junior.
Repasa el orden de actuación del MGP Junior 2025, a continuación:
Todos ellos competirán por suceder a Naya, ganadora en 2024. La joven cantante con su tema «STOP!» se alzó con el triunfo el pasado año.
Marlene Boel, directora de DR B&U y responsables del MGP Junior, destaca que el concurso se ha consolidado como “piedra angular de la cultura infantil danesa”, manteniendo su intacta popularidad entre el público del país, a pesar de que desde 2006 mantiene un camino separado respecto a Eurovisión Junior.
“Año tras año, reúne a las familias, genera conversaciones entre niños y adultos e inspira el canto, la música y el movimiento”
“Un aniversario es también una oportunidad para mirar hacia los próximos 25 años, en los que la ambición de MGP es seguir desarrollando su posición única entre los niños daneses, estando al tanto de lo que les preocupa en la vida cotidiana”
“Nuevamente este año, los niños tienen mucho en qué pensar y espero que las familias de todo el país se reúnan para una velada llena de música, canto y baile”
Marlene Boel, directora de DR B&U
Escucha las ocho propuestas participantes en el MGP Junior 2025
Donya – «Min Bror»
Otto – «Sød Ligesom»
Aida – «Sig Det Bare»
Spasministrene – «Ud Med Regler!»
KarlSon – «SoMe»
Tempo – «Lyst Til At Hop’»
Besties4Life – «Hesties Besties»
Niklas – «Mig Og Min Guitar»
Además, como es tradicional en el concurso danés, los concursantes de esta edición interpretarán la canción grupal oficial titulada «Du Glemmer Det Aldrig» (¡Nunca Lo Olvides!) y que podremos disfrutar en directo durante la celebración de la competición. El tema ha sido compuesto por Jakob Groth Bastiansen, Joachim Ersgaard, Sophie Ziedoy, Pil Kalinka Nygaard Jeppesen y Marcus Winther-John.
Conoce a los ocho aspirantes del MGP Junior 2025
Donya

Donya tiene 10 años y es natural de Sabro. Con su propuesta, pone sobre la mesa la importancia de sus hermanos en vida. De hecho, vive en una familia numerosa con sus padres y sus otros tres hermanos. La define como una casa llena de caos, ruido y amor.
La canción de Donya es una declaración de amor a sus hermanos, especialmente a su hermano pequeño, a quien siempre cuida.
La música siempre ha sido su gran pasión, y desde muy pequeña ha soñado con subirse al escenario del MGP Junior 2025. Ahora se hace realidad. Para ello, estará acompañada la joven DJ Isabella.
Otto

Otto tiene 12 años y es de Valby. Su tema relata las dudas al preguntarse si a la persona que te gusta también le gustas. La canción de Otto habla de las claras señales del enamoramiento desde las clásicas mariposas en el estómago, a escribir en Instagram y estar tan enamorado que quieres gastar todo tu dinero en regalos.
En la propuesta, Otto imagina la sensación de estar perdidamente enamorado, especialmente cuando temes que los sentimientos no sean correspondidos.
Además, de cantar con gran talento, Otto también toca la batería en su tiempo libre. En el escenario del MGP Junior 2025 estará acompañado de sus fantásticos bailarines Noah y Malthe.
Aida

Aida tiene 12 años y vive en Gedved. En su canción, la joven nos cuenta cómo los cambios son algo duros. Comenzar de nuevo en una nueva escuela nunca es fácil y Aida lo sabe muy bien. Hace unos años, su mejor amiga se tuvo que marchar. Y, aunque todavía hablan entre ellas, la distancia es complicada y siempre piensa en cómo le irá en el nuevo colegio.
Así, el tema de Aida habla sobre atreverse a hablar abiertamente sobre lo que te preocupa, especialmente cuando se trata de aquellas personas que te importan.
Aida vive y respira música. Pasa casi todo su tiempo libre cantando, en el coro y tomando clases de música. Ahora está lista para subir al escenario de MGP Junior 2025 y cantar directamente desde el corazón.
Spasministrene

Luna e Ingsa tienen 10 años y son de Årslev. Ambos viven en la misma calle en este pequeño pueblo de Fionia. Les encanta estar juntas en su tiempo libre y simplemente divertirse.
Desde la rebeldía, el dúo relata cómo los adultos deciden cuándo debes ir a la cama, hacer los deberes, ducharte y cepillarte los dientes. Por ella, se preguntan por qué es realmente así.
Presentan una propuesta donde describen cómo sería su propio reino donde puedan saltar en el sofá, mirar televisión todo el día y gobernar a los adultos. En el MGP Junior 2025 actuarán con sus bailarinas, Liva y Veronika.
KarlSon

Karla y Sonja, también conocidas como KarlSon, tienen 14 años y son de Egå. Ambas piensan que la cultura de la perfección en las redes sociales se ha vuelto completamente loca. Por ello todo es cuestión de gustos y de la vestimenta adecuada, pero se preguntan por qué la gente no se comporta como realmente es.
Su canción es un gran grito de aliento para cualquiera que dude de sí mismo: “¡Nadie es perfecto y eso está totalmente bien!”.
KarlSon lleva muchos años soñando con estar en MGP Junior 2025. Ahora finalmente lo han conseguido y están ansiosos por arrasar sobre el escenario.
Tempo

Felix, Bastian, Noah y Jaden tienen entre 12 y 13 años y todos proceden de Rødovre. Los chicos de Tempo ciertamente no pueden estarse quietos. Les encanta encender el fuego y liberar su energía. Y cuando suena la música, sólo quieren saltar.
Los chicos son muy buenos amigos en su tiempo libre y a menudo pasan el rato juntos en sus clases extraescolares. Fue ahí donde se les ocurrió su canción, que hará saltar a todos los espectadores.
Aportan movimientos geniales y un ritmo alto al MGP Junior 2025, para que el público pueda prepararse para un espectáculo lleno de potencia, baile y un ritmo que hará temblar todas las casas.
Besties4Life

Nicoline y Zuzanna tienen 10 años y son naturales de Amager. Ambas son las mejores amigas del mundo y grandes fanáticas de los caballos. Cuando no están montando sus caballos favoritos, Fanny y Filippa, están galopando en caballos de juguete geniales y elegantes. Ellas mismas los han decorado y los cuidan como si fueran sus posesiones más preciadas.
La canción de las chicas trata sobre la amistad y las diferencias, y cómo se encontraron. Zuzanna se mudó de Polonia a Dinamarca hace apenas un año y ahora son inseparables.
En su actuación en el MGP Junior 2025 estarán acompañadas de sus cuatro bailarinas Ivalu, Augusta, Anna y Selina.
Niklas

Niklas tiene 13 años y es de Aars. Con su propuesta, el joven relata cómo todos tenemos días que nos parecen un poco difíciles y en los que simplemente queremos dejar todo de lado. Para Niklas, es la guitarra la que le da paz. “Con esto en la mano, el viento en contra puede venir”, afirma.
Niklas llevará consigo al escenario de MGP Junior 2025 su querida guitarra, un modelo especial para el que ha estado ahorrando.
Y no estará solo en el escenario. Actuará junto a su extraordinaria banda formada por Sirius, Sarah y Lea. Juntos están listos para ofrecer una gran fiesta que levantará a todos.
¿Cómo es la mecánica del MGP Junior 2025?
Un año más, la decisión final del concurso estará en manos del público. Los espectadores podrán votar por sus propuestas favoritas a través de SMS, enviando un mensaje de texto al 1212 con la palabra SANG seguido del código de los artistas.
El coste de cada voto es de 1 corona danesa (aproximadamente unos 0,13€). Se podrá votar una vez a cada propuesta por cada teléfono móvil, pero se puede hacerlo por más de un artista diferente. Además, se podrá votar gratuitamente gracias a la aplicación oficial DR Grand Prix, disponible en App Store y Google Play.

Las ocho propuestas serán interpretadas en directo sobre el escenario del Jyske Bank Boxen de Herning. Como es habitual, habrá dos rondas de votación:
- En la primera fase, entran en competición los ocho aspirantes. Tras la primera ronda de votación, se elegirán los tres más populares.
- La segunda fase es la superfinal, donde los elegidos volverán a cantar sus temas. Entonces, los espectadores votarán una vez más para elegir al ganador de la competición.
Al contrario que en Eurovisión Junior, no se conocerán los resultados en directo. Únicamente, se anunciará la propuesta ganadora y posteriormente se desvelará el porcentaje de votos recibidos en la superfinal.
¿Cuándo y dónde ver la gran final del MGP Junior 2025?
Una edición más, el MGP Junior 2025 se emitirá en directo desde 19:00 CET y contará con una duración aproximada de 120 minutos. Podrás seguirse en Dinamarca a través de DR 1 y Ramasjang, el canal público danés infantil dirigido a niños de 3 a 10 años, y en la plataforma online DRTV.
En las semanas previas al concurso, se han publicado varios especiales breves emitidos en el canal infantil y en su canal oficial en YouTube, donde hemos podido ir conociendo un poco más sobre los concursantes de la edición.
Además, el MGP Junior 2025 también podrá seguirse en nuestro sistema multipantalla.
Puedes seguir el MGP Junior 2025 en directo a partir de las 19:00 CET en la página del evento
¿Quiénes son Jonas Madsen y Sælma Alakhir? Conoce a los presentadores del MGP Junior 2025
Los presentadores del MGP Junior 2025 serán Jonas Madsen y Sælma Alakhir, ambos rostros muy conocidos del canal infantil DR Ultra. Jonas Madsen ha conducido la competición en 2023 y 2024, y este año se suma Sælma Alakhir.
Desde DR se destaca que tanto Jonas como Sælma son una pareja de anfitriones que los niños conocen muy bien por otros contenidos dentro de la emisora. “Tienen mucha energía, aman la música, las fiestas y los colores, y son grandes fanáticos del MGP Junior y toda la cultura que hay detrás de él. No podríamos desear una pareja más fuerte para rendir homenaje a la música infantil danesa”, subrayan los responsables de la competición.

Jonas Madsen (1992) repite al frente del MGP Junior 2025. Es un conocido presentador de televisión danés que forma parte de la televisión pública DR desde 2018. Conduce con gran éxito el programa ‘Ultra Nyt’ en DR Ultra, el canal online infantil dirigido a niños de 9 a 14 años.
Además, es un rostro habitual en la televisión danesa, participando en programas como ‘UGENS…’, ‘KLUBBEN’, ‘Sang For Fred’, ‘Ultra Skolepokalen’, ‘Jonas’ Jul’, ‘Kenya På Egen Krop’ y ‘Orlaprisen’, entre otros. Por ello, es una cara muy popular entre la audiencia de Dinamarca.
Nació y creció en la ciudad de Køge, donde comenzó su formación académica, con especial atención a los estudios de idiomas, consiguiendo gran fluidez y un alto nivel de inglés.
En 2013, comenzó a estudiar Comunicación y Tecnologías de la Información en la Universidad de Copenhague. Allí, compaginó sus estudios con sus colaboraciones esporádicas en televisión, como en el ‘Sofie Linde Show’. Más tarde, durante sus estudios de posgrado, comenzó a grabar y escribir varios reportajes en tono de sátira y con un punto cómico para el canal de radio P3 y el canal temático DR3.
Jonas también ha participado como actor en la película ‘Sommeren ’92’ (2015) dirigida por Kasper Barfoed y en el programa cómico ‘ZULU BFF’ en el canal TV 2 Zulu.
“El MGP Junior consigue crear chispas, alegría y emoción en todos los salones de casa en Dinamarca. Y creo que es absolutamente increíble que me permitan ser parte de esto nuevamente, incluso para un aniversario número 25”
“Lo mejor de hacer MGP es cuando escucho la cuenta regresiva de 10 segundos en mi oído, porque entonces sé que toda Dinamarca se está volviendo completamente loca en casa… y en la sala”
“Tengo muchas ganas de estar en el escenario con Sælma. Ella es una gran fanática del MGP como yo, y no hay nada mejor que estar con alguien que siente tanto amor por ese programa como yo”
Jonas Madsen, presentador del MGP Junior 2025
Jonas Madsen estará acompañado de Sælma Alakhir. Sælma Alakhir es actriz y presentadora. Es muy conocida por su papel de Drillenisse en la serie ‘Det Sorte Kageshow’ (2024).
Tras finalizar sus estudios elementales en la escuela privada Johannesskolen, especializándose en Ciencias Sociales, Inglés y Medios, se graduó en Comunicación Audiovisual en la University of Southern Denmark.
Paralelamente, participó en el programa ‘Kendis Magasinet’ en la cadena local Odense StudenterRadio dirigida por estudiantes. Además, durante su formación universitaria, colaboró con la revista juvenil ViUnge
Entre 2020 y 2022, realizó un master sobre Estudios de Cine y Medios en la Universidad de Copenhague.
Tras formarse en la Universidad de Copenhague, entró a formar parte de la emisora danesa DR pasando por diferentes programas y formatos. Entró en 2021 como becaria del departamento de redes sociales de DR Ultra.
Desde entonces, es uno de los rostros más reconocidos de las redes sociales de la cadena pública siendo desde 2023 productora de contenidos digitales y SoMe Manager, es decir, la persona responsable de gestionar y optimizar la presencia de DR en las redes sociales
En su cuenta de TikTok (@_saelma), tiene más de 76.800 seguidores y acumula más de 2,5 millones de ‘me gusta’ con sus divertidos videos sobre su vida diaria.
Su experiencia con los más pequeños viene de lejos ya que durante más de tres años fue profesora en el jardín de infancia Børnehuset Regnbuen.
“Durante una cantidad increíble de años, ha sido el trabajo de mis sueños, probablemente solo por diversión, porque nunca esperé que realmente sucediera. Así que ser la anfitriona es un sueño loco hecho realidad, y es por eso que tengo muchas ganas de organizar la fiesta infantil más grande con Jonas y todos los niños geniales. Estoy segura de que será una noche que nunca olvidaré”
Sælma Alakhir, presentadora del MGP Junior 2025
DR se vuelca con el MGP Junior 2025
La preparación del MGP Junior 2025 comenzó justo al finalizar el festival de 2024. En ese momento, DR abrió la convocatoria de recepción de propuestas a través de su web. El plazo estuvo abierto hasta finales de agosto. Tras finalizar el proceso de selección, los responsables de DR eligieron las solicitudes que pasaron a las siguientes fases.
Los finalistas fueron desvelados en enero, a través de su web. Además, sus canciones se pusieron a la venta en todas las plataformas digitales. El álbum oficial el MGP Junior 2025 ha vuelto a ser uno de los más escuchados en Dinamarca.
Una edición más, DR ha mantenido el reglamento del MGP Junior sin modificaciones significativas. Estas son algunas de las normas más destacadas:
- DR confirma que los derechos de las canciones son de los artistas concursantes, que también actúan como compositores y letristas. De hecho, la televisión pública ayuda a los jóvenes artistas a inscribir sus temas en KODA, la asociación de derechos de autor de músicos que garantiza que reciban un pago cuando su música se reproduzca en público.
- La televisión danesa pone la obligación de que las canciones deben ser cantadas en danés y por jóvenes artistas que residan habitualmente en Dinamarca. Además, todos los que pisen el escenario en calidad cantantes deberán haber formado parte de la creación musical de la canción.
- Se establece una duración de entre 2:30 y 3:00 minutos y no pueden ser publicadas antes de que lo haga la televisión danesa.
- Los concursantes deben ser artistas noveles sin experiencia y no pueden tener contrato con compañías discográficas. Además, no permiten que hayan formado parte de otros programas o con experiencia en redes sociales porque estas situaciones producen “ventajas competitivas” frente a sus compañeros de edición.
- El estilismo y la ropa utilizada en el espectáculo siempre es revisado y aprobado por los responsables de DR.
Por su parte, la venta de entradas para el MGP Junior 2025 comenzó el 18 de octubre a las 10:00 CET en la plataforma de compra online de DR Koncerthuset. Pudieron adquirirse boletos para la gran final del sábado y para el ensayo general del día previo.
Para un espectáculo tan popular entre el público danés, la web oficial del MGP Junior 2025 ofrece a los niños y niñas gran cantidad de material imprimible para disfrutar del concurso desde casa. Gorros, pajaritas, banderitas para la comida y la bebida, invitaciones, banderines, sombreros, un micrófono, bingo y juegos. Todo ello junto a la tradicional scorecard en la que los espectadores daneses podrán valorar a sus artistas favoritos.

DR ya prepara el MGP Junior 2026
Cuando aún no se ha celebrado el MGP Junior 2025, la cadena pública danesa ya prepara el festival de 2026. El plazo de inscripción se abrió el pasado 24 de septiembre de 2024 en su web oficial. Los niños y niñas de entre 8 y 15 años interesados podrán enviar su solicitud a través del formulario web disponible hasta el 27 de agosto.
Accede al formulario de inscripción para el MGP Junior 2026
Los inscritos deberán componer y escribir una canción propia original. Tras ello, deberán grabarse cantando su tema para adjuntarlo en su solicitud.
Los responsables de la televisión danesa han habilitado un correo electrónico para resolver las dudas de los interesados: drmgp@wilke.dk.

El MGP Junior, un éxito entre el público de Dinamarca
En 2024, Naya, de 12 años, triunfó con su propuesta «STOP!». La 24º edición del MGP Junior fue un rotundo éxito de audiencia con una media de 800.000 espectadores, lo que se tradujo en una cuota de pantalla cercana al 70%.
Al éxito en su emisión también se sumó un año más la popularidad del álbum oficial del MGP Junior en plataformas digitales, el cual encabezó la lista general de la IFPI durante varias semanas.
Por su parte, en la plataforma de streaming de DRTV, las ocho canciones de la edición de 2024 batieron récords de popularidad con un promedio de 203.000 usuarios, lo que supuso un aumento significativo en comparación a 2023, cuando el promedio fue de 65.000.
Además, la emisión en directo del MGP Junior 2024 en DRTV fue seguida por 119.000 usuarios de media, superando los 39.000 conseguidos en 2023.
Dinamarca: 20 ediciones de ausencia en Eurovisión Junior
Un año más, Dinamarca se mantendrá al margen de Eurovisión Junior y el ganador del MGP Junior 2025 no tendrá la oportunidad de pisar el escenario de la competición europea.
Su hipotético regreso en 2025 hubiera sido muy simbólico ya que su Melodi Grand Prix Junior, competición que inspiró la creación del Festival de Eurovisión Junior y sirvió de método de selección para el festival europeo, alcanza su 25º edición.
En diciembre de 2024, los responsables de DR confirman que mantendrán su puerta cerrada a Eurovisión Junior una edición más.
Aunque no participan desde Hasselt 2005, la emisora DR afirma que siguen de cerca las opiniones y cambios que la UER ha implantado en Eurovisión Junior. Sobre todo, tras la puesta en marcha de un código de conducta que puso en primer plano el bienestar de los jóvenes artistas.
La respuesta negativa no ha variado, pero el enfoque actual es muy diferente. Los responsables de la televisión pública de Dinamarca valoran positivamente la implantación de nuevas medidas en Eurovisión Junior encaminadas a la protección de los jóvenes artistas. De esta manera, se han dejado a un lado las duras críticas que durante años vertieron sobre la competición europea, donde ponían en cuestión su formato y las medidas que la UER ponía en marcha para proteger a los participantes.
La emisora danesa reconoce el escuerzo de la UER en implantar “cambios importantes en el formato” de Eurovisión Junior. Además, califican de “positivo”, que el bienestar de los niños en la competición sea un pilar fundamental que ahora queda recogido en el nuevo protocolo de protección de la infancia de Eurovisión Junior que se aprobó en 2023.
De esta manera, el festival europeo no entra en su parrilla televisiva. Sin embargo, desde DR confirman que en cada edición estudian su posible regreso al concurso. De esta manera, no participan en Eurovisión Junior por su “deseo de centrarnos en desarrollar nuestros propios programas y actividades para niños adaptados a la vida cotidiana y al contexto de los niños daneses”, afirma Marlene Boel, directora de B&U.
Así, Eurovisión Junior volverá a estar marcado por la 20º ausencia consecutiva de Dinamarca, tras su retirada una vez concluida su participación en Hasselt 2005 con Nicolai y su «Shake Shake Shake». Propuesta que, además, supuso su mejor resultado en danés en el certamen europeo, alcanzando un 4º lugar con 121 puntos.
Melodi Grand Prix Junior: 25º aniversarios del concurso que inspiró Eurovisión Junior
Organizado por la televisión danesa DR, el Melodi Grand Prix Junior es una competición que tuvo su origen a principios del siglo XXI, cuando los directivos de la televisión danesa pusieron en marcha un festival para jóvenes artistas de Dinamarca, a semejanza del Dansk Melodi Grand Prix.
En el año 2000, Preben Vridstoft, entonces responsable del departamento de niños y jóvenes de DR, sentía que la televisión danesa había perdido el contacto con lo que los niños realmente querían ver en televisión, con programas obsoletos en comparación con los nuevos competidores internacionales como Cartoon Network y Nickelodeon. Tras un exhaustivo estudio, Vridstoft descubrió que los programas más populares entre los jóvenes eran los musicales, como el Dansk Melodi Grand Prix, la preselección danesa para el Festival de Eurovisión.
Así, en poco tiempo nació la idea de organizar una versión para niños, presentando el Melodi Grand Prix Junior a los directivos daneses. Sin embargo, la reacción no fue la esperada y su proyecto encontró gran resistencia en el ente público. “El día que presenté el concepto a mis colegas, dos de ellos salieron furiosos de la sala de reuniones. Ciertamente no estaban entusiasmados con la idea”, reconoció Preben Vridstoft. Debemos destacar que el precedente de un concurso de estas características data de 1992, con el Zig Zag Ungdoms Melodi Grand Prix, una competición en la que se premiaba la música joven del país.
Sin embargo, el productor de televisión logró conseguir el apoyo suficiente para poner en marcha el certamen, cuya primera edición se celebró el 13 de abril de 2000, bajo el nombre de Børne1erens Melodi Grand Prix. Tuvo un inmediato gran éxito de crítica y audiencia. A partir de 2001, se cambió al nombre actual MGP Junior.
Tal fue el éxito del formato danés que, en 2002, Noruega y Suecia se sumaron al proyecto y crearon el Melodi Grand Prix Nordic con selecciones nacionales en sus respectivos países al estilo danés.
Los comienzos de Eurovisión Junior
El festival continuó su expansión y popularidad. Visto el éxito, Vridstoft quiso ir aún más allá y decidió presentar la idea a los directivos de la UER. Los productores de televisión europeos se mostraron entusiasmados con el formato. Así, con el beneplácito de las televisiones públicas, decidieron poner en marcha un festival de estas características para todos los miembros de la organización. Así nació el Festival de Eurovisión Junior.
“Fue absolutamente fantástico. Mi visión se hizo realidad por completo, y fue un éxito mucho mayor de lo que esperaba”, decía Preben Vridstoft cuando recordaba la primera edición del nuevo concurso europeo.
El festival infantil se presentó en Ginebra (Suiza), en noviembre de 2002, y la UER lo calificó como el gran evento de dará la “bienvenida a una nueva generación de talentos europeos”. Bjørn Erichsen, por aquel entonces director de Televisión de la UER, confiaba en el éxito del espectáculo como “escaparate del talento musical juvenil en toda Europa” y contando con “todo el atractivo y la emoción del Festival de Eurovisión”.
Debido a que inspiraron este formato, la UER ofreció a la televisión danesa DR la organización de la edición inaugural que tuvo lugar en otoño de 2003. Rápidamente, Eurovisión Junior contó con el apoyo y el interés de los países, llegando a un total de 16.
Recordando Eurovisión Junior: Copenhague 2003, el concurso inicia su andadura
El cantante y compositor Remee y Camilla Ottesen, quien había sido la anfitriona del MGP Junior en sus ediciones de 2000 a 2003, fueron los presentadores de la primera edición. El Forum de Copenhague acogió el espectáculo europeo que tuvo el mismo escenario que el MGP Junior 2003. Además, este recinto ya había albergado el MGP Nordic 2002. Curiosamente, Camilla también fue una de sus presentadoras.
Eurovisión Junior se puso en marcha compartiendo muchas de las normas que ya regulaban el Festival de Eurovisión. Sin embargo, el gran modelo a seguir fue el MGP Junior. En la actualidad, Eurovisión Junior cuenta con un reglamento actualizado y que dista bastante de sus primeros años. En cambio, el MGP Junior mantiene su esencia y muchas de las normas de sus orígenes. Por ejemplo, está destinado a jóvenes artistas de entre 8 y 15 años que obligatoriamente deben ser los encargados de componer la música y la letra de los temas en competición.
A pesar de servir de inspiración para la creación del Festival de Eurovisión Junior , las relaciones entre las televisiones nórdicas con la competición infantil europea son muy tensas y complejas desde su traumática salida en 2006. La evolución de ambos formatos ha sido dispar. Mientras que Eurovisión Junior ha sabido sobreponerse a épocas de crisis, adaptándose a los gustos de su audiencia, el MGP Junior se mantiene fiel a la esencia de su origen.
En Eurovisión Junior, la presencia de los jóvenes artistas se ha profesionalizado, dando entrada a compositores de renombre y prestigio para que elaboren los temas que interpretan sobre el escenario, pero dejando siempre espacio a que los artistas den su punto de vista y para que la canción se amolde a su estilo.
Por su parte, en el MGP Junior se sigue poniendo el foco en niños y niñas artistas sin experiencia profesional, siendo la competición danesa su primera toma de contacto con el mundo del espectáculo.
En lo que ambos concursos siguen coincidiendo es en dar protagonismo a las lenguas oficiales. En el MGP Junior, es obligatorio interpretar los temas en danés. Al igual que en Eurovisión Junior, donde los idiomas de cada país deben tener una presencia mayoritaria.
El MGP Junior como preselección (2002-2009)
Durante sus primeros años, el MGP Junior sirvió como preselección nacional de Dinamarca, tanto para el MGP Nordic (2002, 2006-2009) como para Eurovisión Junior (2003-2006).
Pese al enorme éxito que Eurovisión Junior alcanzaba al norte de Europa, en 2006, el bloque escandinavo formado por Dinamarca, Suecia y Noruega decidieron retirarse del concurso, aunque finalmente los suecos mantuvieron su presencia gracias a que el canal TV4 se hizo cargo de la representación.
Esta polémica retirada en bloque se produjo como protesta por cómo se estaba desarrollando Eurovisión Junior. Lo que es cierto es que estos países vieron como perdían protagonismo en un formato que consideraban como “propio”, ya que, a día de hoy, los directivos de la televisión danesa aún siguen hablando de Eurovisión Junior como una versión europea de su gran éxito infantil.
En su momento, afirmaron que su salida se debía a la “excesiva presión” a la que se sometía a los niños y niñas en un evento musical de estas características. Por ello, propusieron a la UER limitar a 12 los países participantes en cada edición. Además, querían mayor representación nórdica dentro del Grupo Directivo de Eurovisión Junior. Dado que sus peticiones fueron rechazadas, la salida fue inmediata.
Curiosamente, Dinamarca (SEB con «Tro På Os To»), Noruega (Ole Runar con «Fotball E Supert») y Suecia (Benjamin Ingrosso con «Hej, Sofia!») ya habían elegido a sus representantes, por lo que los ganadores de sus concursos nacionales participaron en el MGP Nordic 2006, que tuvo como vencedora la propuesta danesa.
Tras su salida, las cadenas nórdicas volvieron a poner en marcha el MGP Nordic, celebrándose hasta 2009 con la incorporación en 2007 de Finlandia (YLE Fem), país que nunca a participado en Eurovisión Junior, aunque siempre ha mostrado cierto interés por el concurso. En sus cinco únicas ediciones, Dinamarca y Noruega son los países con más victorias, dos cada uno. Suecia fue el país que venció en su última edición celebrada en 2009.
El MGP Junior como competición independiente
En la actualidad, tanto Dinamarca y Noruega son las únicas televisiones escandinavas que mantiene concursos infantiles de esta naturaleza. Paralelamente al MGP Junior danés, NRK celebra el Melodi Grand Prix Junior, formato que también les sirvió como preselección noruega para Eurovisión Junior (2003-2005) y el MGP Nordic (2002, 2006-2009).
En 2024, la televisión danesa celebró la 24º edición del MGP Junior. El concurso se ha celebrado con regularidad desde 2000, salvo en 2010, cuando DR no llevó a cabo la competición debido a la cancelación del MGP Nordic al no llegar a un acuerdo entre las televisiones nórdicas. En esa edición, SVT decidió regresar a Eurovisión Junior con el ganador del Lilla Melodifestivalen 2010 (Josefine Ridell con «Allt Jag Vill Ha») abandonando definitivamente el MGP Nordic y precipitando su cancelación indefinida.
Desde 2011, el MGP Junior se celebra habitualmente una semana antes o después del Dansk Melodi Grand Prix, aprovechando los recursos y el escenario ya implementados en su preselección para el Festival de Eurovisión. El MGP Junior goza de gran popularidad y ha dado a conocer a muchos artistas muy conocidos en Dinamarca como Morten Fillipsen, Anne Gadegaard y Emma Pi Hedeboe.
El concurso infantil cuenta con la publicación de un álbum oficial en formato digital que se sitúa todos los años en el puesto número 1 de lo más viral y escuchado en Dinamarca.
En 2024, Naya con «STOP!» se alzó con el triunfo en la gran final del Melodi Grand Prix Junior tras recibir el 40% de los votos. August con «Jorden Er Rund» (31%) y Thomas con «Jeg Er En Gamer» (29%) completaron el Top 3 de la superfinal de la 24º edición de la competición danesa.